Imagen: Fundación General de la Universidad de Málaga
Presentamos estas jornadas, que forman parte del programa “UMA en la provincia”. En ellas se puede encontrar información sobre los temas que actualmente preocupan a familias, docentes y jóvenes, para poder tener una guía de cómo educar y cuidar en la etapa adolescente. El objetivo es decidir, de forma consciente, el modelo educativo (profesorado), de crianza (familias) y de toma de decisiones (adolescentes).
Desde el siguiente enlace se pueden realizar las inscripciones a las distintas charlas con ponentes para familias y comunidad educativa que tendrán lugar desde el 5 de noviembre al 2 de diciembre en diferentes sedes de Benalmádena.
Cada año desde 1977, el ICOM organiza el Día Internacional de los Museos, que representa un momento único para la comunidad museística internacional. Este año, el lema internacional es “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, centrándose en cómo los museos pueden navegar y contribuir a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales.
La Consejería de Cultura y Deporte ha organizado más de medio centenar de actividades para celebrar el Día Internacional de los Museos en los centros que gestiona en las ocho provincias andaluzas, con el objetivo de trasladar a la ciudadanía el papel fundamental que cumplen estas instituciones culturales en la sociedad.
El Museo de Málaga ha preparado la visita guiada ‘Faraones en el Museo de Málaga’, que abordará el 16 de mayo un repaso por piezas relacionadas con Egipto de su colección. Ese mismo día la catedrática de la Universidad de Málaga, María José de la Torre Molina, impartirá la conferencia ‘Postales sonoras de España: música y baile en la pintura del Museo de Málaga’. Las actividades en este espacio concluirán el día 17 con el taller ‘Arqueódromo del Museo de Málaga’, en el que los más pequeños, acompañados de un adulto, podrán experimentar en un yacimiento simulado cómo trabajan los arqueólogos. Además, desde el 13 al 18 de mayo, se podrá visitar en el Hall de la Alcazabilla de este espacio la exposición ‘Ven a mi casa’, organizada por el Instituto Andaluz de las Artes Plásticas y Visuales, y que mostrará cómo niños de cinco años han imaginado su museo ideal.
El próximo miércoles 14 de mayo podremos asistir a la presentación del libro «Una pedagogía DESOBEDIENTE». En horario de 10:30 a 12:30 horas en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de las Educación de Málaga y por la tarde de 16:30 a 18:30 horas en la biblioteca de Cole Calasanz Málaga. Este libro recoge una trama de historias en la que los autores y autoras comparten sus saberes y experiencias en educación infantil, primaria, secundaria y universitaria.
Para participar, el alumnado debe realizar un trabajo artístico original, en formato vídeo, imagen o texto, sobre alguna pionera del ámbito de la astrofísica, física nuclear o física de partículas. Puede participar en solitario o en grupo siempre que esté o estén tutelados por un docente de su centro.
El plazo de presentación de originales permanecerá abierto hasta el 17 de abril de 2025.