Cuentacuentos Bilingüe

Como en años anteriores, desde el Proyecto Bilingüe y a cargo de la compañía Face2Face, se representaron dos funciones teatrales en el patio de nuestro colegio.
La primera de ellas (Lost in the Space), dio comienzo sobre las 10:00h y dirigida a los alumnos de Infantil y 1er Ciclo; la segunda (Robinson Crusoe), comenzó a las 11:30 aproximadamente e iba dirigida a los alumnos de 2º y 3er Ciclo.

La actriz hizo que nuestro alumnado participase activamente en su desarrollo, disfrutando, cantando, bailando e interactuando con ella, poniendo en práctica en todo momento su conocimiento del inglés.

Agradecer al Ayto. de Alhama de Granada, a la AMPA “El Callejón” y al propio Colegio su colaboración económica haciendo que el precio de la entrada fuese más accesible y llevadero para todas las familias.

A continuación, otras fotografías del evento. Muchas gracias a todos los que hicieron posible el desarrollo de esta actividad. 

                  

Un sorbo de poesía

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) el Equipo de Biblioteca del Centro preparó la actividad “Un sorbo de poesía”.

En el tablón que se sitúa justo en frente de nuestra biblioteca, el alumnado encontró un mural con vasos y sorbos de poesía de forma que todos podían “ beber” (leer) todas aquellas poesías que quisieran.

El único requisito es que, para llevarte una poesía tenías que dejar una escrita en un folio, pudiendo ser una poesía copiada (era obligatorio, en ese caso, escribir la autoría de la misma) o, incluso, inventada el alumnado. 

Algunas poesías que hemos dejado colocadas de inicio están extraídas de la biblioteca, donde hay libros preciosos de este género literario. Si estáis interesados en ellos, solo tenéis que seguir las huellas misteriosas que guiarán vuestro camino 👣👣 y acompañarán vuestras lecturas.

¡Esperamos que hayáis disfrutado esta colaborativa, dinámica y preciosa actividad de animación a la lectoescritura! Gracias especiales a quienes la han organizado.

Día Internacional de las Bibliotecas (24 octubre)

El día 24 de octubre se conmemoró el Día de las Bibliotecas. Bajo el lema de este año 2023, ‘Tejiendo comunidades’, se han promovido iniciativas que pretenden implicar tanto a los usuarios de las bibliotecas de cualquier tipología como a sus profesionales.

cartel_dia_bibliotecas_2023

En nuestro Centro, cada clase visionó una serie de vídeo-cuentos propuestos por el equipo de la red BECREA de la provincia. Los mismos destacaban la importantísima labor de las bibliotecas y sus responsables en la construcción de sociedades justas, equitativas y favorecedoras de una cultura de paz y cooperación.

Después, nuestro alumnado elaboró algunas narraciones que, siendo organizadas en términos de concurso por grupo-clase, ponían en valor algunas de esas historias.

El Equipo de Biblioteca del Centro valoró todas las narraciones entregadas y los autores de las más significativas fueron reconocidos con un diploma.

Agradecemos enormemente el trabajo desempeñado por la red BECREA de la provincia de Granada en general y el Equipo de Biblioteca del Centro en particular.

¿Truco o libro?

El C.E.I.P. Conde de Tendilla y, en particular, el Equipo de Biblioteca, preparó una magnífica selección de libros y obras relacionadas con la temática de Halloween para el uso y disfrute de todo el alumnado (desde Infantil hasta el 3er Ciclo de Primaria). 

Esperamos que estas terroríficas lecturas y la ambientación que se ha creado a su alrededor aprovechando esta efeméride hayan sido y estén siendo de interés para inculcar el interés, gusto y hábito por la lectura. 

¡Disfrutad la BiblioHalloween!

DÍA DEL LIBRO 2023

El pasado viernes 21 de abril celebramos en el centro el «Día del Libro», ya que este se celebra el día 23 de abril, pero era domingo. 

Así, celebramos en el centro una serie de talleres, donde el alumnado, dividido en grupos iba rotando. 

TALLER 1: «WHERE IS LEOTOLDA?

Acompañamos a los amigos de Leotolda en este cuento en inglés contado por nuestra auxiliar de conversación, para después hacer un dibujo de la protagonista y describir a sus amigos. 

TALLER 2: AJEDREZ EDUCATIVO

A través del ajedrez fuimos descubriendo palabras escondidas en un tablero que al final formaban bonitas frases sobre la importancia de la lectura. 

TALLER 3: LIBERA EL ARTE EN UN POEMA

El taller fue concebido como un cruce de caminos entre dos disciplinas artísticas: Literatura y Pintura; un punto de intersección entre un género literario “la
poesía” y un genio de la pintura “Vincent Van Gogh”.Herramienta fantástica para el “Día del Libro” conectando la literatura, la poesía y la inspiración que ella evoca, con Van Gogh (ávido lector y escritor de pequeños poemas).

Se creó una inmersión artística en la que casi todos los sentidos estuvieron implicados:

– Recibimos al alumnado con la canción “Vincent” (Don McLean) mientras observaron su entorno.
– Reflexionaron y debatieron sobre libros, poesía, poemas,..
– Liberaron y leyeron poemas de diferentes autores: Rafael Alberti, Federico
García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Ayes Tortosa, Mª Luz Escribano, Vincent Van Gogh,….
– Ampliaron conocimientos sobre la vida y obra de Van Gogh.
– Crearon reproducciones artísticas colectivas de varios cuadros de Vincent con diversas técnicas: estampación; collage con papel rasgado y pintura con pincel, ceras y tenedor.
– Desarrollaron su creatividad decorando libremente marcapáginas que incluían dos pequeños poemas del artista holandés.
– Y para finalizar, pudieron acercarse a la pequeña biblioteca del taller.

Para concluir, un divertido taller en el que después de liberar, leer y escuchar los poemas, el alumnado descubrió un poco de la vida del artista y dejaron volar su imaginación en la creación de las obras artísticas y en sus propios marcapáginas.

TALLER 4º: TIRA UN DADO, CUÉNTAME MÁS

El alumnado con ayuda de dados cuenta historias crearon varias en grupos, para después ilustrar los finales de las mismas. 

TALLER 5º: APADRINA UN LIBRO

Una actividad donde los más mayores del cole leían cuentos a los más pequeños en plena naturaleza y en un entorno de lo más agradable. Una oportunidad para que el alumnado interactúa y fomentar el gusto por la lectura. 

Os dejamos con fotos de todos los talleres. ¡Fue un día genial!

III CONCURSO DE RELATOS BREVES ILUSTRADOS

 El pasado 29 de novimebre tuvo lugar el III Concurso de Relatos breves ilustrados. La deliberación del jurado de este concurso, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhama de Granada con el I.E.S «Alhama» y el C.E.I.P «Conde de Tendilla» concluyó con una entrega de premios en los propios centros educativos.

El día 16 de diciembre, tenía lugar la entrega de premios. Los premiados recibieron un diploma y regalo en el propio centro escolar de mano de sus profesores y profesoras con la presencia de Mari Paz García, responsable de la Biblioteca Municipal y el concejal de cultura del Ayuntamiento de Alhama de Granada, Juan Calderón. Los premiados también tuvieron la ocasión de leer su trabajo ganador, que este año ha girado en torno al tema de Alhama, terminando con un aplauso de sus compañeros y compañeras.

Desde el blog del centro queremos volver a darle la enhorabuena a la ganadora del 1º premio ALBA BAUTISTA SANTANA de 6º de Primaria y al ganador del 2º premio a DARÍO SANZ MÁRQUEZ de Primaria.

 

Mariluz Escribano – Presentación `Yo quiero ser un árbol´

En 2021, con motivo de la elección de la escritora Mariluz Escribano (Biografía) como autora andaluza clásica del año, la editorial Valparaíso (en colaboración con la Fundación Caja Rural y el Ayuntamiento de Granada) publicó `Yo quiero ser un árbol´, una antología ilustrada para niños y niñas de la poeta de la concordia y la memoria civil.

Por tal razón, y atendiendo al compromiso con la educación de Escribano Pueo (catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura con una rotunda implicación con la infancia más desfavorecida), la Fundación Caja Rural y la responsable del legado de Mariluz Escribano, la Dra. Remedios Sánchez (profesora titular del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada, crítica literaria, investigadora y escritora), han diseñado la presentación didáctica del poemario en cinco centros educativos de la provincia (el nuestro entre ellos), uno de cada comarca, a los que Fundación Rural regala 5 ejemplares de la obra para las biblioteca de centro.

Esta actividad, dirigida al alumnado de 3er Ciclo (5º y 6º de Educación Primaria), nos ha servido también para cultivar el gusto y la afición por la lectura, la escucha poética y la escritura a través de la investigación de la figura de la autora, el recitado e interpretación de alguno de sus poemas e, incluso, la inspiración y creación de composiciones poéticas propias.

Manuel Álvarez (alumno de 6º)

Kautar (alumna de 6º)

De izquierda a derecha: Javier Pérez, Marta, Sofía y Marwa (alumnos/as de 5º)

Composición poética de Alejandro, alumno de 6º

¡Muchísimas gracias a todos quienes han hecho posible esta maravillosa actividad!

Día Internacional del Libro

Desde el viernes 22 al viernes 29 de abril, todo el Centro (por iniciativa del Equipo de Biblioteca y Equipo Bilingüe) se vio involucrado en diversas actividades para conmemorar el Día del Libro (23 de abril, día simbólico para la literatura universal, pues fue el día en el que fallecieron Miguel de Cervantes, William Shakespeare y Garcilaso de la Vega en el año 1616), poniendo así en alza el fomento de la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Algunas actividades que se desarrollaron fueron las siguientes:

Por otra parte, y de manera particular, el alumnado de 5º de Primaria, visitó la Biblioteca Municipal, dando allí lectura al manifiesto elaborado por Amelina Correa Ramón a favor de la lectura, titulado «Enciende una luz». Además, tras un recorrido por la Biblioteca, se detuvieron en la Sala Infantil, se proyectó un interesante documental sobre el `Archivo de Indias´ y terminaron visitando el `Archivo Histórico´.

Además, todos los grupos de Primaria disfrutaron de la lectura, análisis y escritura de una serie de poemas de Gloria Fuertes que quedaron plasmados en el siguiente libro (proceso y resultado):

Fue una semana fantástica, rodeados de literatura y envueltos en la magia de leer. ¡Gracias a todos quienes hicieron posible que las distintas actividades se pudiesen llevar a cabo!

BIblioHalloween

El Equipo de Biblioteca ha realizado una selección de libros infantiles para Halloween, estando disponibles durante toda la próxima semana para préstamo y visita.

¡Esperamos que tengáis unas terroríficas lecturas!

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.