Concurso Mujeres Casio. STEAM e igualdad
A partir de este concurso hemos realizado una actividad interdisciplinar. El concurso consistía en realizar un retrato de una mujer científica para ser imagen de las calculadoras. Nuestro trabajo empezó con el alumnado de 4º ESO en la asignatura de digitalización. Investigaron la vida de mujeres españolas de ciencia y más concretamente del campo de la tecnología:
- Dña Angelita y su libro mecánico, la madre de la tablet
- Teresa de Pedro y el coche autónomo.
- Elena García Armanada y los exoesqueletos pediátricos
- Nuria Oliver: modelos predictivos y divulgadora científica
- Pilar Manchón: experta en lenguaje natural e IA
Crearon un documento de texto para realiar el CV de todas ellas: 11 de febrero-concurso CASIO-1
Los CV que crearon se pasaron a la asignatura de plástica para que inspirándose en ellos realiazaran los retratos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Los retratos quedaron así:
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |