Educación Física en casa

3er TRIMESTRE

Para las clases de Educación Física, y hasta que dure el periodo de confinamiento, os propondré una serie de retos que deberéis cumplir. También os plantearé una fecha de entrega máxima para enviarme una ficha, alguna foto o un pequeño vídeo, según lo que se pida en el reto. Plantearé un reto por semana, algunos más fáciles que otros pero adaptados a todos los niveles, por lo que tendréis más o menos tiempo para realizarlo. Por tanto, debéis visitar esta entrada con frecuencia para ver si hay nuevos retos. En muchos casos, y siempre que tengáis hermanos/as en el cole, sólo tendréis que enviarme un archivo por familia.

Si tenéis dudas, queréis consultarme algo o para entregar lo que os he pedido, os adjunto mi correo-e: maestrojuanmaef@gmail.com

También os podéis apuntar a las clases virtuales creadas en Google Classroom

 

Reto #9: Evaluación de Educación Física en Casa

Este es el último reto😢 y en él, vamos a valorar tanto al maestro como la asignatura durante este último trimestre. Para ello sólo tendréis que rellenar el siguiente formulario:

Muchas gracias por todo.

 

Reto #8: Un minuto para conseguirlo

El reto de esta semana es un poco diferente y va a resaltar nuestra capacidad para mover la cadera. 

¿Qué material necesitamos? Para este reto necesitamos un cartón de leche vacío o una botella, unos tapones o cualquier material de ese tamaño aproximadamente (10 o 12), unas tijeras o un cúter y un cinturón.

Primero hacemos unas ranuras en las cajas/botellas de forma que podamos pasar el cinturón por ellas y atarnoslas detrás de la espalda, de forma que la caja/botella quede encima del culete. Llenamos cada caja/botella de cada participante con el mismo número de tapones/adornos/cascabeles.

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué tenéis que hacer? Para conseguir superar este reto tendréis que intentar vaciar la caja/botella a base de movernos y menearnos sin usar las manos. Podéis hacer individual (hay que conseguirlo antes de un minuto) o en parejas (competiréis el uno contra el otro). La persona que consiga que se caigan más objetos en un minuto gana. Las risas están aseguradas al ver los contoneos. No está permitido usar las manos, ponerse boca abajo ni que alguien te ayude.

Primer ciclo Segundo y Tercer ciclo
Con o sin tapa (a elegir) Con tapa obligatorio

Si alguno de los participantes sabe twerking que conste que juega con ventaja.

¿Qué tenéis que enviarme? Unas fotos o un pequeño vídeo donde demostréis vuestras habilidades «danzarinas» para vaciar la caja/botella respetando las normas anteriores.

Fecha de entrega: Antes del viernes 12 de junio.

Como siempre, os dejo un ejemplo del reto de esta semana.

 

Reto #7: Expresión corporal (Kareto Kids)

Esta semana nos hemos inspirado en una prueba de un programa de televisión. En esa prueba tienen que expresar sólo con la cara una serie de situaciones inventadas por el presentador. A continuación os dejo un enlace con un ejemplo del programa televisivo: Kareto Kid

¿Qué tenéis que hacer? Para este reto nos tendremos que inventar una historia en la que expresemos distintas emociones con la cara o con todo el cuerpo (os lo dejo a vuestra elección). Para ayudaros a elegir las emociones os dejo un dado para construir con distintas emociones que deberéis expresar en vuestra historia. debemos elegir, al menos, tres emociones distintas (podéis usar estas u otras que os apetezca y como mínimo tres… o todas las que queráis).

Dado de las emociones

¿Qué tenéis que enviarme? Unas fotos o un pequeño vídeo donde expreséis, con la cara o con todo el cuerpo, las emociones que os hayan tocado en el dado o hayáis elegido libremente. Recordad que tiene que ser una historia completa en la que os sucedan dichas emociones.

Fecha de entrega: Antes del viernes 5 de junio.

Como siempre, os dejo un ejemplo del reto de esta semana.

 

Reto #6: Challenge con papel higiénico

Esta semana el reto es sencillo pero doble.

¿Qué tenéis que hacer? Para este reto tenéis que hacer dos challenge con papel higiénico como os mostramos en el vídeo final. Para los que no puedan ponerse en la posición inicial hemos diseñado la opción B.

¿Qué tenéis que enviarme? Unas fotos o un pequeño vídeo completando los dos challenge.

Fecha de entrega: Antes del viernes 29 de mayo.

Como siempre, os dejo un ejemplo del reto de esta semana.

 

Reto # 5: Orientación

Durante esta semana el reto se complica, ya que tendréis que orientaros en un mapa que os he elaborado y tendréis que visitar los sitios rodeados de color rojo en el orden de los números también de ese color.

¿Qué tenéis que hacer? Para este reto primero tenemos que descargarnos el mapa (Mapa de Arenas o Mapa de Játar) que os dejo a continuación en dos formatos, como imagen o como PDF.

Mapa Arenas Mapa Játar

En estos mapas os encontraréis unos círculos rojos con unos números al lado. El reto consiste en (durante el paseo diario) visitar y haceros una foto en los lugares que marca el círculo siguiendo el orden de los números (El primer sitio es el número 1, el segundo el número 2…)

Para ponerlo un poco más fácil, y que nos sirva como referencia, el número 1 en ambos mapas es la puerta de entrada al colegio.

El recorrido lo podréis hacer como queráis (andando, corriendo, en bici, en patinete, en patines,…) y podréis ir por las calles que consideréis más oportunas para llegar a vuestros destinos (ojo con las normas de circulación vial, hay que respetarlas).

Respetad también las recomendaciones sanitarias para realizar estos paseos (sólo 1 adulto os puede acompañar, sólo 1 hora y es muy recomendable el uso de mascarilla)

¿Qué tenéis que enviarme? Una foto vuestra en cada sitio que os he ido marcando en el mapa señalando con los dedos el número de la localización (por ejemplo, una foto vuestra en la puerta del colegio con un dedo levantado señalando que es el número 1).

Fecha de entrega: Antes del viernes 22 de mayo.

Como siempre, os dejo un ejemplo del reto de esta semana. Orientación por Las Gabias.

 

Reto # 4: Yoga

Esta semana el reto es simple: Ver y practicar Yoga en casa. Algunos pensarán que es difícil pero los expertos indican que a partir de los 4 años los pequeños ya están preparados para practicar yoga. Además las clases de yoga para niños son más divertidas ya que las diferentes posturas se convierten en un juego (un reto que superar).

Siete buenas razones para que los niños practiquen yoga

1. Aumenta la flexibilidad, la coordinación y el equilibrio
2. Promueve la armonía 5. Mejora la autoestima
3. Canaliza la energía 6. Estimula el autocontrol
4. Crea hábitos saludables 7. Fomenta el autoconocimiento

¿Qué tenéis que hacer? Practicar dos clases de yoga para niñ@s durante la semana (os recomiendo hacerlas después del paseo diario para estirar y volver a la calma)

Os dejo dos vídeos de clases de yoga infantil: El primero para alumnado de primer ciclo (1º y 2º de Primaria) y el segundo para el resto. Los que tengamos hermanos/as en el centro NO tenemos que hacer dos vídeos diferentes un mismo día, ambos están adaptados para todos los niveles y edades.

Primer Ciclo

Segundo y Tercer Ciclo

 

¿Qué tenéis que enviarme? Algunas fotos con cada postura que indican los vídeos anteriores.

Fecha de entrega: Antes del viernes 15 de mayo.

Como siempre, os dejo un ejemplo del reto de esta semana.

 

Reto #3: Juegos con Material Construido

Esta semana el reto es único pero laborioso. Consiste en construir algún material de Educación Física y jugar con el durante la semana. Este reto pretende, además de continuar ejercitando cuerpo y mente, que aprendamos a respetar el material de EF y, sobre todo, que respetemos el medio ambiente, el Planeta. Por ello, nos uniremos al R(Reducir, Reutilizar y Reciclar), reutilizando materiales que tengamos en casa para hacer material de EF.

¿Qué tenéis que hacer? Tendréis que elegir un material de EF del siguiente enlace* (o cualquier otro que elijáis, en Internet hay muchísimos más) y construirlo con materiales que tengáis en casa (debemos intentar no comprar nada para construirlo). Luego, e importantísimo, utilizarlos en vuestra casa ( o cuando salgáis a la calle en vuestro paseo, que ya podemos)

Por ahora el enlace funciona en su totalidad para ordenadores (lo estoy configurando para su uso en móviles)*

¿Qué tenéis que enviarme? Algunas fotos construyendo y jugando con el material que hayáis elegido.

Fecha de entrega: Antes del viernes 8 de mayo.

Como siempre, os dejo un ejemplo del reto de esta semana. Nosotros hemos elegido: Los bolos.

Reto #2: PlankChallenge

Esta semana el reto en más sencillo pero doble. Está orientado a que trabajéis la condición física, por lo que os va a hacer sudar un poco.

¿Qué tenéis que hacer? En primer lugar tenéis que superar el «PlankChallenge» (el reto de la plancha) que os lanzamos mi hijo Mario y yo. La idea es que lo hagáis por parejas (Opción A) y tendréis que imitar la coreografía que hacemos. Aquellos/as que no puedan hacerlo en pareja, tendrán que hacerlo solos (Individual). Por último, aquellos/as alumnos que no puedan mantenerse con soltura en la posición de plancha, impidiéndole hacer la coreo, tendrán que hacer la Opción B. Todas estas opciones están especificadas en el vídeo.

Os adjunto el audio para que podáis realizar el reto:

 

En segundo lugar tenéis que jugar a este juego de la oca, si es posible y la situación personal y profesional lo permite, en familia (no es obligatorio pero es muy recomendable para pasar un buen rato de confinamiento y mejorar nuestra salud). Como el formato es en PDF, lo ideal es imprimirlo y jugar sobre el. Como no todas las familias pueden imprimirlo, os adjunto este otro juego de la oca virtual, que se puede jugar directamente desde el móvil o una tablet.

Juego de la oca en PDF Juego de la oca virtual

¿Qué tenéis que enviarme? Alguna foto jugando al juego de la oca y un pequeño video (14 segundos que dura el Challenge) donde aparezcáis realizando la prueba.

Fecha de entrega: Antes del viernes 1 de mayo.

Mario y yo os enviamos el siguiente reto: ¡ A ver si lo superáis!

 

Reto #1: Búsqueda del tesoro

Consiste en esconder un «tesoro» en algún lugar de la casa e ir dejando pistas, por distintos lugares, con algunas pruebas que hay que superar para conseguirlo.

Las pruebas pueden ser: bailar una canción, realizar una prueba física: saltar, flexiones, abdominales…, cantar, tocar un instrumento, contar un chiste, hacer cuentas… o cualquier otra cosa que se os ocurra. El «tesoro» puede ser:. un dibujo, una manualidad, una carta,  una chocolatina o una gominola, prestar un juguete… algo que sea importante para la persona que tiene que buscar el tesoro.

¿Qué tenéis que hacer? Tenéis que escribir y esconder las pistas, en distintos papeles (decorados) , de forma que la pista 1 te lleve a la pista 2, la pista 2 te lleve a la pista 3… y en cada pista también debe aparecer la prueba que han de superar. Tendréis que preparar una búsqueda del tesoro para alguien de tu casa: hermanos/as, madre/padre…

Si tenéis hermanos/as en el cole, uno puede hacer y esconder las pistas y el otro/a realizar la búsqueda. Aquellos padres/madres, hermanos/as mayores…, que su situación laboral o personal se lo permita, pueden participar o en la elaboración de las pruebas o en la realización de las mismas.

¿Qué tenéis que enviarme? Alguna foto o algún pequeño vídeo donde aparezcáis realizando las pruebas.

Fecha de entrega: Antes del viernes 24 de abril.

Como ejemplo, os dejo una búsqueda del tesoro que he realizado con mis hijos esta Semana Santa en la que hemos buscado huevos de Pascua. (Música: Easter bunny Chicka boom: conejo de pascua). Espero que os guste.

 

Cuarentena

Desde el área de Educación Física os proponemos unas actuaciones que nos ayudarán, a grandes y pequeños, a mantenernos activos durante esta cuarentena. Algunas de estas actividades serán evaluadas al regreso de dicho periodo de confinamiento.

Pincha en el siguiente enlace: EDUCACIÓN FÍSICA EN CASA

Además, os dejamos algunos vídeos, realizados por algunos miembros de la Comunidad Educativa de nuestro cole, con actividades que podéis hacer durante estos días en casa, que ejercitan cuerpo y mente y que podemos realizar en familia, lo que además nos ayuda a establecer buenas relaciones y divertirnos. Iremos subiendo algunos más durante esta cuarentena:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

2 Respuestas

  1. Mirian correa sanchez dice:

    Me encantan los vídeos felicidades a todos por animarnos tanto y entretenernos un beso enorme

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.