Conectando Mundos – Propuesta educativa de Oxfam Intermón

Como cada año, Oxfam Intermón ofrece a todos los Centros Educativos y al conjunto de docentes andaluces la posibilidad de participar en el Programa Educativo: EDUCAR PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL. Este curso 2017/18 centran su trabajo en “SENBAZURU, CONSTRUYENDO LA PAZ” a través de la propuesta educativa CONECTANDO MUNDOS, dirigida al alumnado de 6 a 17 años de diferentes realidades sociales y geográficas en el que participan centros de todo el mundo en ocho idiomas.

Oxfam Intermón busca reconocer una perspectiva positiva y amplia de la paz como el derecho de toda persona a una vida digna. Para ello es necesario comprender y analizar de forma crítica las distintas formas de violencias que se dan y sus consecuencias; así como fomentar las actitudes que contribuyen a la resolución pacífica de conflictos. Las inscripciones están abiertas en la web www.conectandomundos.org

También ofertan al profesorado el espacio virtual KAIDARA que recoge recursos y experiencias educativas elaborados por Oxfam Intermón y la red de educadores y educadoras sobre diferentes temáticas de ciudadanía global: género, medioambiente, interculturalidad, justicia alimentaria, derechos sociales, democracia y participación. Todas las unidades didácticas se pueden descargar gratuitamente y algunos de los documentos están disponibles en inglés.

Conectando Mundos – Propuesta educativa de Oxfam Intermón

Como cada año, Oxfam Intermón ofrece a todos los Centros Educativos y al conjunto de docentes andaluces la posibilidad de participar en el Programa Educativo: EDUCAR PARA UNA CIUDADANÍA GLOBAL. Este curso 2017/18 centran su trabajo en “SENBAZURU, CONSTRUYENDO LA PAZ” a través de la propuesta educativa CONECTANDO MUNDOS, dirigida al alumnado de 6 a 17 años de diferentes realidades sociales y geográficas en el que participan centros de todo el mundo en ocho idiomas.

Oxfam Intermón busca reconocer una perspectiva positiva y amplia de la paz como el derecho de toda persona a una vida digna. Para ello es necesario comprender y analizar de forma crítica las distintas formas de violencias que se dan y sus consecuencias; así como fomentar las actitudes que contribuyen a la resolución pacífica de conflictos. Las inscripciones están abiertas en la web www.conectandomundos.org

También ofertan al profesorado el espacio virtual KAIDARA que recoge recursos y experiencias educativas elaborados por Oxfam Intermón y la red de educadores y educadoras sobre diferentes temáticas de ciudadanía global: género, medioambiente, interculturalidad, justicia alimentaria, derechos sociales, democracia y participación. Todas las unidades didácticas se pueden descargar gratuitamente y algunos de los documentos están disponibles en inglés.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.