La materia Tecnología y Digitalización (2º y 3º ESO) e s la base para comprender los profundos cambios que se dan e n una sociedad cada vez más digitalizada. Tiene por objeto el desarrollo de ciertas destrezas de naturaleza cognitiva y procedimental, a la vez que actitudinal. Desde ella se fomenta el uso crítico, responsable y sostenible de la tecnología, la valoración de las aportaciones y el impacto de la tecnología en la sociedad, sostenibilidad ambiental y
en la salud, el respeto por las normas y los protocolos establecidos para la participación en la red, así como la adquisición de valores que propicien la igualdad y el respeto a los demás y al trabajo propio. Desde esta materia se promueve la cooperación y se fomenta un aprendizaje permanente en diferentes contextos, además de contribuir a dar respuesta a los retos del siglo XXI.
La materia de Tecnología (4º ESO) contribuye a dar respuesta a las necesidades de la ciudadanía digital ante los desafíos y retos tecnológicos que plantea la sociedad actual. Así, esta materia servirá de base no solo para comprender la evolución social, sino también para poder actuar con criterios técnicos, científicos y éticos en el ejercicio de una ciudadanía responsable y activa, utilizando la generación del conocimiento como motor de desarrollo y fomentando la participación del alumnado en igualdad, con una visión integral de la disciplina y resaltando su aspecto social.
Los ciudadanos necesitan disponer de un conjunto de saberes científicos y técnicos que sirvan de base para adoptar actitudes críticas y constructivas ante ciertas cuestiones, y ser capaces de actuar de modo responsable, creativo, eficaz y comprometido, para dar a las necesidades que se plantean. La materia de Tecnología e Ingeniería (1º y 2º de bachillerato) desarrolla aspectos técnicos relacionados con la competencia digital, con la competencia matemática y la competencia en ciencia, tecnología e ingeniería, así como con otros saberes transversales asociados a la competencia lingüística, a la competencia personal, social y aprender a aprender, a la competencia emprendedora, a la competencia ciudadana y a la competencia en conciencia y expresiones culturales.
Computación y Robótica es una materia del bloque de asignaturas optativas que se oferta en los cursos primero, segundo y tercero de Educación Secundaria Obligatoria. Su finalidad es permitir que los alumnos y las alumnas aprendan a idear, planificar, diseñar y crear sistemas de computación y robóticos, como herramientas que permitan cambiar el mundo, desarrollando una serie de capacidades cognitivas integradas en el denominado Pensamiento Computacional.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LAS MATERIAS IMPARTIDAS POR EL DEPARTAMENTO:
– TECNOLOGÍA Y DIGITALIZACIÓN DE 1º A 3º ESO
– TECNOLOGÍA 4º ESO
-TEcnología e ingeniería 1º y 2º bachillerato
– COMPUTACIÓN Y ROBÓTICA DE 1º a 3º ESO
Para recuperar las materias pendientes se seguirá el siguiente proceso:
– 1º Acceder a Moodle Centros y entrar los cursos creados para ello:
Pendiente de Computación y Robótica – 1º y 3º ESO | Pendientes Tecnología, TyD – 2º y 3º ESO |
Para acceder a las actividades que tenéis que hacer, debéis pinchar en la pestaña de tareas del curso en el que estéis, ya sea de 1º , 2º o de 3º de ESO. Cada trimestre os aparecerán las pestañas correspondientes a las tareas de dicho trimestre en cada curso. – 2º Hacer y entregar por Moodle las actividades propuestas para cada evaluación en tiempo y forma. |