SALINAS SAN VICENTE

Lo que se puede ver en esta imagen son las salinas de San Vicente de San Fernando. En este lugar se obtiene la sal común, siendo el mineral más consumido por el ser humano. Su extracción se realiza a partir del agua marina, concretamente, mediante un proceso de separación que se denomina cristalización. Es decir, el agua del mar, que se encuentra estanca, se evapora por acción del sol, quedando como residuo la sal que consumimos.

El uso de la sal está generalizado en todas las gastronomías del mundo, ya sea como condimento o bien como conservante. Etimológicamente hablando la palabra sal viene del latín sal, salis

Es de las pocas salinas artesanales que siguen produciendo Sal en nuestra provincia y lo hace sin interrupción de la época romana.

Esta salina se ha dedicado siempre a las actividades propias de una salina como son la producción de Sal y el Despesque de sus Esteros.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.