Otro año más, el mes de mayo es el mes del ajedrez en Alcalá la Real. El 31 de Mayo el equipo de profesores del proyecto de innovación educativa auladJaque del IES Alfonso XI tiene preparado un montón de actividades vinculadas al deporte de las 64 casillas. La calidad y variedad de las mismas aseguran una jornada divertida y muy interesante a la que animamos a todas las personas aficionadas al ajedrez y a las no tan aficionadas que se acerquen al convento de capuchinos para seguirlas en directo.
La jornada se reparte entre el ya clásico torneo intercentros, ya llegamos a la quinta edición en este curso, dos exposiciones, una de ajedrecistas famosos/as y otra de películas-libros vinculados con el ajedrez, dos simultáneas, una a cargo de María Rodrigo Yanguas (doctora en psicología y máster en psicología deportiva. Presidenta de la comisión Mujer y Ajedrez de la Federación Española de Ajedrez) y otra a cargo David Garrido Sánchez, jugador ciego de ajedrez. Y por último, dos charlas, una matutina donde David Garrido Sánchez, explicará cómo juegan los ciegos al ajedrez y otra, el plato fuerte de las actividades de ese día, la charla de María Rodrigo Yanguas titulada «Ajedrez para la vida«.
El horario aproximado de las actividades es el siguiente:
08:30-09:30 Traslado del alumnado de cada centro al Convento de Capuchinos.
09:45-11:00 Primera fase Torneo Ajedrez Intercentros (CEIP de la localidad -SAFA- IES Antonio de Mendoza–Cristo Rey-Alfonso XI). Los cuatro mejores de cada categoría disputarán la fase 2.
Con las siguientes categorías:
- Primaria (máximo de 6 inscritos por centro). Partidas a 5 minutos por jugador/a.
- Secundaria Primer ciclo ESO (máximo 6 inscritos por centro). Partidas a 5 minutos por jugador/a.
- Secundaria Segundo ciclo ESO (máximo 6 inscritos por centro). Partidas a 5 minutos por jugador/a.
11:00 – 11:30 Desayuno
11:30 – 12:30 ¿Cómo juegan los ciegos al ajedrez?. Charla a cargo de David Garrido Sánchez.
12:30 – 13:15 Segunda fase Torneo Ajedrez Intercentros.
13:15 – 13:30 Entrega de Premios. (Premios para los dos mejores jugadores/as de cada categoría).
13:30 – 14:30 Partidas Simultáneas
- María Rodrigo Yanguas. Dos primeros/as clasificados/as de cada categoría.
- David Garrido Sánchez contra el tercer mejor jugador de cada categoría.
18:30 «Ajedrez para la vida». Charla a cargo de María Rodrigo Yanguas.