LECTURAS/BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA:
Descarga aquí el informe «Nada_que_curar_Guia_ECOSIG»
PARA LOS CENTROS:
Orientaciones y Preguntas Frecuentes para el Inicio del Protocolo de Identidad de Género: Son una serie dudas formuladas por los centros e inquietudes surgidas en la práctica.
Orientaciones al profesorado ante la diversidad sexogenérica, afectiva y familiar
Material para diferenciar conceptos básicos relacionados con la orientación del deseo, identidad y expresión de género que puede ser útil tanto a familias como a profesorado.
PARA LAS FAMILIAS:
Folleto_guia_acompañamiento trans_CANARIAS
CALEIDOSCOPIO: Iniciativa que promueve un imaginario positivo de la diversidad de expresiones de género en la infancia desde una mirada crítica, no binaria y no esencialista de género.
Acompañamiento a familias: transexualidad. Artículo Aingeru Mayor
Guía sobre infancia e intolerancia de género. Material de lectura útil para familias y profesorado de E. Infantil y E. Primaria.
Proceso Asistencial Integrado para personas Trans (Andalucía)y también se puede consultar la HOJA DE RUTA que tienen que seguir el personal sanitario en el proceso de derivación
Estudio sobre las necesidades de personas_no_binarias. Material del Ministerio de Igualdad
Información para familias sobre Comportamientos de Género No Normativos
Guía clínica de atención a menores transexuales, transgéneros y de género diverso Descarga aqui Acceso al recurso (Revista de Investigación Científica Anales de Pediatría: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S169540332200011X
Artículo sobre acompañamiento psicológico a Menores Trans art atpsicolUAPT
Informe_Adolescencia_Trans: Acompañar la exploración de género en tiempos de incertidumbre