Informatica. TIC.

     La propuesta de trabajo consta de 9 unidades divididas en tres grandes bloques didácticos. En la Educación Permanente nos encontramos con situaciones de diversa índole que hace necesario planteamientos de metodologías individualizadas debido a la heterogeneidad de los grupos y el distinto grado de adquisición de los aprendizajes en el alumnado. Contamos también con la posibilidad del absentismo como consecuencia de las propias dificultades con las que se encuentran los adultos: salud, domésticas, laborales,…etc.

      Trataremos de llevar a cabo una metodología activa, la solidaridad y la creatividad, además, va a estar basada en el dialogo y la participación como practicas imprescindibles, trabajando los procesos educativos desde la investigación-acción y su puesta en práctica.

     Se aplicaran métodos activos con apelaciones frecuentes a la reflexión grupal y a la solución de problemas, de tal forma que el alumnado “aprenda a hacer” a través del conocimiento de reglas de colaboración y participación.

     Las tareas van a estar estrechamente vinculadas con los intereses y necesidades del alumnado y serán aplicables a determinados aspectos de su vida cotidiana para, a partir de ello, proponerle una ampliación de su propio mundo de intereses y la adopción de nuevos conocimientos y nuevas perspectivas de análisis sobre la realidad en que viven.

     En definitiva se trata de un trabajo práctico donde la teoría debe ser el fundamento y excusa para ensayar la creación de nuestra propia empresa de autoempleo o pequeño formato.

Unidades didácticas:

1: Conociendo el equipo.

2: Un nuevo entorno.

3: Configurando mi espacio de trabajo.

4: Organizando la información.

5: Escribiendo con el ordenador.

6: Mis textos.

7: Buscando información en internet.

8: El correo electrónico.

9: El blog.

    

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.