Archivo mensual: enero 2012

EL CLUB DE LECTURA CELEBRA SU TERCERA SESIÓN DEL CURSO

EL CLUB DE LECTURA CELEBRA SU TERCERA SESIÓN DEL CURSO

Un recreo lluvioso invita a refugiarse en la Biblioteca. Allí nos encontramos unos 25 alumnos y profesores el ayer lunes para hablar en torno a la novela El secreto del fuego, del escritor sueco Hennik Mankell. Fue una ocasión privilegiada para compartir nuestra lectura individual y, por tanto, enriquecerla.
EL CLUB DE LECTURA CELEBRA SU TERCERA SESIÓN DEL CURSO

EL CLUB DE LECTURA CELEBRA SU TERCERA SESIÓN DEL CURSO

Un recreo lluvioso invita a refugiarse en la Biblioteca. Allí nos encontramos unos 25 alumnos y profesores el ayer lunes para hablar en torno a la novela El secreto del fuego, del escritor sueco Hennik Mankell. Fue una ocasión privilegiada para compartir nuestra lectura individual y, por tanto, enriquecerla.
Sí que te gusta leer (pero igual no lo sabes)

Sí que te gusta leer (pero igual no lo sabes)

La Secretaría de Estado de Cultura (Ministerio de Educación, Cultura y Deporte) ha lanzado en Internet la nueva campaña de comunicación y concienciación social a favor de la lectura dirigida a los jóvenes, en el marco del Plan de Fomento de la Lectura. Link: http://www.siquetegustaleer.org Saludos!!  

I PREMIO INFANTIL DE RELATO MAESE CUERVO

I PREMIO INFANTIL DE RELATO MAESE CUERVO

1ª edición: junio de 2012
Madrid, a 10 de enero de 2012
Bases del concurso:
1. Puedes participar en el concurso si tienes entre 8 y 12 años.
2. El relato debe estar escrito en lengua castellana y a mano. No se aceptarán
originales escritos en el ordenador ni a máquina.
3. Los originales deben ser inéditos. El jurado valorará


• La originalidad de la creación: piensa en una obra que no esté inspirada en
historias o personajes de ficción ya existentes.
• La escritura cuidada, sin faltas de ortografía.
4. Junto con el relato, envía un breve escrito en el que expliques cómo se te ocurrió
la historia.
5. Las obras deberán ser narrativas, no de teatro ni de poesía. Si lo deseas, puedes
incluir ilustraciones.
6. La extensión del relato deberá ser de 1 cara como mínimo y 6 como máximo,
sin contar las ilustraciones. Es decir, un relato de una página más una ilustración en
otra página contará como una sola página.
7. Puedes enviar cuantos relatos quieras para una misma convocatoria.
8. Utiliza hojas de tamaño folio; no importa que sean lisas, cuadriculadas, rayadas o
como prefieras.
9. El plazo de admisión de originales comienza en cuanto se publique esta convocatoria
y se cierra el 31 de mayo de 2012.
10. No firmes el relato con tu verdadero nombre, sino con un seudónimo. Para
hacernos llegar tus datos, rellena el formulario adjunto (página 3) y envíalo junto con
el relato en un sobre cerrado.
11. Envía tu relato o relatos a la siguiente dirección de correo postal, junto con el
escrito de explicación y el sobre cerrado con el formulario (para más información pincha aquí):

Maese Cuervo (Atn. Elena Gallo Krahe)
c/ Islas Canarias, 141 3º B
28905 Getafe

I PREMIO INFANTIL DE RELATO MAESE CUERVO

I PREMIO INFANTIL DE RELATO MAESE CUERVO

1ª edición: junio de 2012
Madrid, a 10 de enero de 2012
Bases del concurso:
1. Puedes participar en el concurso si tienes entre 8 y 12 años.
2. El relato debe estar escrito en lengua castellana y a mano. No se aceptarán
originales escritos en el ordenador ni a máquina.
3. Los originales deben ser inéditos. El jurado valorará


• La originalidad de la creación: piensa en una obra que no esté inspirada en
historias o personajes de ficción ya existentes.
• La escritura cuidada, sin faltas de ortografía.
4. Junto con el relato, envía un breve escrito en el que expliques cómo se te ocurrió
la historia.
5. Las obras deberán ser narrativas, no de teatro ni de poesía. Si lo deseas, puedes
incluir ilustraciones.
6. La extensión del relato deberá ser de 1 cara como mínimo y 6 como máximo,
sin contar las ilustraciones. Es decir, un relato de una página más una ilustración en
otra página contará como una sola página.
7. Puedes enviar cuantos relatos quieras para una misma convocatoria.
8. Utiliza hojas de tamaño folio; no importa que sean lisas, cuadriculadas, rayadas o
como prefieras.
9. El plazo de admisión de originales comienza en cuanto se publique esta convocatoria
y se cierra el 31 de mayo de 2012.
10. No firmes el relato con tu verdadero nombre, sino con un seudónimo. Para
hacernos llegar tus datos, rellena el formulario adjunto (página 3) y envíalo junto con
el relato en un sobre cerrado.
11. Envía tu relato o relatos a la siguiente dirección de correo postal, junto con el
escrito de explicación y el sobre cerrado con el formulario (para más información pincha aquí):

Maese Cuervo (Atn. Elena Gallo Krahe)
c/ Islas Canarias, 141 3º B
28905 Getafe

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.