Déjalo todo y lee 27/04/2023

El 23 de abril  fue  “Día del Libro”,  por lo que durante esta semana se han estado haciendo actividades relacionadas con el fomento lector como ¡DÉJALO TODO Y LEE! 

Durante veinte minutos antes del recreo se paran las clases para leer. Todo el mundo lee, incluido el profesorado. Alumnado del Tercer ciclo pasa tocando una bonita melodía con flauta para dar el aviso de este momento especial.

El éxito de esta actuación educativa a nivel de centro y a lo largo de los años que se llevan realizando está fuertemente vinculado al entusiasmo que despierta entre los maestros implicados quienes la ven como una gran oportunidad de aprender. Este entusiasmo es el que se transmite al alumnado que vive cada actividad apasionadamente.

Fruta en el Clarita (tercera entrega) 27/04/2023

El próximo martes 2 de mayo tendremos la siguiente entrega de frutas y hortalizas en el Clarita, esta vez tenemos:
– Gazpacho ecológico sin gluten
-Nísperos
-Tomate Cherry

Seguiremos trayendo esos días al cole un tupper para poder servir la fruta o bien, que se la lleven a casa y además, vamos a promover el uso de vasos o tazas de plástico reutilizable ya existentes en el hogar y que el alumnado use para el consumo del gazpacho.

Cada niño o niña debe traer el martes un vasito de plástico de casa, con el que tomará el gazpacho y luego se enjuagara un poco para terminar de limpiarlo en casa. Se pretende que no se compren elementos de un solo uso, con el fin de evitar el exceso de basura que generamos.

CEIP Clara Campoamor se va de Feria, a la Feria de la Ciencia!! 19/04/2023

Este curso 2022/23 hemos sido 10 clases las que hemos estado trabajando el Proyecto Taller de Ciencia: Investigo. Un proyecto que parte de la curiosidad innata del alumno/a como protagonista y del trabajo cooperativo para construir conocimiento experimentando. 

La temática ha sido el mundo de las plantas aprovechando nuestro fabuloso huerto escolar y el medioambiente, unas herramientas magníficas para que los alumnos y alumnas ejerciten su imaginación y formen conceptos sobre el mundo vegetal.

Con este proyecto, el aprendizaje de las ciencias es un proceso que nace del interés por conocer todo lo que nos rodea y hallar respuestas a nuestras incógnitas. A través de la experimentación y del juego, fomentamos que el alumnado se plantee interrogantes propios del pensamiento científico, que favorecen la comprensión de los fenómenos de la Naturaleza y por supuesto la importancia de cuidar y respetar las plantas para tener una conciencia medioambiental positiva.

El alumnado de las clases del nuestro centro que lleva trabajando este proyecto todo el curso asistirá como divulgador científico a la Feria de la Ciencia celebrada en el Palacio de Congreso y Exposiciones de Sevilla (FIBES) los días 10, 11 y 12 de mayo.

Os dejamos todo lo que se podrá aprender en nuestro STAND y nuestro EXPERIMENTO ESTRELLA.   

Os esperamos.

Certamen La aventura de leer (2ª edición) 19/04/2023

En esta época tecnológica, leer en voz alta es un regalo insustituible que crea vínculos especiales entre el que lee y escucha a la vez que estimula la curiosidad y el deseo por leer.

Tiene especial  importancia leerles en voz alta ya que favorece el interés por la lectura, según estudios realizados al respecto. Son muchos los expertos que hablan de las ventajas de leerles durante la etapa de aprendizaje de la lectura como cuando el niño ya es autónomo y puede leer sólo:

Leer en voz alta contribuye al desarrollo emocional del niño y pone las bases de su capacidad de comunicarse.

Los niños educados en el hábito de la lectura se convierten en la edad adulta en buenos lectores. 

Los psicólogos han comprobado que leer cuentos o libros al niño le ayuda a desarrollar y conocer sus emociones.

Los estudios confirman que los niños educados en el gusto por la lectura en casas donde es costumbre leer en voz alta a los más pequeños, están más preparados para desarrollar sus capacidades de aprendizaje.

La lectura desarrolla la capacidad de imaginación y creatividad del niño que ha de crear en su cabeza las imágenes de lo que lee o le están leyendo. 

Leer al niño en voz alta, potencia su concentración y atención, ya que tienen que centrarse en comprender lo que están escuchando.

El desarrollo de las capacidades lingüísticas del niño es también una de las principales ventajas de leer al niño en voz alta.

Por ello se organiza este certamen…

 

Proyecto de ARTEMOCIÓN, este trimestre EMPATÍA 19/04/2023

La Artemoción es un proyecto iniciado el curso pasado en nuestro centro donde se trabaja el arte como emoción creando en los niños y niñas  conciencia emocional.

Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales , propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás. Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento, lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Desde la coordinación de Escuela, espacio de Paz (llevado por nuestra maestra Mª José Oliva)  y con el apoyo del Equipo de planes, programas y proyectos se presenta a la segunda emoción básica que vamos a trabajar durante este tercer trimestre:

EMPATÍA

 La capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás, la empatía nos permite ver las cosas desde la perspectiva del otro en vez de la nuestra.

Este curso unimos la Artemoción  con la danza además de continuar unida a una pintura y a un trozo musical.  Se pretende que nuestro alumnado intente ser más consciente de sus emociones y de que identifique con qué situaciones están relacionadas, ayudarles a poner nombre a lo que están sintiendo en un momento dado para que vayan aprendiendo a identificar sus propias emociones y, después, podrán poner en marcha estrategias para regularlas.

El propósito del proyecto son las emociones, CAMBIAR LAS DIFICULTADES POR POSIBILIDADES. Seamos felices y hagamos felices a nuestro alumnado. Los cuadros, audiciones y la expresión corporal a través de la danza son una forma para ayudarnos a empezar a reflexionar.

Desde el Plan lector y Biblioteca a su vez se reforzará este trabajo con una selección de cuentos y cortos conectados con la emoción que nos toca. Podréis disfrutar cada mes de uno accediendo al blog de la Biblioteca desde la sección de la misma en esta web.

Reporter@s Clarita: Erasmus+, visita de Bari (Italia) 26/03/2023

Esta pasada semana ha sido muy especial con nuestra visita de los 15 alumnos/as y 4 maestras del Istituto Comprensivo Aristide Gabelli de Bari (Italia). Han convivido con nosotros participando de los proyectos que se hacen en nuestro centro y hemos disfrutado todos y todas mostrando lo que hacemos. 

Queremos compartir con toda nuestra comunidad educativa un nuevo reportaje realizado por Reporter@s Clarita sobre ERASMUS en el que se muestra toda la actividad organizada que se ha desarrollado estos días desde la llegada del grupo de Bari y su paso por nuestro colegio. 

Aquí os dejamos una nueva misión, esperamos os guste.

Reporteros Clarita: Hábitos de vida saludable 23/03/2023

Nuestros Reporter@s Clarita os presentan un nuevo reportaje sobre el proyecto que llevamos en nuestro centro de Hábitos de Vida Saludable: Creciendo en Salud.

Recordad que se ha creado un espacio en nuestra web para ir colgando todas las que vayan haciendo.

Además se irá colgando la NOTICIA DESTACADA (la última creada de nuetr@s reporter@s Clarita) en la página de INICIO de la web  de nuestro colegio. 

 

Ya podéis disfrutar de esta nueva misión. Esperamos que os guste. 

From Bari to Bormujos 19/03/2023

Hoy ha sido un día muy bonito el que hemos vivido todos los que hemos estado presente en la fabulosa Fiesta de la Primavera que ha organizado nuestra AMPA con el objetivo de poder poner hilo musical en el cole y dar la Bienvenida al alumnado y docentes de Bari-Italia (Erasmus+) que estarán toda esta próxima semana con nosotros disfrutando de las actividades del día a día en nuestras clases.

Un día muy emocionante sobre todo para las familias que acogen algunos de los/as alumnos/as que llegaron esta tarde con mucha ilusión. Un encuentro lleno de ganas  por conocer a sus familias y el centro que tanto ha preparado su llegada.

Olimpiadas Matemáticas durante la semana del 20 al 24 de marzo 16/03/2023

Para celebrar el Día de las Matemáticas (que ha sido el 14 de marzo) hemos propuesto desde el Equipo del Proyecto Matemático bajo la coordinación de nuestra maestra Raquel García del Vello Merino y contando con la participación de todo el Claustro de profesores/as realizar la misma Olimpiada Matemática que se llevan realizando dos cursos con todo el alumnado del centro.

Nuestro alumnado de Infantil y Primaria realizará un circuito de  juegos matemáticos en el Parque de Las Portadas la semana próxima organizados en diversas zonas.

Una semana de bastante actividad la que se nos presenta pues coincide con la visita del  alumnado y maestras de Bari (Italia) que se organiza desde el proyecto Erasmus+.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.