Un sorbo de poesía

Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Poesía (21 de marzo) el Equipo de Biblioteca del Centro preparó la actividad “Un sorbo de poesía”.

En el tablón que se sitúa justo en frente de nuestra biblioteca, el alumnado encontró un mural con vasos y sorbos de poesía de forma que todos podían “ beber” (leer) todas aquellas poesías que quisieran.

El único requisito es que, para llevarte una poesía tenías que dejar una escrita en un folio, pudiendo ser una poesía copiada (era obligatorio, en ese caso, escribir la autoría de la misma) o, incluso, inventada el alumnado. 

Algunas poesías que hemos dejado colocadas de inicio están extraídas de la biblioteca, donde hay libros preciosos de este género literario. Si estáis interesados en ellos, solo tenéis que seguir las huellas misteriosas que guiarán vuestro camino 👣👣 y acompañarán vuestras lecturas.

¡Esperamos que hayáis disfrutado esta colaborativa, dinámica y preciosa actividad de animación a la lectoescritura! Gracias especiales a quienes la han organizado.

III CONCURSO DE RELATOS BREVES ILUSTRADOS

 El pasado 29 de novimebre tuvo lugar el III Concurso de Relatos breves ilustrados. La deliberación del jurado de este concurso, convocado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Alhama de Granada con el I.E.S «Alhama» y el C.E.I.P «Conde de Tendilla» concluyó con una entrega de premios en los propios centros educativos.

El día 16 de diciembre, tenía lugar la entrega de premios. Los premiados recibieron un diploma y regalo en el propio centro escolar de mano de sus profesores y profesoras con la presencia de Mari Paz García, responsable de la Biblioteca Municipal y el concejal de cultura del Ayuntamiento de Alhama de Granada, Juan Calderón. Los premiados también tuvieron la ocasión de leer su trabajo ganador, que este año ha girado en torno al tema de Alhama, terminando con un aplauso de sus compañeros y compañeras.

Desde el blog del centro queremos volver a darle la enhorabuena a la ganadora del 1º premio ALBA BAUTISTA SANTANA de 6º de Primaria y al ganador del 2º premio a DARÍO SANZ MÁRQUEZ de Primaria.

 

Mariluz Escribano – Presentación `Yo quiero ser un árbol´

En 2021, con motivo de la elección de la escritora Mariluz Escribano (Biografía) como autora andaluza clásica del año, la editorial Valparaíso (en colaboración con la Fundación Caja Rural y el Ayuntamiento de Granada) publicó `Yo quiero ser un árbol´, una antología ilustrada para niños y niñas de la poeta de la concordia y la memoria civil.

Por tal razón, y atendiendo al compromiso con la educación de Escribano Pueo (catedrática de Didáctica de la Lengua y la Literatura con una rotunda implicación con la infancia más desfavorecida), la Fundación Caja Rural y la responsable del legado de Mariluz Escribano, la Dra. Remedios Sánchez (profesora titular del Departamento de Didáctica de la Lengua y la Literatura de la Universidad de Granada, crítica literaria, investigadora y escritora), han diseñado la presentación didáctica del poemario en cinco centros educativos de la provincia (el nuestro entre ellos), uno de cada comarca, a los que Fundación Rural regala 5 ejemplares de la obra para las biblioteca de centro.

Esta actividad, dirigida al alumnado de 3er Ciclo (5º y 6º de Educación Primaria), nos ha servido también para cultivar el gusto y la afición por la lectura, la escucha poética y la escritura a través de la investigación de la figura de la autora, el recitado e interpretación de alguno de sus poemas e, incluso, la inspiración y creación de composiciones poéticas propias.

Manuel Álvarez (alumno de 6º)

Kautar (alumna de 6º)

De izquierda a derecha: Javier Pérez, Marta, Sofía y Marwa (alumnos/as de 5º)

Composición poética de Alejandro, alumno de 6º

¡Muchísimas gracias a todos quienes han hecho posible esta maravillosa actividad!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.