16 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL FLAMENCO
La iniciativa de celebrar el DÍA DEL FLAMENCO nace como fruto del compromiso de la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía para que el Flamenco esté aún más presente en el sistema educativo. Un compromiso que se ha visto reforzado de una manera significativa tras la declaración del Flamenco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO.
Como en cursos anteriores, para su celebración, incluimos EL FLAMENCO de forma transversal e interdisciplinar en las diferentes áreas del currículo.
Os enseñamos lo que hemos preparado y como nos ha quedado.
MAMÁ CANTANTE Contamos entre nuestras familias con Alba del Rocío la mamá de India de 3 años B. Este año Alba del Rocío con motivo de la celebración de este día nos ha regalado su voz. No tenemos nada más que palabras de agradecimiento. ¿La queréis ver?
Acompañados de las imágenes de Alba del Rocío nos hemos pegado unos bailes, unas palmas y un «zapateao»
MANUALIDAD FLAMENCA Con materiales muy sencillos y al alcance de todos, hemos realizados unas flamencas… «la mar de saladas». Las manualidades siempre son de gran atractivo para los niños además de favorecer el desarrollo de la motricidad fina.
Este es el resultado, además, estas flamencas han salido del cole… bautizadas como «LOLAS LUNARES»
CUENTO: «¡¡OLÉ SARDINA!!» Javier Fonseca García-Donas, Siete Leguas Ediciones. Un cuento infantil sobre el flamenco . «En el barrio del Quejío la música es una vecina más. Teo es un tímido gato de callejón que vive allí con su familia, los Sardina. Le gusta cantar y su abuela dice que es bueno, aunque no se atreve a hacerlo en público. Hasta que un misterioso visitante y su guitarra, que sólo toca de noche, le convencen. Entonces Teo emocionará con su cante a la mismísica Estrella, la Mora, la vecina con más arte del Barrio del Quejío. En “¡¡Ole Sardina!!” se aborda el flamenco a partir de una simpática historia en la que se pueden trabajar valores como la confianza en uno mismo y el crecimiento personal o superación, a través de las situaciones cotidianas que viven estos gatos humanizados.
COLORÍN FLAMENCO KIDS Los niños disfrutan mezclando colores al compás de la música, podéis volver a verlo en el siguiente enlace. https://youtu.be/93tSJyRcWvo
Como resultado a estas mezclas tan coloridas impregnadas de sentimiento musical, de sentimiento flamenco han salido cosa como las que vemos en las imágenes.
Hay días especiales en educación infantil y hoy ha sido uno de ellos. Uno de esos días en el que el duende del cante y el baile se apodera de nosotros. Y…. como no hay mejor forma de terminar un día del flamenco ahí os dejamos un gran…. ¡¡¡¡OLÉ!!!!
Feliz Día
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.