Día a día La vida en el Pedagogo

Leer te da alas – Día del Libro 2025

 Este curso 2024-25 en nuestro cole hemos realizado diferentes actividades para planificar y celebrar el Día del Libro. Las  actividades tienen como objetivo fomentar la pasión por la lectura y promover la escritura creativa entre nuestr@s alumn@s. Se han realizado durante la semana del 21  al 25 de abril 2025.

Actividades y juegos para celebrar el Día del Libro

1. Taller de Cuentacuentos

Los cuentacuentos son una forma maravillosa de acercar a los niños al mundo de la lectura. En esta actividad hemos narrado historias de manera entretenida y emocionante, capturando la atención de los pequeños lectores. Los cuentacuentos  les ofrecen una experiencia única y mágica despertando el interés de los alumn@s por la lectura y la imaginación.

2. Concursos de poesía

Los concursos de poesía promueven la escritura y la creatividad. Con esta actividad hemos estimulado a nuestro alumnado a desarrollar su propio estilo único de escritura. El concurso de Poesía  ha tenido lugar el viernes 25 abril a las  11:00, en la entrada. Todos los participantes han recibido un obsequio.

3. Crea y decora tus propios marcapáginas/ comecocos.

Una forma divertida y práctica de expresar amor por la lectura, creando y decorando tus propios marcapáginas/comecocos. Se ha realizado en los grupos interactivos del  jueves 24 de abril.

4. Mural del Día

El mural es una actividad que combina el arte y la literatura. Hemos creado un mural temático con el eslogan “LEER TE DA ALAS”, con unas alas gigantes. Se ha realizado con plumas elaboradas por l@s alumn@s, (pueden contener frases o simplemente estar coloreadas).Han utilizado diferentes técnicas de pintura, ilustraciones de personajes o escenas literarias, y agregado citas inspiradoras. Además, ha permitido  al alumnado  involucrarse de manera activa y creativa en el proceso de creación artística

5.  ​Bibliopatio.

Durante la semana del 21 al 25 de abril hemos tenido Bibliopatio en el cole .Es una herramienta muy positiva para extender nuestra biblioteca más allá del aula y fomentar el placer de la lectura en un espacio agradable y de ocio. El Bibliopatio genera nuevos espacios en nuestro patio, y fomenta  la coeducación y la creatividad en un nuevo entorno.

Conclusión

La celebración literaria del Día del Libro es una ocasión especial para recordar la importancia de la lectura como una forma de enriquecimiento personal y cultural. A través de actividades culturales como las mencionadas, podemos impulsar el hábito dela lectura tanto en nuestro alumnado, incentivando la creatividad y la imaginación.

En conclusión, el Día del Libro nos ofrece la oportunidad de sumergirnos en el apasionante mundo de la literatura y disfrutar de actividades que nos acercan a las palabras y las h   istorias. Sigamos celebrando la literatura y fomentando la lectura, recordando que los libros son nuestros aliados más fieles en el viaje maravilloso del conocimiento y la imaginación. Sin olvidar nuestro lema:

Leer te da alas”

Celebración del 8 de Marzo en el CEIP Pedagogo García Navarro

El pasado 8 de marzo celebramos en nuestro colegio el Día Internacional de la Mujer con diversas actividades destinadas a fomentar la igualdad y la coeducación entre nuestros alumnos y alumnas.

Para comenzar la jornada, los niños y niñas participaron en el visionado de películas que promovían valores de igualdad y respeto. Posteriormente, disfrutaron de la lectura de cuentos coeducativos, entre ellos Daniela Pirata, una historia que nos invita a reflexionar sobre los estereotipos y la importancia de la equidad.

A lo largo del día, los pasillos del colegio se llenaron de color y creatividad gracias a los murales que realizaron los alumnos. Uno de ellos destacaba imágenes de los niños y niñas desempeñando tareas que tradicionalmente se han asociado a las mujeres, fomentando así la corresponsabilidad en el hogar y el respeto por todas las labores.

Además, en nuestro Rincón de la Calma llevamos a cabo una sesión especial de yoga, promoviendo el bienestar y la importancia del equilibrio emocional en nuestro día a día.

Fue una jornada enriquecedora y llena de aprendizaje en la que todos disfrutaron y se lo pasaron en grande. Seguiremos trabajando para construir un mundo más justo e igualitario desde la educación. ¡Gracias a todos por participar!

30 de enero, Día Escolar de la No Violencia y la Paz

 


Celebramos el Día de la Paz en el Colegio 🎉☮️

El pasado jueves, nuestro colegio se llenó de alegría, unidad y mensajes de esperanza para celebrar el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Durante esta jornada tan especial, realizamos diversas actividades para recordar la importancia de vivir en armonía y fomentar valores como el respeto, la amistad y la solidaridad.

🌍 Baile por la paz: En el patio, alumnos/as y maestros/as nos unimos en un gran baile para simbolizar la unión entre personas de diferentes culturas e ideas. Fue un momento emocionante en el que juntos expresamos nuestro compromiso con la paz.

🎨 Mural de la paz: También creamos un hermoso mural colectivo, donde cada uno dejó su huella con mensajes y dibujos sobre la paz y la convivencia. Ahora, este mural decora nuestro cole como un recordatorio permanente de nuestro deseo de un mundo mejor.

💌 Intercambio de cartas: Para finalizar la mañana, nos intercambiamos cartas con mensajes de cariño y buenos deseos. Fue una manera especial de reforzar los lazos entre compañeros/as y demostrar que, con pequeños gestos, podemos hacer grandes cambios.

¡Gracias a todos por participar y hacer de este día una experiencia inolvidable! Juntos, seguimos construyendo un colegio donde la paz y el respeto sean los pilares fundamentales.

#DíaDeLaPaz #JuntosPorLaPaz #PedagogoGarcia

 

¡Jueves de Grupos Interactivos! 🎉

Esta semana en el cole hemos disfrutado de una mañana muy guay con nuestros grupos interactivos, ¡esta vez con temática navideña! 🎄✨

🔔 Los mayores han estrenado la aplicación Plickers para participar en un emocionante concurso navideño. Fue una experiencia divertida y educativa que les encantó. Además de grupos de lengua y matemáticas.

🎨 Los más pequeños se sumergieron en actividades creativas y sensoriales:

  • Explorar la mesa de luz con materiales temáticos.
  • Pintar y jugar con arena, dejando volar su imaginación.

Todo esto ha sido posible gracias a la colaboración de nuestros voluntarios, maestros y, por supuesto, el entusiasmo de nuestros niños y niñas. ¡Gracias a todos por hacer de estos momentos algo inolvidable! ❤️

¡Seguimos aprendiendo y disfrutando juntos! 🌟

Un día violeta

Ayer, en nuestro cole conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una serie de actividades que nos invitaron a reflexionar y participar activamente en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

Como símbolo de esta importante fecha, creamos mariposas moradas con la frase ¡Volamos alto! un emblema de libertad y lucha, que decoraron nuestras ventanas y llenaron el colegio de un mensaje de esperanza y solidaridad. Durante la jornada, también escuchamos la canción de María Ruíz y Eva Sierra titulada ¨La otra – sólo para tí ¨ que nos animó a reflexionar sobre el valor del respeto y la igualdad en nuestras relaciones.

Además, realizamos otras actividades como charlas, talleres de sensibilización y la lectura de textos que destacaban historias de mujeres valientes que lucharon por sus derechos. También renombramos los pasillos de nuestro colegio como si fuesen avenidas o plazas. Los carteles estaban relacionados de alguna manera con la violencia de género, por ejemplo ¨Plaza de la Igualdad¨. Fue una experiencia enriquecedora que nos recordó la importancia de alzar la voz contra cualquier forma de violencia y trabajar juntos por un mundo libre de desigualdades.

Agradecemos a todo el alumnado y profesorado que participó en este día tan especial. ¡Juntos podemos marcar la diferencia! 💜

Jueves de Grupos 8-)

Grupos Interactivos: ¡Una Experiencia de Aprendizaje Colaborativo Cada Jueves!

En nuestro cole, los jueves se viven de una manera especial gracias a los grupos interactivos, una metodología que transforma el aprendizaje en una experiencia dinámica, enriquecedora y participativa. Los grupos interactivos consisten en dividir a los estudiantes en equipos diversos que trabajan en distintas actividades diseñadas para potenciar el aprendizaje, siempre acompañados por voluntarios. Padres, madres, familiares, exalumnos y miembros de la comunidad forman parte de esta experiencia como facilitadores, promoviendo valores como la colaboración, el respeto y la empatía.

Cada jueves, nuestras clases se llenan de risas, creatividad y aprendizaje compartido, con actividades que refuerzan áreas clave del currículo de manera lúdica y práctica.

¿Qué opinan los participantes?
🗣 “Me encanta participar porque aprendo mucho con mis compañeros y siempre hacemos cosas divertidas.”E.E.A Estudiante de 3º de Primaria

🗣 “Es una oportunidad increíble para conectar con los niños y apoyar su aprendizaje. ¡Muy gratificante!”M.J.G.L Voluntaria

¿Por qué son tan especiales los grupos interactivos?

  • Fomentan el aprendizaje entre iguales y la cooperación.
  • Refuerzan habilidades sociales y emocionales.
  • Involucran a las familias y a la comunidad en la vida escolar.
  • Promueven la inclusión y la igualdad de oportunidades.

 

Desde el equipo docente, agradecemos la participación de todas las personas que hacen posible esta iniciativa. ¡Gracias a vosotros, cada jueves es un día para recordar!

¿Te animas a participar como voluntario/a?
Si quieres unirte a esta experiencia única, contáctanos. ¡Tu tiempo y dedicación pueden marcar una gran diferencia!

Día del Flamenco 24.25 :)

El Día del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, es una excelente oportunidad para introducir a los alumnos en esta expresión artística única y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El Día del Flamenco se celebró con mucha alegría en nuestro colegio. Durante esta especial ocasión, los alumnos aprendieron sobre la historia y la cultura del flamenco, un baile tradicional de Andalucía. En las aulas, se realizaron talleres donde los niños pudieron practicar los pasos básicos del flamenco y escuchar música típica. Además, hubo una presentación en la que algunos estudiantes mostraron sus habilidades de baile frente a sus compañeros. Fue un día lleno de diversión y aprendizaje, donde todos disfrutaron de la rica cultura del flamenco.

A lo largo de esta semana hemos realizado infinidad de actividades:

  1. Talleres de baile flamenco
  • Hemos visto vídeos y hemos bailado con nuestra seño de música para enseñar los pasos básicos del flamenco.
  • Preparamos un pequeño espectáculo dentro de la clase.
  1. Cantaor/a y guitarrista.
  • Visualizamos mediante genially cantaor/a y guitarrista para realizar una presentación.
  • Explicamos los palos flamencos más representativos como la soleá, la bulería o el fandango.
  1. Manualidades relacionadas con el flamenco
  • Creamos abanicos decorados, flores para el cabello o cajones flamencos en miniatura.
  • Diseñamos trajes de flamenca en papel.
  1. Proyección de videos educativos
  • Hemos visto documentales o cortometrajes sobre la historia del flamenco.
  • Proyectamos  actuaciones icónicas de artistas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía o Sara Baras.
  1. Cuenta cuentos flamencos.
  • Vídeos sobre los orígenes del flamenco, destacando la mezcla de culturas.
  • Cuenta cuentos sobre características del flamenco.
  1. Aprendizaje de palmas y percusión
  • Actividades sobre ritmos sencillos para realizar diferentes tipos de palmas flamencas.
  • Creamos ritmos básicos con instrumentos de percusión: cajones, castañuelas, instrumentos caseros…
  1. Genially sobre de trajes y elementos flamencos
  • Genially sobre trajes tradicionales, mantones, peinetas y castañuelas en el colegio.
  • Explicamos el significado de cada elemento. Realizamos juegos con wordwall.
  1. Mural colaborativo sobre el flamenco
  • Decoramos la puerta del aula de Música, que los alumnos/as plasmen lo que han aprendido o cómo ven el flamenco.
  • Incluimos dibujos, palabras claves o anécdotas históricas.

Estas actividades no solo fomentan el aprendizaje cultural, sino que también permiten a nuestros niños disfrutar y participar activamente en una tradición tan rica como es nuestro flamenco.

Enlaces:

https://view.genially.com/5f9edb168519011e966a5948/interactive-content-cuentos-flamencos

https://view.genially.com/5fab19e0316b3b0cf52dee7f/presentation-dia-del-flamenco

https://view.genially.com/5fb18076ef4ef20d0a6e1a3c/presentation-dia-del-flamenco-16noviembre

https://wordwall.net/es/resource/62655209/flamenco

https://wordwall.net/es/resource/19974881/spagnolo/crucipuzzle-flamenco

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.