20 de Noviembre: Día Internacional del Niño 17/11/2021

El Día Internacional del Niño, que se celebra todos los años el 20 de noviembre, es un día dedicado a todos los niños y niñas del mundo.

Es un día de celebración por los avances conseguidos, pero sobre todo es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.

El objetivo del Día Universal del Niño es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo. Desde el Equipo de Planes y Programas os presentamos una variedad de actividades para realizar en cada clase desde las áreas de Religión y Valores Sociales y Cívicos.

Estas actividades las tenéis todas en el blog de la Biblioteca que os enlazo a continuación.

BIBLIOTECA (elrincondeltesorodeloslibros.blogspot.com)

Desde la Biblioteca además vamos a traer al colegio dos cuentacuentos el día 23 de noviembre:  Cristina Expósito, autora de varios cuentos infantiles, va a compartir con nosotr@s un cuento suyo titulado “Pingüino Paco” para Infantil y Carmen Mateo, que nos contará su cuento “Ahora lo entiendo” para Primer Ciclo de Primaria.

Cuéntame un cuento en… Noviembre 10/11/2021

Durante el mes de noviembre tenemos muchas fechas para celebrar, entre las que está el Día Internacional del Flamenco (16 de noviembre). Nuestro Equipo de Música ha organizado actividades que llevarán a lo largo de la semana con nuestro alumnado relacionadas con esta efeméride. 
 
Por otro lado, desde el Equipo de Planes y Programas se aporta a este día el cuento del mes ya colgado en el blog de la Biblioteca y al que se puede acceder desde la sección de la misma en la web del colegio. Este mes nuestro cuento es ¡Ole sardina! que narra la historia de Teo, un gato que vivía en el barrio “del Quejío”, donde todos los vecinos saben cantar, palmear y bailar. Una historia con la que algún pasito de baile o a tocar las palmas al compás podemos aprender.
Con este cuento abordamos el flamenco a partir de una simpática historia más dirigida a alumnado de infantil, primer ciclo de primaria, aunque ¿a quién no le gusta que le cuenten un cuento? Así que os animo a que lo disfrutéis pues valores como la confianza en uno mismo, el crecimiento personal o la superación se transmiten con esta historia flamenca.
 

Nuestro proyecto de ARTEMOCIÓN en noviembre 8/11/2021

Ya se comunicó en una entrada anterior que desde el Equipo de Planes y Programas se pretende dar apoyo a la acción tutorial dirigida al desarrollo personal y adaptación escolar (valores, emociones, convivencia). Este curso uniremos el arte con lo emocional con un Proyecto llamado ARTEMOCIÓN. 

El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional. Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales ,propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás. Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento, lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Para Noviembre ya nos hemos iniciado en la emoción ALEGRÍA uniéndola con un cuadro (BAÑO DE JOAQUÍN SOROLLA)   y una pieza musical (https://youtu.be/-96SMUqYA1k).

Semana de Halloween 29/10/2021

Una semana de miedo la vivida por nuestro alumnado escuchando los cuentos que nuestro profesorado de inglés ha elegido contar. Muchos de ellos contados en nuestra Biblioteca del centro decorada terroríficamente para ambientar el momento. El viernes fueron muchos los alumnos y alumnas que acudieron disfrazados.

Os dejamos algunas fotos de esta semana en la que nos hemos acercado a las tradiciones británicas y estadounidenses 

  


 

Desde la Biblioteca se da comienzo a la actividad TE CUENTO UN CUENTO CADA MES 11/10/2021

Había una vez una niña preguntona con toda la suerte de su lado. Ésta le llegó el mismo día en que nació y no era otra que la de tener un padre con la respuesta a las preguntas más inverosímiles que ella pudiera imaginar.

– Papá ¿por qué todos los cuentos empiezan por “había una vez”? ¿Es que ahora no hay cuentos? 

– Claro! – dijo su padre sentado en la sillita de su hija mientras ella le observaba desde la cama – pero los cuentos son fugaces como la varita de un mago, que se convierte con una llamarada en un ramo de flores. Son un brillo de imaginación en la mente de un niño que se esfuma en el tiempo que tarda en parpadear. Y al abrir los ojos ha dejado de ser cuento para convertirse en realidad. 

Zaida parpadeó y al abrir los ojos otro cuento había nacido.

Cada mes irá apareciendo un cuento o un corto en la barra de la derecha de nuestro blog de la biblioteca conectado con las emociones. Para octubre ya tenemos colgado el primero, no dudes un segundo y entra a disfrutarlo.

BIBLIOTECA (elrincondeltesorodeloslibros.blogspot.com)

Nuestra Biblioteca abre sus puertas un nuevo curso más 3/10/2021

Tras el descanso de los meses de verano, todos los libros de nuestro “Rincón del tesoro, el tesoro de los libros” están deseosos de volver a ser leídos por los niños y niñas del colegio Clara Campoamor, deseosos de ser acariciados  y de contaros todas las historias que guardan entre sus páginas con cuidado secreto.

 

¡NUESTRA BIBLIOTECA YA ABRE SUS PUERTAS ESTE CURSO 2021/22!

Esta curso serán los libros quienes os vuelvan a visitar en las clases pues se harán préstamos desde la Biblioteca a cada aula para que podáis leerlos.  

Equipo de Planes, Programas y Proyectos inauguran el curso con Clara Campoamor 1/10/2021

En nuestro centro existen diferentes Planes y Programas promovidos desde la Consejería de Educación, Cultura y Deporte.  Como son:

  • Plan de Igualdad
  • Plan de Apertura
  • Proyecto Bilingüe
  • Escuela Espacio de Paz
  • Plan Lector y Biblioteca
  • Plan de Autoprotección
  • Plan  Actuación Digital
Además de éstos también existen Proyectos en nuestro centro nacidos de las necesidades de mejorar la educación en nuestra escuela como:
  • Proyecto Lingüístico de Centro
  • Proyecto Matemático del Centro
  • Proyecto Huerto de Clarita
  • Taller de Ciencias: Investigo
  • Plan de Integración TIC
Todos con un coordinador/a que lo dinamiza organizando actividades conectadas con el currículo y que relacionan  diversas áreas o ámbitos.
 
Desde el Equipo coordinador de estos  Planes, Programas y Proyectos organizamos una primera actividad que os mostramos en esta entrada.
 
1 de octubre, día en que celebramos que Clara Campoamor consiguió el voto femenino, una fecha  a recordar ya que nuestro colegio lleva su nombre.
 
Para ello hemos preparado ara todos los niveles  un cuento contado por maestras de nuestro centro (algunas continúan este curso entre nosotros) y que representan a todo el claustro. 
 

También os dejamos este vídeo y canción sobre Clara Campoamor, enfocados para los más pequeños (Infantil, primer ciclo y por qué no para más edad). ¡Vamos a aprenderla y bailarla!
 


Además de otras actividades que se han propuesto para las aulas.
 

¡Feliz Día!

Equipo de Planes, Programas y Proyectos
 
 
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.