Blog del Proyecto (enlace)
Convocatorias del proyecto (enlace)
Posts del proyecto en este blog (enlace)
Objetivos
- Crear un producto multimedia titulado «El Mediterráneo: encrucijada de sabores y conocimientos» que contenga información sobre especies endémicas en peligro de extinción.
- Conocer los productos y la cultura de los territorios de los países socios como un bien preciado para salvaguardar en la era de la globalización.
- Proponer un modelo educativo con fines turísticos- empresariales, que sea capaz de convivir con la realidad de su territorio
- Mejora de las habilidades lingüísticas y comunicativas en comprensión oral y escrita en los idiomas involucrados en el proyecto: inglés, francés, español,Italiano y turco.
- Mejora de habilidades básicas y transversales, expresadas en competencias personales y sociales.
- Mejora de habilidades informáticas fomentadas por el uso de computadoras y creación de un sitio web editado por los estudiantes, destinado a promover la creación de redes con el intercambio de experiencias y publicidad relacionada.
Temas tratados por su proyecto.
- TIC – nuevas tecnologías – competencias digitales
- Ciencias Naturales
- Patrimonio cultural / Año europeo del patrimonio cultural
- Observación y descripción por cada socio de los cultivos autóctonos y en riesgo de extinción de su territorio, clasificados en: frutales, hortalizas y hortalizas, setos y plantas aromáticas. Para cada planta se elaborará una hoja didáctica, tanto en lengua materna como en lengua inglesa, posiblemente acompañada de fotografía, que constituirá una base de datos multimedia.
- Elaboración de material educativo multimedia en clave histórico-cultural para dar :
- Difusión de los cultivos autóctonos y en riesgo de extinción de los país participantes en el proyecto.
- Referencia a los productos eno-gastronómicos y posiblemente cosméticos relativos. En este contexto deberán encontrar información e investigaciones relacionadas con las costumbres y tradiciones vinculadas a consumo y los significados simbólicos de los cultivos mencionados.
- Investigar sobre datos e información del uso de cultivos nativos en el campo del arte, el paisaje y arquitectura, para ser difundido a través de la creación de material informativo (paneles, publicaciones, producciones multimedia, webs).
Todos los materiales serán seleccionados para converger en la elaboración del manual digital titulado: «El Mediterráneo: encrucijada de sabores y Conocimiento «, elaborado en cada idioma nativo de los países participantes y en inglés.
Países Participantes