El Programa Más Equidad proporciona un conjunto de acciones pensadas para hacer que los colegios sean más inclusivos. Igualmente pretende ayudar al alumnado a desarrollar de forma más eficaz sus competencias. Para lograrlo, se busca mejorar los recursos en las aulas y realizar actividades innovadoras, prácticas y activas que permitan al alumnado aprender haciendo. Estas actividades parten de lo que ya saben los estudiantes y fomentan valores como la autonomía, la responsabilidad, el respeto y el trabajo en equipo. Todo esto se hace teniendo en cuenta la diversidad del alumnado y promoviendo la igualdad entre hombres y mujeres. A continuación se muestran algunas de las actividades desarrolladas dentro de este programa.
ACTIDAD DE DANZA
Actividad conjunta de danza realizada por los estudiantes de la Escuela Superior de Danza de Málaga y el alumnado de nuestro centro, bajo la dirección de la docente y artista Fátima Moreno
PROYECTO «BIENESTAR A TRAVÉS DEL ARTE Y EL YOGA»
Dentro de este proyecto, el alumnado de PTVAL ha habilitado un espacio para crear una Biblioteca del Bienestar en la que pueden encontrar diferentes libros y juegos relacionados con el arte, el yoga, la relajación, la expresión corporal, el mindfulness, las emociones…Para ello han realizado un cartel para identificar el espacio, un registro de préstamo de libros y juegos que gestiona el alumnado del taller de Cerámica y unos marcapáginas para regalar y motivar a los alumnos/as a conocer los diferentes libros.
TALLER CREATIVO MANGA/ANIME
El jueves 8 de junio, el alumnado de PTVAL ha participado en un taller creativo de dibujo Manga/Anime, enmarcado en el proyecto “Bienestar a través del yoga y el arte”
Guiados por la profesora de dibujo Patricia (Estudio de arte y creatividad L´Alternativa) han realizado un mural conjunto aprendiendo diferentes técnicas, desarrollando la expresión artística y la creatividad. Una actividad distinta y enriquecedora donde además de disfrutar mucho han trabajado en equipo.
PROYECTO “NUESTRO HUERTO ESCOLAR”.
El Centro Específico de Educación Especial Santa Rosa de Lima de Málaga ha participado este curso escolar en el Plan Impulsa de la Consejería de Educación y deporte.
Este Proyecto ha estado coordinado por el profesor Gabriel Diez Cabello, con la participación del profesorado y alumnado de la etapa de Formación Básica Obligatoria extraordinaria, con el nombre de “Nuestro Huerto Escolar”.
Se contrató los servicios de una empresa especializada en la materia y el alumnado, el profesorado y P.T.I.S. ha recibido cursos y actividades de formación, desarrollando tareas adaptadas a las capacidades, habilidades y fortalezas del alumnado tales como siembra de semillas, regar, desbrozar, ampliación de vocabulario, etc.
Y ello, acompañado de experiencias perceptivas-sensoriales tales como explorar con la vista (colores, tamaños, formas…), descubrir con el tacto (texturas, dureza, formas, temperaturas…), o conocer con el olfato a través de los olores de las diferentes especies de plantas y flores.
Por otro lado se ha construido un jardín vertical, un hotel de insectos y se han instalado bancos, una caseta exterior para el almacenaje de utensilios del huerto y una estructura para construir próximamente un invernadero.
Todas las actividades programadas en el Proyecto han estado diseñadas y adaptadas a nuestro alumnado con necesidades educativas especiales con el objetivo de fomentar la autonomía personal en la realización del trabajo y promover un proceso de educativo vivencial basado en una enseñanza-aprendizaje de experimentación, significatividad y funcionalidad en beneficio del desarrollo integral del alumnado.