Motivación y gamificación en el aula de Historia. // Experiencia didáctica: El Quién es quién de la Guerra Fría”
PONENTE:
Miguel Ángel de la Fuente Frechoso
CENTRO EDUCATIVO:
IES Fernando de los Ríos (Málaga)
RESUMEN DE LA COMUNICACIÓN:
La ponencia se divide en dos partes. En primer lugar, reflexionamos sobre la idoneidad de usar juegos en el aula de Ciencias Sociales y sobre la labor del profesorado de Ciencias Sociales en Enseñanzas Medias. Siendo nosotros más profesores que historiadores, ¿es nuestra labor motivar y justificar para el aprendizaje de Ciencias Sociales? ¿Qué es la motivación? ¿Es conveniente situar el juego en el centro de la enseñanza aprendizaje? Las conclusiones versarán sobre la relación entre Ciencias Sociales, juego, clases magistrales y evidencias del aprendizaje. En segundo lugar, reflejaremos el debate anteriormente expuesto a través de una experiencia didáctica: una gamificación realizada en el aula de Historia del Mundo Contemporáneo para 1º de Bachillerato en un grupo del IES Fernando de los Ríos de Málaga.
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Descripción general de privacidad
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Cookies necesarias
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Cookies de terceros
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.