Informática e Internet

Plan educativo de uso básico de tecnologías de la información y la comunicación “TIC”

A partir de los avances tecnológicos que se han venido produciendo en los últimos años en las tecnologías de la información y la comunicación, una nueva sociedad está emergiendo. Tanto el acceso a las TIC como su uso se están convirtiendo en requisitos esenciales para la inserción y promoción laboral, la autonomía en el aprendizaje y para la práctica de una ciudadanía activa.

Los ordenadores nos ofrecen una gran cantidad de posibilidades. No solo sirven para procesar información, sino también como herramienta para acceder a información, a recursos, a servicios y como medio de comunicación entre seres humanos.

El acceso a las tecnologías de la información y la comunicación está creando una brecha digital entre quienes pueden acceder y quienes no. La sociedad del futuro inmediato será una sociedad del conocimiento. A través de la educación y la formación las personas adultas serán dueñas de su destino y garantizarán su desarrollo personal y profesional. Así, la cultura de los pueblos determinará su nivel de bienestar social y económico.

El aprendizaje a lo largo de la vida no solo trata de ofrecer más oportunidades de formación sino también de generar una conciencia y motivación para aprender. Ello requiere que tomemos conciencia de la necesidad de actualizar los conocimientos que ya poseemos, tengamos una actitud positiva ante el aprendizaje, que se construirá en base a nuestras necesidades específicas.

La información no significa saber, las TIC dan acceso a gran cantidad de información. Para que la información se convierta en saber el individuo debe adoptar una actitud selectiva, constructiva y crítica que le permita construir sus conocimientos a partir de ésta.

Finalidades y objetivos

Poner las tecnologías de la información y la comunicación al servicio de todos los ciudadanos y ciudadanas para lograr una mayor calidad de vida y equilibrio social y territorial.

    • Alfabetizar a la población adulta que lo requiera en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

    • Formar a las personas adultas con una alfabetización funcional inadecuada, con objeto de disminuir la separación entre comunidades que tienen acceso y hacen uso rutinario de los ordenadores e Internet y aquellas que no lo tiene o no saben hacer uso de él; esto es, evitar la llamada «brecha digital».
    • Expandir el acceso a las TIC y el conocimiento de su uso básico.

    • Desarrollar actitudes investigadoras relacionadas con las destrezas cognitivas y el aprendizaje autónomo.

    • Adquirir los conocimientos básicos de la informática y de los procedimientos que definen las estructuras lógicas de esta disciplina.

    • Utilizar el conocimiento informático para seleccionar, recuperar, transformar, analizar, transmitir, crear y presentar la información.

    • Elaborar estrategias personales para el análisis de situaciones concretas y la identificación y resolución de problemas. Utilizar distintos recursos informáticos y valorar la conveniencia de las estrategias utilizadas en función del análisis de los resultados obtenidos.

    • Facilitar el conocimiento de la realidad tecnológica en la que se desenvuelve el alumnado al observar y valorar los efectos de la informática en la sociedad.

    • Iniciar al alumnado en el cómo y por qué deben reestructurar sus conocimientos y los medios de que disponen para obtener nuevas destrezas que les permitan interactuar con el ordenador.

Contribución al desarrollo de la competencia digital y el tratamiento de la información

  • Fomentar la motivación para iniciarse en el uso de los nuevos recursos tecnológicos con diferentes fines u objetivos.

  • Capacitar para establecer otros canales de comunicación.

  • Desarrollar la capacidad de buscar, obtener y tratar la información y utilizarla de una forma crítica y sistemática.

  • Facilitar la participación en comunidades y entornos de aprendizaje diversos.

  • Interpretar de forma adecuada los mensajes de ejecución de actos interactivos sencillos relacionados con aparatos de nueva generación: telefonía móvil, cajeros automáticos y otros similares.

  • Desarrollar la motivación para poner en práctica su competencia comunicativa a través de los distintos recursos que ofrece internet.

  • Facilita el uso de los instrumentos necesarios para entender y adaptarse a los diferentes canales de comunicación y a los diversos elementos del entorno de aprendizaje digital, en una sociedad en constante evolución tecnológica.

  • Conecta con las herramientas tecnológicas básicas que sirven para relacionar a las personas con la sociedad de la información y comunicación, así como iniciarse en los conocimientos informáticos básicos para desenvolverse en la realidad más inmediata.

  • Fomenta el uso de nomenclaturas digitales y su aplicación en diferentes lenguajes para el tratamiento de la información, procurando una actitud responsable en su uso y valorando las finalidades educativas de dichas tecnologías.

  • Facilita la búsqueda, selección, representación y análisis de la información que ofrecen las distintas fuentes, de forma razonada y precisa, favoreciendo la reflexión como base para la incorporación de nuevos conocimientos.

  • Ayuda a la comprensión de los fenómenos sociales e históricos a través de procedimientos de búsqueda, obtención y tratamiento de la información procedente de la observación de la realidad, o de distintas fuentes escritas, gráficas o audiovisuales.

  • Facilita el uso de recursos digitales a su alcance para visualizar lugares, fotografiar paisajes, monumentos o cualquier aspecto medioambiental de interés.

  • Fomenta el uso de las nuevas tecnologías como recurso para la realización de tareas y satisface curiosidades en relación con los contenidos del ámbito.

  • Despierta el interés y potencia iniciativas para realizar pequeñas investigaciones y ampliar conocimientos a través de las tecnologías de la información y comunicación.

  • Desarrolla habilidades sociales necesarias para desenvolverse en el entorno tecnológico, usando los recursos más apropiados para facilitar el aprendizaje y la generalización a otros campos de conocimiento.

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.