El programa MUS-E es un proyecto de intervención educativa a través del Arte, que parte de la utilización de las artes como herramienta para el trabajo en los centros educativos. Se desarrolla en el centro gracias a la colaboración de la Fundación Yehudi Menuhin. El trabajo se realiza a través de talleres impartidos por artistas en activo con una elevada formación artística y experiencia pedagógica
La metodología MUS-E es una metodología de trabajo muy concreta con un objetivo educativo y social a través de la realización de actividades artísticas. Es un programa a través del arte multidimensional, que unifica distintas facetas y ámbitos de trabajo: artística, social, cultural y educativa. Esta original metodología pedagógica y artística se desarrolla a través de talleres artísticos: teatro, danza, música, yoga, artes plásticas y visuales… que pretenden construir y fortalecer los vínculos sociales, ofrecer un lugar donde ser considerado y reconocido como persona creativa y mostrarse y aparecer en un proceso de crecimiento personal en el que tejer lazos y redes sociales con su entorno.
Estos talleres trabajan y desarrollan contenidos y valores a favor de la participación social, la prevención de la violencia escolar, la tolerancia hacia la diversidad, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, el intercambio cultural, la cooperación y la solidaridad. Se pretende que los niños y niñas participantes, canalicen su creatividad, refuercen su autoestima y mejoren su visión del entorno escolar disponiendo de los recursos necesarios para incorporarse a la vida social activa con plenos derechos.
VÍDEOS «TRABAJAMOS LAS EMOCIONES»
Tristeza
Miedo
Aburrimiento