RETO 1_WILL: STRANGER THINGS ÚLTIMA AVENTURA

Como nos esperábamos, en cuanto hemos entrado a clase nos hemos encontrado en la pizarra el cartel de «Día de Reto» mientras en clase sonaba la canción «Running up that hill» de Kate Bush. Nos ponemos un poco nerviosos, sabiendo que nos espera una mañana intensa y apasionante.

Como ya sabemos, la historia comienza con la desaparición de Will, supuestamente a manos del Demogorgon. Así que en este primer RETO vamos a tener que rescatarlo, pero antes vamos a tener que superar una difícil MISIÓN que nos ha puesto el Demogorgon. Él se ha enterado de que lo que estamos estudiando ahora en Lengua, Mates y Conocimiento nos está costando trabajo, así que nos ha atacado donde más nos duele. Ha repartido diferentes libros por toda la casa de Will para que nos los «estudiemos» y hagamos unos ejercicios durante los próximos 60 minutos; después nos hará tres preguntas clave(aparecerán en la PDI) y, si las acertamos, conseguiremos la pista para descifrar el mensaje del abecedario de la pared. Si superamos la misión conseguiremos una doble recompensa. 

Vamos a entrar en este Genially para ir directamente a la MISIÓN 1: Casa de Will, y vamos a ver qué descubrimos. ¡Hay muchos libros! Las letras de la pared están iluminadas…¿habrá que hacer algo con ellas?

En la casa de Will nos hemos encontrado muchos libros con información sobre el teatro, los adverbios, las preposiciones, las conjunciones (LENGUA); los ángulos y sus medida (MATES); y sobre los sectores económicos en España (C.MEDIO). Hemos tenido que hacer actividades en nuestros cuadernos sobre dichos saberes y, además, hemos tenido que responder a tres preguntas clave sobre lo que hemos estudiado en los libros de la casa de Will. Al hacerlo todo  correctamente, el maestro/a nos ha dado una pista para averiguar la palabra secreta del abecedario. ¡La palabra secreta no podía ser otra! 

Al escribirla, nos han dicho que hemos superado la misión, aunque aún no hemos liberado a Will. Eso sí, hemos ganado cada uno 100 puntos de experiencia en MyClassGame y 20 minutos de juego libre en la próxima clase de E. Física. 

Y ahora… vamos con el RETO 1 «TEATRO DE TÍTERES«:

En grupos, debéis escribid y representad una escena teatral (entre 3 y 5 minutos). Todos aquellos alumnos/as que obtengan una nota de Sobresaliente en esta actividad SÍ que liberarán a WILL por lo que conseguirán su pegatina para la Hoja de personajes. Para el teatro debéis tened en cuenta los siguientes aspectos:

Con este RETO vamos a trabajar las siguientes áreas:

  • En Lengua, escribiremos el texto teatral (escena) con sus diálogos y acotaciones, teniendo en cuenta la gramática y la ortografía de este tema (palabras homónimas, parónimas; adverbios; interjecciones…) y de los anteriores. Deben intervenir todos los personajes protagonistas y el Demogorgon, por lo que algunos componentes del grupo tendrán que representar dos personajes. Cada grupo debe entregar el libreto de su obra teatral incluyendo una portada en la que aparezca el título de la escena/obra. Cuidad la presentación y revisad entre todos la ortografía. En esta área se evaluarán criterios relacionados con la expresión escrita y la expresión oral. (CE 3; CE 4; CE 5; CE 8)
  • En Plástica, construiremos los títeres (personajes) coloreando las fichas, pegándolas en los cartones y pegándoles los palillos chinos. Además, realizamos el decorado sobre cartón utilizando diferentes colores y materiales reciclados. En esta área se evaluarán criterios relacionados con la producción de obras propias, la creatividad y el trabajo en equipo. (CE 3; CE 4)
  • En Valores, valoraremos la gestión de los sentimientos y emociones así como el reconocimiento y valoración de uno mismo y del resto de compañeros/as. En esta área se evaluarán criterios relacionados con la producción de obras propias, la creatividad y el trabajo en equipo. (CE 4)

Al finalizar el reto haremos una coevaluación grupal para calificar las representaciones de los diferentes grupos. 

Y recordad, trabajemos como un verdadero equipo para superar el reto con buena nota. El trabajo en equipo y la cooperación son esenciales para que el teatro sea un éxito. Recordar que «la unión hace la fuerza».

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.