Todas las entradas de: 23005530edu

Fiesta del Agua 2025

Hoy hemos celebrado en el CEPr Rafael Aldehuela una de las jornadas más esperadas del curso: ¡nuestra tradicional Fiesta del Agua y Actividades Recreativas! Una experiencia divertida, refrescante y llena de movimiento que ha unido a todo el alumnado de Primero a Sexto de Primaria.

Como cada año, el alumnado ha recorrido diferentes estaciones distribuidas por el patio del centro, participando por turnos en una amplia variedad de juegos y propuestas lúdicas. Entre las actividades destacadas de este día:

🎨 Pintacaras, donde se han maquillado con diseños coloridos y originales.

🧱 Jenga gigante, que ha puesto a prueba su equilibrio, paciencia y trabajo en equipo.

🏸 Tetherball, que ha generado momentos de gran emoción.

🏰 Castillo hinchable, siempre uno de los favoritos, con saltos, risas y mucha energía.

🏹 Tiro con arco, ideal para practicar la puntería de forma divertida y segura.

🥏 Juegos de encestar, como el lanzamiento de frisbee o pelotas en una red de tipo canasta.

La jornada ha culminado con una gran fiesta de la espuma, donde todos los cursos han compartido un momento final cargado de alegría y buen ambiente.

Desde el colegio Rafael Aldehuela agradecemos la implicación del profesorado y el entusiasmo del alumnado, que ha disfrutado con respeto y diversión de cada actividad.

¡Un día inolvidable para cerrar el curso con alegría y espíritu de convivencia!


 

Concurso «El Hospital: Un lugar de esperanza»

El alumnado del centro ha participado en el  concurso organizado por el Centro de Salud de Alcaudete con la intención de que se realizaran dibujos sobre aspectos positivos que se pueden vivir en el hospital. 

De entre todos los participantes, que incluyen los distintos centros de Alcaudete, resultó ganador Tomás Rueda de sexto curso. Además, se hizo mención especial a los trabajos aportados por Lucía Vallejo de tercer curso, Gonzalo Pareja de cuarto curso y Noemí Sánchez de sexto curso.

 

Graduación Promoción 2019/2025

Se ha celebrado en la tarde de hoy la graduación del alumnado de sexto curso que termina su etapa escolar en nuestro centro. El acto ha sido dirigido por la directora, Mª Ángeles Funes y ha sido muy emotivo, con canción de despedida incluida del alumnado graduado.

Desde el centro les deseamos lo mejor en su nueva etapa y que sigan aprendiendo y creciendo según los valores que han adquirido en su paso por el centro.

 

 

Viaje de fin de curso – 6º de Primaria

Desde el 9 hasta el 11 de junio, el alumnado de sexto ha asistido al viaje de fin de curso desarrollado en Cazorla. Acompañados de la directora del centro y de la maestra de ciencias, los alumnos han disfrutado de tres jornadas llenas de actividades, entre las que se incluyen senderismo, gymkhana urbana para conocer aspectos interesantes de la localidad, parque aventura con escalada, tiro con arco, puente colgante, tirolina… tarde de piscina, discoteca infantil y más.

A la vuelta, se hizo una parada en Úbeda para viajar en su tren turístico y conocer una de las ciudades Patrimonio de la Humanidad que tenemos en nuestra provincia.

Un viaje que seguro permanecerá en el recuerdo del alumnado.

 

 

Recomendaciones del comedor – Mayo 2025

Pequeños hábitos, grandes beneficios: cenas saludables para toda la familia

Cada mes os compartimos propuestas equilibradas y apetecibles para las cenas, diseñadas por profesionales de la nutrición, con el objetivo de ayudaros a mantener una alimentación saludable también en casa. Sabemos que el ritmo diario puede ser exigente, y por eso estas recomendaciones combinan variedad, sencillez y sabor, priorizando ingredientes frescos, de temporada y técnicas de cocina que respetan el valor nutricional de los alimentos.

Seguir una alimentación equilibrada no solo contribuye al desarrollo físico y cognitivo de los más pequeños, sino que también refuerza hábitos que perdurarán toda la vida. En casa, cualquier comida puede convertirse en una oportunidad para compartir tiempo en familia y aprender a cuidar de nuestra salud desde lo cotidiano.

Podéis consultar las recomendaciones de este mes más abajo, y como siempre, estamos encantados de acompañaros en este camino hacia una alimentación más consciente y equilibrada.

 

RECOMENDACIONES CENA MAYO

 

BASAL_PUBLICOS MAYO COMERTEL

Alcaudete a Vista de Dron – Concurso José Enrique Vallejo de Vicente

En el marco del Concurso José Enrique Vallejo de Vicente, y como complemento a la actividad principal relativa a la visita virtual a Alcaudete se ha llevado a cabo la grabación de imágenes y recorridos aéreos de lugares emblemáticos de la localidad, así como la búsqueda y narración de elementos históricos y curiosidades acerca de los lugares filmados.

Desde el centro queremos agradecer de todo corazón la implicación del agente de Policía Local D. Alejandro Moreno Ramírez, que de manera altruista ha cedido su dron personal, así como su vehículo y su tiempo libre para hacer realidad este proyecto.

Calatravas Infantiles

Esta mañana, el alumnado del centro ha celebrado con gran entusiasmo las fiestas Calatravas infantiles, organizadas por el Ayuntamiento de Alcaudete desde el área de turismo. Gracias a su dedicación y esfuerzo, los niños y niñas del Rafael Aldehuela han disfrutado de una jornada inolvidable, llena de actividades cooperativas que han fomentado el trabajo en equipo, la creatividad y la diversión.

Durante toda jornada, los pequeños han participado en juegos y dinámicas pensadas para promover valores como la solidaridad, el respeto y la colaboración entre compañeros. Además, han tenido la oportunidad de aprender sobre la historia y tradiciones locales a través de actividades lúdicas y educativas, que han despertado su curiosidad y sentido de pertenencia.

La implicación de los monitores de la actividad ha sido fundamental para que esta celebración haya sido un éxito, ofreciendo un ambiente seguro y motivador donde los alumnos han podido expresarse libremente y disfrutar al máximo. Desde el centro queremos agradecer su trabajo y compromiso, que han hecho posible que esta experiencia sea tan enriquecedora para toda la comunidad educativa.

Sin duda, estas fiestas Calatravas infantiles han contribuido a fortalecer los lazos entre los niños y niñas, dejando recuerdos muy especiales y fomentando un espíritu de convivencia que esperamos perdure durante todo el curso.

Visita virtual a Alcaudete – Concurso José Enrique Vallejo de Vicente

El audio es una propuesta para amenizar la visita. Si lo deseas, puedes pararlo pulsando el botón de pausa ( l l ) o bajar el volumen.

Con gran ilusión queremos compartir con toda la comunidad educativa el comienzo de un nuevo proyecto tecnológico y pedagógico en nuestro centro. Gracias a la subvención concedida por el Ayuntamiento, hemos podido adquirir una cámara 360º que nos ha permitido dar los primeros pasos en la creación de recorridos virtuales.

Este proyecto, enmarcado dentro del Concurso José Enrique Vallejo de Vicente, pretende abrir nuevas puertas al aprendizaje, ofreciendo al alumnado la posibilidad de visitar diferentes lugares sin salir del aula. A través de estas experiencias inmersivas, los estudiantes podrán observar, comentar, investigar y aprender sobre espacios y entornos variados, fomentando así una educación más dinámica y motivadora.

Aunque este es solo el inicio y el recorrido virtual se irá ampliando y enriqueciendo con el tiempo, ya tenemos una buena idea del rumbo que va a tomar esta iniciativa. Estamos seguros de que será una herramienta valiosa para complementar el aprendizaje y acercar el mundo a nuestros alumnos y alumnas de forma innovadora y accesible.

¡Os invitamos a seguir de cerca este apasionante proyecto y a descubrir con nosotros cada nuevo destino!

 

Todos los lugares se encuentran interconectados tanto en el plano como dentro del propio recorrido, de manera que se puede pasar del Parque a la Ermita, por ejemplo, haciendo el recorrido a pie habitual. Por otro lado, si en algún momento queremos reiniciar la visita, podemos pulsar en el icono de la casa de la parte inferior de la visita, que nos llevará de nuevo al plano de la localidad.

Si queréis acercar una imagen o alejarla, podéis usar la rueda del ratón o las teclas Ctrl y Mayus (en PC) o pellizcar con los dedos la pantalla (en Smartphones y tabletas)

En caso de que la visita no funciona o queráis verla en pantalla completa, podéis acceder pulsando en el botón azul que se encuentra en la parte inferior

Ver en pantalla completa
Realizado por Mario Contreras Bueno

SEMANA CULTURAL 2025

SEMANA CULTURAL ALDEHUELA 2025.

La semana del 21 al 25 de abril y coincidiendo con la celebración del día del libro, celebramos en el cole nuestra tradicional Semana Cultural con las siguientes actividades:

Mercadillo literario “Dale vida a tu libro”: Con la ayuda de los responsables de biblioteca, el centro organizará un mercadillo para  darle vida a libros de segunda mano. El alumnado podrá comprar durante el recreo libros variados de literatura infanil.

Apadrinamiento lector: Durante la semana tendremos tres encuentros breves para que los padrinos y madrinas puedan leerles cuentos a sus ahijados y ahijadas. Se hará un recordatorio de los apadrinamientos si es necesario. 

Apadrinamiento lector intercentros: La clase de 4ºA, preparará una serie de lecturas para leer a una clase del colegio de infanil de la localidad. Se hará entrega a los ahijados y ahijadas de un obsequio de parte de nuestro alumnado. Fecha propuesta, jueves 24 de abril.

Maratón de lecturas: Como se viene haciendo durante años anteriores, el alumnado acudirá por clases a la casa de la cultura y se realizará un maratón de lecturas, en la que un alumno/a irá leyendo en voz alta y los demás seguirán la lectura. Puesto que todas las
clases disponen de lotes de libros que están leyendo, se propone continuar con ellos para facilitar el seguimiento de la lectura de todos los niños y niñas. A la clase de primero se le ha asignado un lote de libros acorde a su edad.

Mural “ExpresARTE”: Actividad para todo el centro. Consiste en expresar con una palabra, frase, dibujo, emoticono, etc. Lo que nos sugiera la pregunta “¿Qué es para ti un libro?” Por turnos, cada clase irá bajando a completar el mural y a continuación lo colgaremos en
el colegio. Martes 22 de abril.

Taller de cuentacuentos con primer ciclo: Se han seleccionado dos cuentos inclusivos y que trabajan la inteligencia emocional para ser leídos por el alumnado de 5ºA. “¿A qué sabe la luna?” y “Así es mi corazón”. Por sesiones, el alumnado seleccionado de 5º contará
el cuento y posteriormente el alumnado realizará con plastilina la parte del cuento que más le haya gustado. Para ayudar en su elaboración, habrá fotocopias de ilustraciones del cuento en las mesas. Las obras que se realicen se quedarán expuestas en la biblioteca.

Bibliopatio: Esta actividad se realizará en los recreos, se sacarán durante este tiempo libros seleccionados al patio. Contaremos con la ayuda de los responsables de biblioteca.