CONVOCATORIA NOTAR III: RESIDENCIAS EN MEDIACIÓN Y PEDAGOGÍAS CRÍTICAS

CONVOCATORIA ABIERTA

  • El objetivo último de las residencias es generar un compendio de conocimiento con entidad propia, accesible y aplicable por otr+s agente, así como la articulación de una comunidad de investigación desde la cual se puedan producir, compartir y visibilizar nuevos saberes y abordajes críticos.
  • En su tercera edición, NOTAR renueva el apoyo a la investigación vinculados a saberes y prácticas en el ámbito de la mediación (cultural, artística, comunitaria, etc.) y las pedagogías críticas, a la vez que se propone acentuar su incidencia en la creación de herramientas y recursos metodológicos como resultado de dichas investigaciones.
  • Entendiendo que la praxis es teoría, invita a colectivos o personas que trabajan en contextos de saberes considerados subalternos lleven a cabo un proceso de reflexión crítica sobre su propia praxis, o la de otros, transformando el conocimiento adquirido en saberes accesibles y aplicables por otr+s agentes.
  • Esta convocatoria se plantea como un ejercicio de producción de conocimiento situado, cuyo objetivo último es generar un compendio de conocimiento con entidad propia y accesible a otros agentes bajo el formato de recursos metodológicos.

Breve descripción

  • Se convocan tres residencias presenciales en la ciudad de Madrid, dirigidas a investigaciones individuales o colectivas, por un período de tres meses de septiembre a noviembre de 2024.
  • Para optar a estas residencias, l+s candidat+s han de acreditar un perfil profesional como investigador+s, artistas, comisari+s, gestor+s culturales, docentes de educación formal (infantil, primaria , secundaria, bachillerato y universidad) o no formal, mediador+s, colectivos o perfiles híbridos o interdisciplinarios, de cualquier nacionalidad y cualquiera que sea su residencia.
  • Presentar un proyecto de investigación (máximo 8 páginas) que genere conocimiento o nuevos saberes en el ámbito de la mediación cultural, arte/educación y/o nuevas institucionalidades a desarrollar durante la residencia, a través del formulario online previsto para tal fin, incluyendo un resumen del proyecto de investigación, metodología y recursos a desarrollar, la formalización de los procesos y sus posibles resultados.

Forma y plazo de la presentación de solicitudes

  • Las solicitudes se cumplimentan enteramente de manera digital y en idioma castellano, a través del formulario de la convocatoria en esta web.
  • La fecha límite de presentación de solicitudes es el 28 de enero de 2024 hasta las 23:59 hs (hora de España –  UTC/GMT + 1 hora).
  • Puedes consultar las bases completas de la convocatoria y su formulario aquí.

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.