Día Internacional de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia en el IES Guadalpín

III Concurso de dibujo “La mujer y la niña en la ciencia”

Jin Zhouogun (4º ESO C), Malena Pérez Escudero (3º ESO D) y Valeria Mejía Gómez (3º ESO A) ha sido el alumnado ganador del primer, segundo y tercer premio, respectivamente, del III Concurso de dibujo de la mujer y la niña en la ciencia, gracias a la excepcional calidad artística y técnica mostrada en sus retratos de las científicas Margarita Salas, Ada Lovelace y Valentina Tereshkova.

Los premios han sido aportados por el AMPA “La Concha” y están valorados en 60, 40 y 30 euros. El jurado, compuesto por miembros del Claustro y el AMPA, ha destacado el alto número de participantes de la presente edición, pero sobre todo la excelencia de los originales presentados al certamen organizado por la Coordinación del Plan de Igualdad y el departamento de Dibujo. El concurso busca visibilizar a las científicas y tecnólogas de todas las épocas, sus aportaciones a la humanidad, así como potenciar las vocaciones científicas entre las alumnas del centro.

Proyecto “Como tú”

Con el mismo objetivo se han organizado otras actividades entorno al Día Internacional de la mujer y la niña en la ciencia (11 de febrero), como una charla dirigida a alumnado de 4º ESO a cargo de la profesora de la Universidad de Málaga, Teresa M. Martín Guerrero, profesora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicaciones. El taller versó sobre el sistema de transmisión por satélite (GPS), dentro del proyecto “Como tú” de la UMA, que pretende despertar el interés por la ciencia y tecnología entre las niñas y adolescentes.

II Competición de retos científicos

Asimismo, el compañero del Departamento de informática Miguel Hernández ha organizado por segundo año consecutivo una competición de retos científicos que ha contado con la participación de más de 500 alumnos y alumnas de la ESO, quienes han resuelto retos relacionados con las niñas y las mujeres en la Ciencia. Los retos científicos han sido desarrollados por profesorado del I.E.S. Guadalpín en cuya creación se han unido aprendizaje y juego. 

A la cantidad de retos sorprendentes, este año se ha incorporado la realidad virtual, así como los juegos inmersivos como uno en el que el alumnado debe desplazarse andando por una sala de la ciencia virtual donde hay que ir relacionando científicas con sus investigaciones.

La iniciativa combina el ingenio del profesorado con el uso de las últimas tecnologías, como las herramientas del “Big Data”, para poder ofrecer en tiempo real el progreso de la competición, con los resultados individuales y por equipos.

El objetivo de la actividad ha sido mostrar la cantidad de mujeres que han destacado por sus aportaciones a la Ciencia, pero que sorprendente han permanecido ocultas en los libros de texto y enciclopedias, así como animar a nuestras alumnas, desde el respeto a sus decisiones, a participar activamente en el apasionante mundo de la Ciencia y la Tecnología.

También te podría gustar...

Deja una respuesta