Archivo mensual: junio 2012

"EL EJE IMAGINARIO" DE ROSARIO TRONCOSO

"EL EJE IMAGINARIO" DE ROSARIO TRONCOSO

«El eje imaginario» es el último libro de poemas de Rosario Troncoso (Cádiz, 1978), que es ejemplo de una gran madurez creadora. El poemario está dividido en tres partes llamadas Fin, Ráfagas de luz, y Principio. Son partes bien diferenciadas temáticamente; en la primera, los poemas tienen un tono más oscuro y apocalíptico, que la poeta sabe traer al terreno de lo cotidiano, salvándolos así de cualquier grandilocuencia, y dotándolos de una gran fuerza evocadora; la segunda parte está dedicada a la evocación de la infancia, y de la naturaleza a través del retrato de un gato, que se vuelve medida y ejemplo de nuestros actos («Llegabas con lisonjas / a prometer lealtad […] Y con tu actitud defines al mundo. / Aunque el instinto te exime de culpas»), así como a la poesía y a los poetas, a los que se mira con amor no exento de realismo.
En la última parte, llamada Principio, la poeta gaditana nos ofrece una serie de intensos y hermosos poemas de amor, entendido como el origen de todo, que lleva a la poeta a un emocionado saludo de su próxima maternidad, y a cerrar el libro con un hermoso poema dedicado a su compañero, que tiene la magia de volver lo cotidiano pura poesía:
POST IT
Te dejo aquí las llaves de mi vida
y pan con chocolate.

No llegues tarde, me asusta tu ausencia.

Caliéntame un poco de leche, amor.
Prepárame la cama.
Recuérdame y trae fresas.

En la nevera hay algún beso de ayer.

Volveré pronto. Enciende todas las luces.
"EL EJE IMAGINARIO" DE ROSARIO TRONCOSO

"EL EJE IMAGINARIO" DE ROSARIO TRONCOSO

«El eje imaginario» es el último libro de poemas de Rosario Troncoso (Cádiz, 1978), que es ejemplo de una gran madurez creadora. El poemario está dividido en tres partes llamadas Fin, Ráfagas de luz, y Principio. Son partes bien diferenciadas temáticamente; en la primera, los poemas tienen un tono más oscuro y apocalíptico, que la poeta sabe traer al terreno de lo cotidiano, salvándolos así de cualquier grandilocuencia, y dotándolos de una gran fuerza evocadora; la segunda parte está dedicada a la evocación de la infancia, y de la naturaleza a través del retrato de un gato, que se vuelve medida y ejemplo de nuestros actos («Llegabas con lisonjas / a prometer lealtad […] Y con tu actitud defines al mundo. / Aunque el instinto te exime de culpas»), así como a la poesía y a los poetas, a los que se mira con amor no exento de realismo.
En la última parte, llamada Principio, la poeta gaditana nos ofrece una serie de intensos y hermosos poemas de amor, entendido como el origen de todo, que lleva a la poeta a un emocionado saludo de su próxima maternidad, y a cerrar el libro con un hermoso poema dedicado a su compañero, que tiene la magia de volver lo cotidiano pura poesía:
POST IT
Te dejo aquí las llaves de mi vida
y pan con chocolate.

No llegues tarde, me asusta tu ausencia.

Caliéntame un poco de leche, amor.
Prepárame la cama.
Recuérdame y trae fresas.

En la nevera hay algún beso de ayer.

Volveré pronto. Enciende todas las luces.
"EL EJE IMAGINARIO" DE ROSARIO TRONCOSO

"EL EJE IMAGINARIO" DE ROSARIO TRONCOSO

«El eje imaginario» es el último libro de poemas de Rosario Troncoso (Cádiz, 1978), que es ejemplo de una gran madurez creadora. El poemario está dividido en tres partes llamadas Fin, Ráfagas de luz, y Principio. Son partes bien diferenciadas temáticamente; en la primera, los poemas tienen un tono más oscuro y apocalíptico, que la poeta sabe traer al terreno de lo cotidiano, salvándolos así de cualquier grandilocuencia, y dotándolos de una gran fuerza evocadora; la segunda parte está dedicada a la evocación de la infancia, y de la naturaleza a través del retrato de un gato, que se vuelve medida y ejemplo de nuestros actos («Llegabas con lisonjas / a prometer lealtad […] Y con tu actitud defines al mundo. / Aunque el instinto te exime de culpas»), así como a la poesía y a los poetas, a los que se mira con amor no exento de realismo.
En la última parte, llamada Principio, la poeta gaditana nos ofrece una serie de intensos y hermosos poemas de amor, entendido como el origen de todo, que lleva a la poeta a un emocionado saludo de su próxima maternidad, y a cerrar el libro con un hermoso poema dedicado a su compañero, que tiene la magia de volver lo cotidiano pura poesía:
POST IT
Te dejo aquí las llaves de mi vida
y pan con chocolate.

No llegues tarde, me asusta tu ausencia.

Caliéntame un poco de leche, amor.
Prepárame la cama.
Recuérdame y trae fresas.

En la nevera hay algún beso de ayer.

Volveré pronto. Enciende todas las luces.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.