EN EL REAL APRENDEMOS TOD@S

 

Nos encontramos inmersos en la Sociedad de la Información y del Conocimiento y son múltiples los cambios que se han producido en todos los ámbitos: social, laboral, económico, etc. Dentro del ámbito de la educación, las metodologías han evolucionado desde aquellas en las que el protagonista era el docente (conductismo, constructivismo, etc.) hasta las que conceden un papel protagonista al alumnado denominadas metodologías activas (aprendizaje basado en proyectos o problemas, aprendizaje colaborativo, flipped classroom, etc.).

Con la llegada de Internet surgen numerosas herramientas digitales y mediáticas que nos ayudan en el desarrollo del aprendizaje en el aula y que hacen necesarias una formación permanente por parte del profesorado y un cambio en el requerimiento de competencias por parte del alumnado, incluyendo la necesaria adquisición de destrezas, habilidades y competencias en este campo. También se hace necesario la dotación de infraestructuras en los centros educativos para facilitar el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

El claustro de este centro ha mostrado muchas ganas de aprender y una de sus inquietudes es mejorar sus competencias digitales y para ello el centro se encuentra inmerso en el Plan de Transformación Digital Educativa. Además, el profesorado del centro está actualmente realizando un curso sobre la aplicación didáctica de Classroom y otras herramientas de Google para su uso dentro del ámbito escolar.

Ante el interés mostrado por parte del claustro en dicho aspecto, el pasado lunes 25 de Enero, acudieron a una jornada para el conocimiento de la herramienta digital llamada Genially, la cual permite crear contenidos interactivos como infografías, presentaciones, imágenes, mapas conceptuales, juegos, scape-room o break-out muy llamativos y motivadores para nuestro alumnado. La jornada transcurrió en un primer momento con una introducción de las ventajas y recomendaciones sobre dicha herramienta para pasar a un conocimiento del funcionamiento general de la misma y terminar con una puesta en común de las múltiples ideas que tienen las maestras del uso de esta herramienta en sus respectivas aulas y que pronto llevarán a cabo.

Después de esta jornada, el claustro se ha quedado con ganas de seguir ampliando sus competencias digitales para mejorar en sus funciones docentes y hacer que los niños y niñas encuentren en el colegio un lugar donde además de aprender, se diviertan, ya que no podemos obviar que nuestros niños y niñas son NATIVOS DIGITALES, es decir, han nacido en un mundo rodeado de tecnología y hay que enseñarles a utilizarla no solo como vehículo de diversión sino también como herramienta para aprender. Seguiremos formándonos para ofrecer lo mejor a nuestros pequeños y pequeñas.

Muchas gracias a mis compañeras por su entusiasmo y la atención prestada en dicha jornada.

Inmaculada Soler

Maestra Apoyo Covid.

 

También te podría gustar...

3 Respuestas

  1. Seño Sonia dice:

    Gracias Inma por compartir tus conocimientos con nosotras. Nos será muy útil.
    Millones de Gracias

  2. Raf dice:

    Inma nos dejaste tan buen sabor de boca que queremos repetir. Gracias por poner tus conocimientos al servicio de tod@s

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.