¡El Molinillo Viejo rinde homenaje a la Educación Permanente con dos invitados muy especiales!

La tarde del pasado lunes 6 de noviembre, la comunidad educativa del SEP «Molinillo Viejo» acudía como todos los años para celebrar conjuntamente nuestro día grande, el día  en que todos ponemos en valor nuestras metas, necesidades e ilusiones, en definitiva por qué se abren las puertas de nuestro centro cada día.

La Asociación de alumn@s «Nunca es tarde» inauguraba la jornada de celebración con la 1ª Asamblea del curso escolar, que reunió a tod@s l@s alumn@s miembros y al equipo docente, para hacer la presentación de las actividades del nuevo curso escolar, exponer sus motivaciones y seguir demostrando su enorme compromiso con nuestra sección. También, nos permitió valorar entre todos, las experiencias y actividades ya vividas en el curso anterior. Y finalizaron, con la presentación de su escudo, que se suma al de nuestra sección educativa.

 

Tras su exposición, se leyeron los tres relatos ganadores del «II Certamen de Microrrelatos Molinillo Viejo» celebrado en junio del pasado curso escolar. Agradecemos a Toñi de la Cova Serrano (3ª premiada) y Concepción Pérez Jalón (Ganadora), su asistencia y que aceptaran leerlo ellas mismas a los allí presentes, y a Teresa del Pino Madero (2ª premiada), que a pesar de no poder asistir, tuvo la amabilidad de dejar que lo leyéramos en su nombre.

A continuación, tomaron la palabra Manolo Jalón Jalón y Miguel García Camello, dos maestros de raza, que dejaron patente en cada una de sus palabras su pasión, profesionalidad y entrega por esta enseñanza. Una charla entre dos buenos compañeros y amigos, que nos permitieron hacer un recorrido por la evolución histórica de nuestras escuelas, ya que como comentaba Miguel, fue a mediados de los 80, cuando la educación de personas adultas comenzaba a abrirse camino entre grandes carencias y muchas dificultades. Tras ese viaje por el tiempo, Manolo recopiló con gran esmero unas palabras clave en torno a todos los valores que han conformado durante todos esos años nuestra enseñanza y que aún seguimos haciendo gala de ellos.

Valores que emocionaron desde nuestro alumnado más novel hasta aquellos que llevan en el centro desde su apertura, ya que, trajeron a la memoria de todos los allí presentes, aquellas experiencias y recuerdos en los que se pusieron en práctica y crecieron como personas. 

Y para culminar la charla, se le hizo entrega de unos detalles realizados a mano, por los verdaderos campeones de nuestro centro, nuestro alumnado con diversidad funcional que son los que a diario nos enseñan su extraordinaria capacidad para afrontar dificultades.

Finalmente, la Asociación de alumn@s «Nunca es tarde» organizó con mucho esfuerzo y cariño un café y chocolate caliente con dulces a todos los asistentes.

Dar las gracias a Manolo por haber puesto los cimientos de este centro y seguir formando parte de cada iniciativa, al equipo directivo del CEper Pedro de Escavias, por haber permitido que Miguel esa tarde acudiera a esta celebración y dejarnos el mensaje de que su vocación y el llegar a ser las personas que son, es gracias a todo lo que han recibido dentro de las paredes de estos centros, al Ayuntamiento y, en especial a nuestra concejala Adoración Garrido González por acompañarnos, a la Asociación «Nunca es tarde» por su lucha diaria y compromiso con este centro y a nuestro alumnado por contar siempre con ellos en cada iniciativa y su motivación ante cada una de las mismas.

Os dejamos con una frase con la que comenzó su exposición Manolo Jalón, del profesor Nicolás Bajo Santos: 

 “La educación permanente no es un tipo o modo de educación más, al lado de los tipos y formas de educación conocidas, sino un principio capaz de renovar, transformar, complementar todos los tipos de educación o de suscitar múltiples iniciativas nuevas de enseñanza y aprendizaje; capaz, por encima de todo, de orientar y guiar los esfuerzos educativos de la cuna a la tumba desde la perspectiva y el compromiso por la constante realización humana, que implica no sólo la disposición continua a la educación y el aprendizaje, sino también y simultáneamente la vivencia en clave educadora de todos los aspectos, ámbitos y dimensiones de la vida cotidiana.”

 

 

 

Con todo nuestro cariño,

Alba, Juan Pedro y Marta.

También te podría gustar...

1 respuesta

  1. Antonia Heredia Vallejos dice:

    Ha Manolo y ha Miguel no debe preocuparse por la sucesora que tienen en Marta educadora de vocación y ejemplo de profesional el alumnado la adora y le estamos muy agradecidos, el molinillo viejo SEPE .

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.