Las enseñanzas de Nivel Básico de inglés tienen por objeto capacitar al alumnado para desenvolverse en la mayoría de las situaciones de ámbito cotidianos, que pueden surgir cuando viaja por lugares en los que se utiliza el idioma; en el establecimiento y mantenimiento de relaciones personales y sociales con usuarios de otras lenguas, tanto cara a cara como a través de medios técnicos; y en entornos educativos y profesionales en los que se producen sencillos intercambios de carácter factual.
A este fin, el alumnado deberá adquirir las competencias que le permitan utilizar el idioma de manera sencilla, con relativa facilidad y razonable corrección en situaciones cotidianas y habituales en los ámbitos personal, público, educativo y profesional, para comprender, producir, coproducir y procesar textos orales y escritos breves, en una lengua estándar en un registro formal, informal o neutro y en una variedad estándar de la lengua, que versen sobre asuntos personales y cotidianos o aspectos concretos de temas generales o de interés personal y que contengan estructuras sencillas y un repertorio léxico común sencillo.
El proceso de enseñanza-aprendizaje competencial en las enseñanzas de idiomas se caracterizará por su dinamismo e incluirá las estrategias y el trabajo en equipo del profesorado para alcanzar los objetivos previstos según el currículo de cada uno de los idiomas que se imparten en nuestro centro.
Nuestra metodología, inspirada en las recomendaciones del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, de la perspectiva del profesorado como orientador, promotor y facilitador del aprendizaje del alumnado, ajustándose al nivel competencial inicial de éste y teniendo en cuenta la atención a la diversidad y el respeto por los distintos ritmos y estilos de aprendizaje. Para ello, emplearemos metodologías activas que contextualicen el proceso educativo, que presenten de manera relacionada los contenidos y que favorezcan la participación y la motivación de los alumnos y alumnas al dotar de funcionalidad y transferibilidad a los aprendizajes.
Nuestras líneas pedagógicas tienen la finalidad de favorecer la implicación del alumnado en su propio aprendizaje, estimular la superación individual en la adquisición de las competencias propias de estas enseñanzas, fomentar su autoconfianza y sus procesos de aprendizaje autónomo y potenciar sus hábitos de colaboración y de trabajo en equipo.
Las tecnologías de la información y de la comunicación para el aprendizaje y el conocimiento forman parte íntegra de neustro proceso de enseñanza-aprendizaje.
Contenidos
Los contenidos de este curso se estructurarán en seis unidades, según los contenidos ofrecidos por la Junta de Andalucía en la página de CREA
Cada unidad consta de cuatro temas.
Los contenidos de cada unidad son los siguientes:
Unidad 1. Getting to Know Each Other
TEMA 1: Who’s Who?
– Vocabulario: Información de tipo personal y números del 0 al 12.
– Gramática: Verbo «to be», pronombres personales y contracciones.
– Pronunciación: Vocales.
– Funciones del lenguaje: Rellenar un formulario, presentarse de forma básica, saludar y despedirse.
TEMA 2: Let’s Meet!
– Vocabulario: Información personal y números del 13 al 29.
– Gramática: Preguntas con «Wh-» y signos de puntuación.
– Pronunciación: Entonación en preguntas con «Wh-«, las consonantes, el alfabeto y cómo deletrear.
– Funciones del lenguaje: Llamar la atención de alguien, saludar y pedir información personal.
TEMA 3: Emily is Home!
– Vocabulario: Números desde el 30 al 100 y trabajos.
– Gramática: Diferencias entre el artículo indeterminado y el «artículo cero», y artículos demostrativos.
– Funciones del lenguaje: Presentar a alguien a través del uso de artículos demostrativos.
TEMA 4: Emily’s Travels
– Vocabulario: Adjetivos básicos, los colores, países y nacionalidades
– Gramática: Formación del plural.
– Funciones del lenguaje: Describir un dibujo.
– Contenidos socioculturales: Elementos culturales de países anglófonos y sus respectivas banderas.
Unidad 2. Family Time
TEMA 1: Introducing Narumi
– Vocabulario: Vocabulario relacionado con la familia.
– Gramática: Adjetivos posesivos; posesión con ‘s.
– Funciones del lenguaje: Hablar de tu familia; expresar la posesión.
TEMA 2: Happy Birthday to You!
– Vocabulario: Objetos de la vida diaria.
– Gramática: Pronombres posesivos; have got.
TEMA 3: Your Daily Life
– Vocabulario: Días de la semana; meses del año; actividades de la vida diaria.
– Gramática: Presente simple; adverbios de frecuencia; preposiciones de tiempo.
– Pronunciación: Pronunciación de la tercera persona del singular.
– Funciones del lenguaje: Rutinas y hábitos.
– Contenidos socioculturales: Horarios y rutina diaria.
TEMA 4: Jingle all the Way
– Vocabulario: Preguntar y decir la hora.
– Gramática: Preguntas y negaciones; Presente simple (verbos regulares) + auxiliar do / does.
– Funciones del lenguaje: Comprobar que se ha entendido el mensaje.
– Contenidos socioculturales: Puntualidad; Navidad.
Unidad 3. Leisure Time
TEMA 1: Loving it!
– Vocabulario: Aficiones e intereses; cine y entretenimiento;televisión
– Gramática: Verbos para expresar gusto y preferencia, por ejempo, like
-Pronunciación: La pronunciación -ing
– Funciones del lenguaje: Preguntar por gustos y preferencias; expresar nuestro deseo y lo que nos gusta y nos desagrada
– Contenidos socioculturales: Actividades de ocio más usuales: música y cine
TEMA 2: Yes, you can!
– Vocabulario: Los deportes
– Gramática: El verbo can
-Pronunciación: Can (introducción a las formas débiles) = can vs. can’t
Diferencias entre vocales como en car, cat.
– Funciones del lenguaje: Expresar habilidad y capacidad para hacer algo
– Contenidos socioculturales: Los deportes nacionales: cricket y baseball
Diferencias entre AmE y BrE en vocabulario deportivo
TEMA 3: That’s right!
– Vocabulario: Repaso del Presente Simple, y verbos como like y can.
– Gramática: Conectores: conjunción, disyunción, oposición, causa, finalidad
-Pronunciación: Entonación ascendente para expresar duda (inglés americano)
– Funciones del lenguaje: Expresar opinión; pedir opinión; Expresar acuerdo y desacuerdo; preguntar si se está de acuerdo
– Contenidos socioculturales: Nociones básicas acerca de los valores y creencias fundamentales relacionados con la cultura: San Valentín