Homenaje al 4 de diciembre andaluz

El 4 de diciembre Andalucía recuerda el aniversario de las manifestaciones que se extendieron por las ocho provincias andaluzas reclamando un estatuto de autonomía para nuestra tierra. El 4-D fue el origen que derivó en el conocido referéndum del 28 de febrero de 1980 y el Estatuto alcanzado en 1981.

Más de 40 años después los alumnos/as del Instituto Concha Méndez Cuesta rinden homenaje al aniversario del Estatuto de autonomía y a la milenaria historia de  nuestra tierra, que ha dejado en herencia un inmenso legado artístico y cultural : la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba, la Alcazaba de Málaga  o el flamenco son hitos monumentales de la Humanidad, pero en la inmensa mayoría de nuestras ciudades y pueblos se encuentran representados aspectos que muestran que  Andalucía ha sido, y es, cruce de culturas, ejemplo de convivencia pacífica y tolerancia.

Nuestros alumnos y alumnas de Primero de de Bachillerato A en la asignatura de Patrimonio y Cultura de Andalucía, impartida por la profesora Ana San Martín Rodríguez, han realizado varias páginas, una por provincia,  donde  muestran el legado cultural, artístico , geográfico e histórico de una tierra, nuestra tierra, con gran importancia en el pasado y gran trascendencia en el futuro.

Pincha los siguientes enlaces sobre las provincias de Andalucía:

Málaga:     https://patrimoniomlaga.weebly.com/patrimonio-natural.html  

Granada:    https://www.patrimoniogranada.weebly.com

                   Facebook: Granada Patrimonio  

Cádiz:     https://patrimoniodecadizcmc.weebly.com/

Córdoba:  https://patrimoniodecordobacmc.weebly.com/

Sevilla: https://patrimoniosevillacmc.weebly.com/

Almeria: https://instagram.com/patrimonioalmeria?igshid=1114nczqyb989

Arte sacro andaluz: https://patrimoniocofradeandaluz.weebly.com/

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.