PLAN DE LIMPIEZA REFORZADO
IES EL SAUCE
El personal de limpieza cuenta con el presente protocolo diario de limpieza, en el que se hace hincapié en el repaso y desinfección continua de zonas comunes (conserjería, secretaría, escaleras, pasillos, ascensor, aseos) y de las superficies de contacto más frecuentes (como pomos de puertas, mesas, muebles, pasamanos, suelos, teléfonos, perchas), además de los equipos de uso común (teléfonos, impresoras, ordenadores compartidos, etc.). En estos ámbitos se habilitará un registro de limpieza y desinfección COVID-19 en un lugar.
Después de cada jornada laboral, los empleados deberán mantener despejadas las mesas y sillas de trabajo, con el fin de facilitar las tareas de limpieza, especialmente los documentos en papel y otros adornos y material de escritorio. Los alumnos mantendrán su mesa limpia de objetos y se les invitara a que limpien su mesa y su silla antes de marcharse a casa.
En los aseos, vestíbulo y pasillos, departamentos, despachos, sala de profesores y comedor (en su caso), consejerías, debe de haber papeleras, con bolsa de basura, que serán retiradas diariamente por el personal de limpieza.
- Listado de todas los locales, equipos y superficies a limpiar y desinfectar.
- Locales:
Planta baja:
- Patio.
- Gimnasio.
- 2 Aseos alumnos.
- 2 Aseos alumnas.
- 1 Aseo profesores.
- 1 Aseo profesoras.
- Departamentos: de EF, Ciencias,Matemáticas, Idiomas, Orientación.
- Aulas: 2ºA, 2ºB, 3ºD, Convivencia.
- Aula específica: Música, Dibujo, Laboratorio, Apoyo.
- Biblioteca.
- SUM.
- 3 Almacenes.
- Conserjería.
- Secretaría.
- Dirección.
- Jefatura de Estudios.
- Sala de tutores.
- Sala de profesores.
Planta Alta:
- Aulas: 1º A, 1º B, 1º C, 2º C, 3º A, 3º B, 3º C, 4º A, 4º B, 4º C.
- Aula PMAR 2º.
- Aula PMAR 3º.
- Aula de Escucha activa.
- Taller de Tecnología.
- Aula de Informática.
- Departamento de Sociales.
Equipos:
- Informáticos: Aula de informática (15), despachos: 11.
- Teléfonos: 6.
Superficies:
- mesas, sillas, pomos de puertas, pasamanos, suelos.
2. Frecuencia de la L+D de los mismos.
Frecuencia | L | D | Observaciones | |
Todas las dependencias en uso del centro educativo | 1 vez al día | Sí | Sí | Reforzar espacios en función de la intensidad de uso. |
Aseos | 3 veces al día | Sí | Sí | |
Puestos de trabajo
(superficies de contacto). |
1 vez al día | Sí | Sí | Especial atención a superficies de contacto más frecuentes:
– Mesas y sillas – Muebles – Pasamanos – Suelos – Teléfonos – Teclados y ratones. |
Puestos de trabajo compartidos | Cada cambio de turno/ uso | Sí | Sí | En caso de ordenadores limpiar teclado, ratón y pantalla con gel desinfectante o similar |
Papeleras | 1 vez al día | Sí | no | Debe quedar todo el material recogido a diario |
Ventilación | Al inicio, entre clases y al final Muy frecuente Mínimo 5 minutos, mejor 10. | No usar ventiladores. | ||
Gestión de residuos | 1 vez al día | Sí | no | Utilización de papeleras o contenedores con bolsa |
3. Los útiles empleados para realizar la limpieza y desinfección.
El personal de limpieza, durante su tarea debe utilizar los siguientes Equipos de Protección Individual (EPI) cuando realice los trabajos de limpieza y desinfección en espacios:
- Batas reutilizables, en este caso se lavarán con agua caliente a 90ºC y detergentes después de cada uso.
- Guantes de látex, goma o similar para labores de preparación de diluciones y limpieza y desinfección: resistentes a los productos químicos, impermeables y de manga larga (no quirúrgicos).
- Mascarillas FPP2 frente a riesgo biológico, o en su defecto mascarilla quirúrgica para evitar contacto de superficie contaminada a mano y de mano a mucosas, como vía de contagio. En caso de que exista contagio en el entorno que se va a limpiar y desinfectar se utilizarán sólo las mascarillas FFP2.
- Calzado cerrado y con suela antideslizante
- Gafas de protección de montura integral contra impactos de partículas y líquidos. Si utiliza lentillas es recomendable usar gafas de seguridad graduadas o las habituales de trabajo con las gafas de seguridad superpuestas.
- En caso necesario, Guantes de protección contra riesgos mecánicos para retirada de contenedores de residuos.
4. Los productos quı́micos: limpiadores, detergentes y desinfectantes
Productos de limpieza:
- Se desinfecta de forma eficaz con hipoclorito sódico al 0,1% mediante su aplicación con pulverizadores (30 ml de lejía común por litro de agua), dejando actuar, al menos, 1 minuto. Es importante que desde la preparación de las soluciones de hipoclorito sódico hasta su uso pase el menor tiempo posible, con objeto de evitar que, por evaporación, la concentración de esta sustancia activa vaya disminuyendo.
- Amoniacal Pino, para la desinfección de suelo.
- Sanitol, desinfectante sin lejía.
- Quitatintas industrial.
- Útiles de limpieza: Trapos reutilizables, lavados a 60º. Fregonas, desinfectadas con lejía. Mopas.