Taller de ciencias, investigo… Las plantas 05/03/2022

Este curso 2021-2022 un equipo formado por maestras/os de diferentes niveles desde Infantil a Primaria hemos estado trabajando la ciencias desde la experimentación, un trabajo con las plantas aprovechando nuestro fabuloso huerto de Clarita.

La metodología llevada está basada en trabajo por proyecto en la que la curiosidad innata en nuestro alumnado es protagonista y un  donde la cooperación entre niveles y la conexión de contenidos interdisciplinares son visibles. Todo ello aporta numerosos beneficios que llevan a un aprendizaje atractivo donde la  curiosidad, cooperación, cohesión de grupo, respeto, espíritu crítico ante los resultados, reflexión para extraer conclusiones, cobran importancia.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Os dejamos algunos trabajos experimentales realizados hasta la fecha y que nos muestran cómo nacen las plantas,  la necesidad o no de la luz, clasificaciones de hojas y sus funciones,  existencia o no de aire y agua en la tierra,  la contaminación afecta, biodegradación, bichos, fabricación de alimento, reproducción,… 

   

Próximamente más noticias relacionadas…

Excursión del alumnado de 4º al sendero del Puente Romano en Bormujos 04/03/2022

Como ya sabéis, desde comienzos del curso tenemos en nuestras clases el Proyecto Lector “Entre todos, podemos”.Con la lectura de libros vamos sumando toda la clase.

Tras leer 60 libros nos fuimos al parque de Las Portadas. Ahora tras llegar a 120 libros, la elección ha sido un día de excursión en la naturaleza, así que llegado el día de la misma os dejamos esta presentación de fotos haciendo nuestro sendero y donde todos disfrutamos de un momento relajado fuera de las aulas y del colegio.

Actividades en nuestro huerto de Clarita 1/12/2021

Ya nos hemos estado iniciando en el trabajo de experimentación con las plantas aprovechando nuestro fabuloso huerto de Clarita. 

La metodología a llevar a cabo estará basada en trabajo por proyecto en la que la curiosidad innata en nuestro alumnado es protagonista y un trabajo donde la cooperación y la conexión de contenidos interdisciplinares sean visibles.

 El aprendizaje científico es un proceso que nace de la curiosidad por conocer todo lo que nos rodea y hallar respuestas a nuestras incógnitas.

El estudio de las plantas y el trabajo en el huerto escolar son unas herramientas magníficas para que los alumnos y alumnas ejerciten su imaginación y formen conceptos sobre el mundo vegetal.

A través de la experimentación y del juego, fomentamos que el alumnado se plantee interrogantes propios del pensamiento científico, que favorecen la comprensión de los fenómenos de la Naturaleza.

La importancia de cuidar y respetar las plantas para tener una conciencia medioambiental positiva.

Ya hemos estado realizando varios experimentos y los tenemos en fase de observación antes de llegar a las conclusiones, se irán colgando en nuestra sección de 4º los trabajos que vayan realizando. 

Os presentamos algunas fotitos del trabajo que han estado haciendo en el huerto.

Proyecto de los sentidos en 4º 1/12/2021

El trabajo en pequeño grupo (cuatro o cinco alumnos y alumnas),
contribuye tanto al desarrollo de aprendizajes lingüísticos y comunicativos, como al aprendizaje en valores. Esta modalidad de agrupamiento es muy conveniente para el desarrollo de las capacidades del lenguaje en todos sus aspectos. La interacción entre los estudiantes activa procesos mentales como la comprensión, el pensamiento crítico, el razonamiento, etc. Colaborar y trabajar en equipo genera relaciones positivas: la sensación de proponer proyectos de trabajo en equipo es que todos dependen de
todos con el mismo objetivo en común. Los alumnos se apoyan los unos a los otros. Favorece la responsabilidad y el compromiso con los demás. Mejora las relaciones sociales e interpersonales: es una habilidad que, gracias al trabajo en equipo, adquieren en edades tempranas y que, sin duda, en el futuro les servirá. Saber ponerse en el lugar del otro, lo que se conoce como ser empático, ayuda a conocer y comprender mejor a las personas y así tener más capacidad para resolver situaciones. El trabajo en grupo es
uno de los mejores mecanismos para fomentar la diversidad. Los más capacitados ayudan a los menos, potenciando así valores como el respeto, el esfuerzo y el compromiso (compañeros mentores).
En este punto y según la teoría conectivista (una teoría que relaciona las nuevas tecnologías con el aprendizaje) el aprendizaje es en gran parte una actividad social. No solo se aprende recibiendo información, sino también cuando se utiliza lo que se sabe (explorando, negociando, interpretando con el resto de compañeros).
Fomenta el ‘aprender a aprender’: aprender de lo que otros compañeros saben es uno de los mayores beneficios que aporta trabajar en grupo. Construyen su propio conocimiento a través de la interacción con
sus compañeros, procesan la información conjuntamente y tienen que dar con una solución única, pero en el proceso de este trabajo adquieren un gran conocimiento. También se fomenta el desempeño de roles en el grupo.
Aumenta la autoestima de los alumnos, su motivación e interés: crear tareas en grupo en el aula, también hace que el estudiante sea autónomo y responsable. El alumno será responsable de sus éxitos y fracasos y
por tanto, más independiente de sus decisiones.
En ciencias se ha llevado con el último tema de Naturales un Aprendizaje basado en Proyectos (ABP), una metodología de aprendizaje en la que los alumnos adquieren un rol activo y se favorece la motivación académica. El proyecto lo han realizado sobre los sentidos. El proyecto ha sido analizado previamente por nosotros, los profesores para asegurarnos de que el alumnado tiene todo lo necesario para resolverlo, y que en su resolución
desarrollará todas las destrezas que se desea.
En el proceso el alumnado ha podido participar, hablar y dar su opinión mientras que el profesorado ha adquirido un rol menos activo ayudando a lograr un consenso y orientar en el desarrollo del proyecto. 
A través de esta metodología los alumnos/as no sólo memorizan o
recogen información, sino que aprenden haciendo.

Os dejamos aquí algunas fotos del día de las exposiciones de los proyectos…

Bienvenidos al curso de 4º 3/10/2021

Queridos alumnos  vuestras tutoras de 4º B y C y nuevo tutor de 4º A os dan la más cordial bienvenida a este nuevo curso. Tenemos el gusto de poder acompañaros durante este nivel y esperamos que sea un año de logros. muchos aprendizajes y vivencias compartidas, pero sobre todo de alegrías. 

María, Macu y Alejandro

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.