VÍDEOS SOBRE EDUCACIÓN SEXUAL:
Arte TV comic Libres Basada en el cómic “Libres ! , es un material magnífico para trabajar en la materia de Francés especialmente con el que se trabaja la ruptura de mitos y tabúes sobre las mujeres.
Vídeo: basado en una poesía del libro Nadie me dijo, criar y crear (Dalloway Ediciones) Hollie McNish ha creado este trabajo que constituye una herramienta educativa de un valor impresionante titulada «Rosa o Azul«
Vídeo: El Clitoris. Vídeo de animación sobre la anatomía del placer
VÍDEOS SOBRE DIVERSIDAD SEXOGENÉRICA:
El proyecto Dibujando el género está basado en el libro Dibujando el género, elaborado por Gerard Coll-Planas y Maria Vidal, que tiene como propósito acercar las aportaciones de los estudios sobre género y sexualidades a un público (de todas las edades) con sencillos vídeos. Se pueden visualizar los vídeos en castellano, català e inglés. Aquí ponemos la versión en español:
VÍDEOS SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL:
Título: Soy Ordinaria. Edad recomendada: a partir de 16 años. Contenido: abuso sexual en el ámbito de la pareja. Reflexión sobre la violencia y abuso sexual.
Título: Mujeres acosadas. Contenido: Reflexión sobre el acoso y abuso sexual en el ámbito laboral del cine.
Título: Analogía del abuso sexual y una taza de té. Contenido: Definición del abuso sexual.
Título: Famosos que han sufrido abusos sexuales. Contenido: Reflexión sobre el abuso como algo más cercano a la vez que escondido en nuestra sociedad.
Título: Abuso sexual en un programa de televisión. Contenido: el abuso sexual en contextos cotidianos, actitudes y formas de reacción.
título: Sally no habla. Contenido: Efectos del abuso sexual en niños y adolescentes.
Video Máscara: Experimento realizado por la Fundación Orange que pone de manifiesto el posible acoso y violencia en las redes:
VÍDEOS SOBRE PREVENCIÓN DE CONSUMO PORNOGRÁFICO:
Corto: «Tras la Pantalla» https://www.youtube.com/watch?v=Z8jpm6wvt6Q
VÍDEOS PARA TRABAJAR EL AMOR:
Título: Los lenguajes del amor (Gary Chapman) Contenido: Elsa Punset hace una breve introducción a las distintas formas de expresar el amor. Aquí tenéis una propuesta pedagógica que nos ayuda a reflexionar individualmente cómo y en qué medida cada persona expresa el amor con más o menos lenguajes, si los utiliza todos o no … Esta ficha puede servir para trabajar individualmente y posteriormente hacer una reflexión en gran grupo. Descárgate la ficha los lenguajes amor
Título: Cortometraje el Columpio. Contenido: El enamoramiento a través del flechazo.
Titulo: Estoy a tu lado. Contenido: Anuncio publicitario que reflexiona sobre el amor adolescente
VIDEOS SOBRE LA ERÓTICA Y AMATORIA:
Título: Carlos y Paula Intentan tener relaciones sexuales. Es un fragmento de una serie que tiene una clasificación de + 12 años (Secundaria y Bachillerato). Ayuda a reflexionar sobre los modelos de relación sexual, el escaso abanico presente en el ars amandi de jóvenes, tan mediatizado por la pornografía, la escasa educación sexual y la presión social hacia la penetración. En el grupo clase se puede abrir debate sobre la socialización diferenciada por género y cómo se evalúan y valoran socialmente las mismas conductas sexuales en chicos y en chicas. Unos hacia un modelo positivo de éxito social y otras hacia un modelo negativo de prostituta.
VIDEOS SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO:
Cortometraje «La decisión de Andrea»: Elaborado por el IES Alfaguar (Torrox) con alumnado de 12 a 17 años que tiene como objetivo identificar conductas para luchar contra la violencia machista. Puedes verlo aquí. https://www.youtube.com/watch?v=udDU3VJnfgk
VIDEOS SOBRE ANTICONCEPCIÓN:
Titulo: En anticoncepción tú eliges. Panorámica sobre los distintos métodos anticonceptivos
Titulo: 9. En base a una dramatización habla sobre el embarazo no deseado en la etapa adolescente
LIBROS DE EDUCACIÓN SEXUAL: