Skip to content

1 Comment

  1. Lourdes
    05/05/2024 @ 12:56 am

    Yo creo que la transformación de los espacios en el aula implica crear entornos flexibles que fomenten la participación activa, la colaboración y el pensamiento crítico. Esto se logra mediante la disposición de mobiliario adaptable, el uso de recursos diversos y actualizados, y un enfoque pedagógico centrado en la guía y el acompañamiento del docente. Es crucial promover la autonomía y la autorregulación en los estudiantes para que desarrollen habilidades de pensamiento crítico y metacognición.
    En resumen, la clave está en crear entornos dinámicos que estimulen el aprendizaje significativo y la innovación.

Deja una respuesta

Editado en Sevilla por el Servicio de Innovación Educativa de la DG de Formación del Profesorado e Innovación Educativa.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.