Plan FP Enfermería (CAE)

Enlace de la web de FP de Andalucía donde explica el procedimiento para poder obtener Título de FP a través de la Prueba Libre, a excepción de la FCT y el Proyecto Integrado

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/pruebas-y-procedimientos/pruebas-obtencion-titulos

Enlace calendario

https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/pruebas-y-procedimientos/pruebas-obtencion-titulos/calendario2022

Enlace procedimiento
https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/formacion-profesional-andaluza/quiero-formarme/pruebas-y-procedimientos/pruebas-obtencion-titulos/procedimiento

La Preparación a la Prueba Libre de FP del GM de Cuidados Auxiliares de Enfermería (CAE), enmarcada en el Plan Educativo de formación No Formal en nuestro CEPER tiene una duración  de dos cursos académicos, el tercer curso se realiza en el IES correspondiente. El Ciclo Formativo consta de 8 módulos (asignaturas).

En el primero se prepararán cinco módulos (asignaturas), en el segundo curso, las tres restantes y el tercer y último curso, se dedicará a la Formación en el Centro de Trabajo (FCT) y Proyecto Integrado (P.I.)que deberán matricularse en el IES correspondiente, bien el IES Sierra Sur en Osuna o el IES Isidro Arcenegui en Marchena por dónde titularía el alumnado

Los módulos a impartir son las siguientes:

Módulos profesionales Curso Centro  
1.         Técnicas básicas de enfermería. (TBE) 1º 21/22 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
2          Higiene del medio hospitalario y limpieza  de material. (HMH) 1º 21/22 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
3.         Promoción de la salud y apoyo psicológico al paciente.(PSAP) 1º 21/22 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
4.         Relaciones en el equipo de trabajo. (RET) 1º 21/22 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
5.         El Sector de la Sanidad en Andalucía (SSA) 1º 21/22 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
6.         Operaciones administrativas y documentación sanitaria (OAS) 2º 22/23 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
7.         Técnicas de ayuda odontológica/estomatológica. (TAO) 2º 22/23 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
8.         Formación y orientación laboral. (FOL) 2º 22/23 S.E.P “Carmen Núñez”. Lantejuela  
9.         Proyecto integrado.      23/24

 

IES Sierra Sur. Osuna  
10.   Formación en centros de trabajo.      23/24

 

IES Sierra Sur. Osuna  

 

CURSO 21/22

 

Prueba Libre TCAE TEMAS

1º TRIMESTRE

TEMAS

2º TRIMESTRE

TEMAS

3º TRIMESTRE

1.TBE 1,2,3,4 5,6,7,8 9,10
2.HMH     1,2 3,4 5
3.PSAP               1,2 3,4 5
4.RET               1,2 3 4
5.SSA               1 2 Repaso 1 y 2

 

 

CURSO 22/23

 

Prueba Libre TCAE TEMAS

1º TRIMESTRE

TEMAS

2º TRIMESTRE

TEMAS

3º TRIMESTRE

6.OAS 1,2 3,4 5
7.TAO 1,2 3,4 5
8.FOL 1 2 3

Módulo profesional 1: TÉCNICAS BÁSICAS DE ENFERMERÍA.

CONTENIDOS:

1.-        HIGIENE Y ASEO DEL ENFERMO:

2.-        ÚLCERAS POR PRESIÓN:

3.-        RECOGIDA DE EXCRETAS:.

4.-        MOVILIZACIÓN, TRASLADO Y DEAMBULACIÓN DE PACIENTES:

5.-        PREPARACIÓN A LA EXPLORACIÓN MÉDICA. CONSTANTES VITALES:

6.-        ADMINISTRACIÓN DE MEDICACIÓN:

7.-        PRINCIPIOS DE DIETÉTICA:

8.-        CUIDADOS POSTMORTEM:

9.-        PRIMEROS AUXILIOS:

10.-  CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN UNIDADES ESPECÍFICAS:

Módulo profesional 2 :HIGIENE DEL MEDIO HOSPITALARIO Y LIMPIEZA DE MATERIAL

CONTENIDOS:

1.-        LIMPIEZA DE MATERIAL Y UTENSILIOS:

2.-        DESINFECCIÓN DE MATERIAL:

3.-        ESTERILIZACIÓN DE MATERIAL:

4.-        UNIDAD DE PACIENTE:

5.-        PREVENCIÓN/CONTROL DE INFECCIONES HOSPITALARIAS.

Módulo profesional 3 : PROMOCIÓN DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE.

CONTENIDOS:

1.-        FUNDAMENTOS DE PSICOLOGÍA GENERAL Y EVOLUTIVA:

2.-        RELACIÓN CON EL PACIENTE:

3.-        COMUNICACIÓN/HUMANIZACIÓN:

4.-        ESTADOS PSICOLÓGICOS DE LOS PACIENTES EN SITUACIONES ESPECIALES:

5.-        EDUCACIÓN SANITARIA:

Módulo profesional 4 : RELACIONES EN EL EQUIPO DE TRABAJO.

CONTENIDOS:

1.- LA COMUNICACIÓN EN LA EMPRESA:

2.-     NEGOCIACIÓN Y SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

3.-  EQUIPOS DE TRABAJO:

4.-   LA MOTIVACIÓN:

Módulo profesional 5: EL SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCÍA

CONTENIDOS:

1.-        CONFIGURACIÓN ORGANIZATIVA DEL SECTOR DE LA SANIDAD EN ANDALUCÍA:

2.-        CONFIGURACIÓN    OCUPACIONAL:

 

Módulo profesional 6: OPERACIONES ADMINISTRATIVAS Y   DOCUMENTACIÓN SANITARIA.

  • CONTENIDOS:
  1.     ORGANIZACIÓN  SANITARIA
  2. – DOCUMENTACIÓN  SANITARIA:
  3. – GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIOS:
  4. – TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN/DOCUMENTACIÓN:
  5. – APLICACIONES INFORMÁTICAS:

 Módulo profesional 7: TÉCNICAS DE AYUDA                      ODONTOLÓGICA/ESTOMATOLÓGICA.

  • CONTENIDOS:

 1.-  RADIOGRAFÍAS DENTALES

 2- MATERIALES  DENTALES:

 3- EQUIPO E INSTRUMENTOS DE USO EN CONSULTAS  DENTALES:     

 4.- PROCEDIMIENTOS  DE    INSTRUMENTACIÓN  Y  AYUDA  EN   INTERVENCIONES DENTALES

  5- PRIMEROS AUXILIOS EN LA CONSULTA                         ODONTOLÓGICA/ESTOMATOLÓGICA.

Módulo profesional 8: FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL.

  • CONTENIDOS:

1.SALUD  LABORAL:

2- LEGISLACIÓN Y RELACIONES LABORALES Y PROFESIONALES

3- ORIENTACIÓN  E  INSERCIÓN  SOCIOLABORAL:

 

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.