MOLINO DE MAREAS EL ZAPORITO

Hace ya más de 300 años, Juan Domingo Saporito, rico y noble genovés, afincado en el próspero Cádiz de finales del siglo XVII y principios del XVIII, con una gran visión de futuro. Juan aprovechando el patrimonio natural del lugar, decidió construir un canal que comunicara el caño de Sancti Petri con los terrenos de su propiedad para que las mercancías que transportaban los candrays y los faluchos a través de este caño, pudieran llegar hasta un embarcadero también de su propiedad.

Este hito industrial de hace tres siglos es  todo un emblema para San Fernando. Está realizado en piedra típica de la zona, encalada parcialmente para darle ese aire de mescolanza tan curioso que luce en sus fachadas. Bajo sus singulares rejas se puede ver el agua que antaño llevaba bajo su caño con tanto empeño hacia su dique. Su principal función actual es la de servir de museo para conocer su gran pasado aunque también se celebran conciertos, cursos de flamenco y presentaciones de libros, entre otros. Porque la historia del popularmente conocido como “el Zaporito” no se puede olvidar de cualquier manera ya que era centro neurálgico de la economía de la zona; no solo con su labor de moler harina, sino por su contribución al comercio de cereales con “las Indias” y, por lo tanto, al desarrollo de la navegación española.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.