Nueva Formación del desafío Astro Pi y otras formaciones en Investigación Aeroespacial
Para los centros educativos que estén inscritos en el ámbito STEAM del programa CIMA, en concreto en la línea Investigación Aeroespacial, queremos informaros que se ha abierto una nueva formación para el desafío Astro Pi.
Dicha formación centrada en la categoría Astro Pi Mission Zero tendrá lugar a finales de febrero, concretamente el martes 18 de febrero y el martes 25 de febrero. La sesión estará impartida por el docente Víctor Juan Fuentes Martínez, experto en programación, el proyecto ESERO y el desafío Astro Pi
El desafío Astro Pi Mission Zero es otra de las iniciativas educativas promovidas por la Agencia Espacial Europeo a través de ESERO a nivel europeo y consiste en programar un módulo Astro Pi, compuesto por una Raspberry Pi y varios sensores, utilizando el lenguaje de programación Python. Esta formación es ideal tanto para aquellos con experiencia previa en Python como para los que se están iniciando, ya que las sesiones guiarán paso a paso a los participantes hasta la consecución del desafío.
La formación se llevará a cabo de manera online a través de la plataforma Zoom, utilizando el mismo enlace para todas las sesiones. Para más detalles sobre la propuesta didáctica de la formación, pueden consultar el siguiente enlace:
MÁS INFORMACIÓN
OTRAS ACTUACIONES DE FORMACIÓN:
-
Formación Detectives Climáticos:
La última sesión de esta formación tendrá lugar el próximo jueves, 13 de febrero, y estará enfocada en la comunicación del proyecto de investigación. La sesión será impartida por Emilio García, jefe de la Unidad de Cultura Científica del Instituto de Astrofísica de Andalucía.
-
Webinar Desafío Moon Camp Challenger
Impartido por el Dr. James Carpenter, científico responsable de la Oficina de Ciencia Lunar en el departamento de Exploración Humana y Robótica de la Agencia Espacial Europea (ESA).
Durante su ponencia, el Dr. Carpenter abordará temas clave sobre la exploración humana de la Luna y otros aspectos de la investigación espacial, además de compartir su experiencia profesional en la ESA.
Este webinar ofrecerá una oportunidad única para interactuar directamente con el Dr. Carpenter, permitiendo a los participantes formular preguntas sobre la exploración lunar y presentar los diseños de hábitats lunares creados para el desafío Moon Camp. Los equipos interesados podrán enviar sus propuestas o consultas hasta el 5 de febrero de 2025.
A continuación, les compartimos el enlace con más información sobre el evento y el formulario para enviar preguntas o presentar proyectos:
Formulario y detalles del Webinar
– Webinar 12 de febrero de 2025: https://mooncampchallenge.org/webinar-3/
– Cómo participar: https://mooncampchallenge.org/es/