La implementación de un modelo 1 x 1 (1 dispositivo por estudiante)

En el IES Cartima usamos la tecnología de forma cotidiana como consecuencia de una serie de decisiones de nuestra comunidad educativa: la renuncia al libro de texto como recurso que determina el ritmo diario de la actividad en el aula; la adopción del Aprendizaje basado en proyectos (ABP) como metodología de trabajo preferente; el desarrollo prioritario de la competencia digital y de la competencia para aprender a aprender; y la necesidad de atender a la diversidad en la ESO.
Esta apuesta tiene una vertiente pedagógica y otra tecnológica con la intención de evitar que el uso de herramientas digitales propicie un mero cambio de escenario dentro del que se reproduzcan las prácticas docentes que pretendemos superar. Es un riesgo que no hay que perder de vista.
Compartiendo iPads cedidos. Imagen de José Mª Ruíz
Con este reto por delante se hace imprescindible que cada estudiante tenga su propio dispositivo para desarrollar el curriculum a partir del uso de recursos digitales y de Internet. Ello fue posible gracias a la ayuda inicial de una empresa que nos cedió veinte iPads durante casi cuatro meses de forma gratuita. Un pieza clave en todo aquel proceso fue un proyecto ABP que decidimos poner en marcha a finales de 2014 y que tuvo como objetivo principal que las familias comprendieran cuánto podía ayudar la tecnología al aprendizaje. Y nadie mejor que sus hijos e hijas podía contarlo. Aprendimos de esta experiencia que merece la pena dedicar tiempo y energía a compartir con las familias los resultados del trabajo, las reflexiones sobre el aprendizaje y sobre la escuela que queremos.
Hay un compromiso tácito que sostiene la costumbre de las familias de traer su propio dispositivo (BYOD) cuando llegan al centro: si tenemos tabletas en clase, el profesorado hará el esfuerzo de formarse para que se usen. Por tanto es necesario contemplar estrategias de formación que faciliten que los y las docentes que llegan al centro puedan sumarse cuanto antes a las dinámicas digitales de nuestra comunidad educativa. Estas son posibles gracias a un grupo de docentes que se presta a ayudar a los compañeros/as, entre quienes destaca nuestra Coordinadora de Escuelas Conectadas, Mª del Mar García-Malea. Este equipo desarrolla una labor de dinamización que resulta imprescindible para sostener el modelo 1×1, y que se ocupa además de la resolución de las dificultades del alumnado con los dispositivos, con la conectividad, con las aplicaciones, etc.
Formación inicial del profesorado en el IES Cartima. Imagen de José Mª Ruíz
Contar con una plataforma de gestión académica que es utilizada por todo el profesorado, todo el alumnado y todas las familias ha sido determinante. Que todos compartamos el mismo espacio facilita a madres y padres el seguimiento de las tareas escolares pudiendo acceder a todos los contenidos, las tareas y su fecha de entrega, a la retroalimentación que damos al alumnado, a las guías de evaluación, etc. Y a su vez proporcionamos un nivel de transparencia muy beneficioso para la comunidad porque todo queda por escrito. Para ello ha sido imprescindible dar formación en tecnologías educativas a madres y padres; con el tiempo esta ha funcionado de modo horizontal ya que han sido madres del AMPA las que han impartido las sesiones de formación durante varios años.
Uno de los riesgos más serios que conlleva tener un dispositivo individual con conexión a Internet a partir de los doce años es la adicción a la tecnología e Internet. Por ello cada curso recomendamos a las familias seguir una serie de pautas para prevenir este riesgo.
Podemos decir que al poner un dispositivo en manos de cada alumno y de cada alumna es muy aconsejable el desarrollo de estrategias simultáneas en muy diversos ámbitos de la vida escolar (la formación del profesorado, la integración de las familias, la organización y el funcionamiento, la convivencia, la acción tutorial, …) y la acción conjunta de toda la comunidad educativa para sostenerlo. Y aunque ello exige mucho esfuerzo los beneficios que proporciona son indudables.
A continuación presentamos en detalle el desarrollo de nuestro proyecto
Autor:
Director del IES Cartima. Ha ocupado diferentes cargos en los centros en los que ha trabajado, abordando además retos como la puesta en marcha del Cine Club IES El Palo, la coordinación de una plataforma ciudadana para la prevención de accidentes de tráfico en jóvenes, y la del Área de Educación en el Ateneo de Málaga.
Ha desarrollado una intensa labor en el ámbito de la formación del profesorado impartiendo formación sobre Informática y uso de herramientas TIC en la escuela, Metodología y ABP, Innovacion educativa, Organización escolar y Liderazgo.