Becas 6000, Adriano y Segunda Oportunidad

 

Resoluciones y extractos de las convocatorias de Becas 6000, Adriano y Segunda Oportunidad, publicadas ayer. El plazo de solicitud en los 3 casos, será del 6 de diciembre de 2023 al 5 de enero de 2024.

 

 

Beca Adriano: alumnado, que curse en la modalidad presencial alguna de las siguientes enseñanzas oficiales en los centros docentes no universitarios de la Comunidad Autónoma de Andalucía:
Enseñanzas de Bachillerato.
Enseñanzas de segundo curso de Grado Medio de Formación Profesional, de las Enseñanzas Profesionales de Música y Danza, de las Enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño y de las Enseñanzas Deportivas.
Enseñanzas de Grado Superior de Formación Profesional, de Artes Plásticas y Diseño y de Enseñanzas Deportivas.
Enseñanzas Artísticas Superiores.
Queda excluido del ámbito de aplicación de esta orden el alumnado que curse enseñanzas en la modalidad de educación de personas adultas.
Beca 6000: alumnado que curse estudios oficiales de Bachillerato o de Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional Inicial en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
Beca Andalucía Segunda Oportunidad: personas con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años de la Comunidad Autónoma de Andalucía que hayan abandonado el Sistema Educativo sin haber obtenido alguna titulación de Educación Secundaria Obligatoria o Educación Secundaria Postobligatoria.

Para más información se puede consultar el siguiente enlace: VER

Excursión a los «Zumaques»

El departamento de Educación Física quiere compartir con nosotros algunas fotos de la visita realizadas el viernes pasado a «Los Zumaques» con alumnado de 1º de bachillerato.

La Ruta de los Zumaques es una de las rutas que se pueden realizar en Alcalá la Real, sobre todo en otoño, una de las épocas más bonitas para disfrutar de la naturaleza. Los llamativos colores rojizos de su entorno, invitan a disfrutar una buena jornada de senderismo.

 

s

 

Concurso: «Si el amor te aprieta, cambia de talla».

  • BASES CONCURSO “SI EL AMOR APRIETA, CAMBIA DE TALLA”
  1. Participantes:

Podrá participar en el concurso cualquier miembro de la comunidad educativa (alumnado, profesorado, familias, personal no docente) del IES Alfonso XI.

  1. Tema:

El tema y título del concurso es “Si el amor aprieta, cambia de talla” y cosiste en un concurso de fotografías, que deberán estar relacionadas con la construcción de relaciones sanas, igualitarias y justas donde no exista desigualdad ni violencia.

El Jurado del concurso se reserva el derecho de aceptación de las obras según se adecúen o no a la temática del mismo.

  1. Obras:

Cada participante podrá enviar un máximo de 2 obras en un archivo digital con la máxima calidad posible, en formato JPG sin texto alguno sobre ellas, solo la imagen. Cada imagen deberá ir acompañada, en un fichero adjunto, de un título y de un breve texto que la argumente. No se admitirán imágenes sin título ni texto que la argumente.

Las imágenes deberán ser inéditas y originales, y no haber sido premiadas anteriormente en otros concursos. Se permite el retoque manual o digital.

El envío de las imágenes será mediante correo electrónico a la siguiente dirección: concursosalfonsoxi@gmail.com   haciendo constar los siguientes datos:

  • Nombre y apellidos de la autoría o autorías de las fotografías, teléfono de contacto, sector al que pertenece (profesorado, alumnado, familia, PAS), especificando el nivel escolar en el caso del alumnado.

En el asunto del correo deberán poner el nombre del participante.

  1. Plazo:

 El plazo de recepción de las fotografías será desde el día de publicación de estas bases, 28 de Noviembre, hasta las 23:59 horas del 11 de Diciembre de 2023. No se admitirá el envío de imágenes posterior a esta hora y fecha.

  1. Premios y selección de las obras:

Primer premio: 50 EUROS, regalo coeducativo y salida coeducativa-cultural para el aula donde esté el/ la ganador/a ó el aula elegida por el/la ganador/a, en caso de pertenecer éste a un sector distinto al de alumnado.

Segundo premio: 20 Euros y regalo coeducativo.

Tercer premio: Regalo coeducativo.

Además, todas las obras admitidas a concurso pasarán a formar parte de la galería fotográfica virtual, que será publicadas en la web y redes del centro y de entre estas el jurado elegirá las tres mejores, que recibirán los premios reseñados anteriormente, además de ser usada la mejor de todas para la edición de un calendario que será distribuido entre todas las aulas del centro.

  1. Criterios de valoración:

El jurado valorará cada una de las obras enviadas por las y los participantes estimando el grado de adecuación y excelencia de cada una de las imágenes en los criterios descritos a continuación:

Originalidad. Novedad en la imagen y en el mensaje.

Título y texto. Conveniencia y claridad en el mensaje contenido en el texto escrito anexo a la foto.

Calidad técnica. Calidad final de la imagen desde el punto de vista fotográfico y artístico.

Impacto social positivo. Capacidad de la foto de generar procesos de sensibilización y grados de compromiso con la temática del concurso.

  1. Jurado:

El jurado estará formado por un/a miembro del Departamento de Orientación, un/a miembro del Claustro de Profesorado (responsable igualdad), un/a miembro del AMPA (responsable igualdad) y una representante del Centro Municipal de Información a la Mujer de Alcalá La Real.

Su decisión será inapelable y resolverá cualquier imprevisto que surja y no se encuentre recogido en las presentes bases.

El fallo del jurado será público y tendrá lugar la semana del 11 de Diciembre de 2023. Las personas premiadas serán publicadas en la página web del centro.

Marcha por la Igualdad

El pasado 24 de noviembre, el alumnado de 1º de ESO participó en la «Marcha por la Igualdad» convocada por la Federación de Asociaciones de Mujeres de la localidad. Así pues, tras la lectura de un manifiesto en contra de la violencia hacia las mujeres y la colocación de lazos blancos en conmemoración de las víctimas de violencia de género, la población asistente y el alumnado se dirigieron al «Monolito de la Igualdad», donde realizaron una ofrenda floral.
El objetivo principal de la actividad era que, tras el tratamiento y la reflexión en el aula acerca de la violencia machista, el alumnado se sintiera partícipe en la erradicación de la misma.

Vídeo resumen del Jobshadowing a Menen.

La semana pasada, José Luis Ruiz, profesor de matemáticas del centro, realizó un jobshadowing dentro del proyecto Erasmus+ KA122 de educación escolar, dedicado a conocer el uso de la metodología STEM. El resumen de dicho jobshadowing se puede ver en el siguiente vídeo. 

Ser libres, estar vivas 25 N

Instalación artística realizada por el alumnado de 1º de Bach de Artes del IES Alfonso XI, en la materia Proyectos Artísticos, para conmemorar el 25 N «Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres».

 

El alumnado expresa de forma creativa y artística su basta ya a la violencia de género, siguiendo la línea de la artista mexicana Elina Chauvet.

Expuesta a lo largo de la semana en el patio interior de nuestro centro.

Día internacional de la infancia y la adolescencia

 

Este lunes 20 de noviembre nuestro centro participó junto al resto de centros en el «Día internacional de la infancia y la adolescencia». El grupo de jóvenes asistente reivindicó a los gobernantes actuales situaciones que ya antes habían trabajado en murales.

Medio ambiente, mejoras en los parques, cuidado animal y paz en los centros educativos y en mundo en general fueron las demandas más repetidas.
Gracias a organización por dar voz al futuro de nuestra sociedad.

Programa Bono Digital

El Programa Bono Digital tiene como objetivo ayudar económicamente a personas o familias en situación vulnerable en la contratación de un nuevo paquete de conexión a Internet de banda ancha desde una ubicación fija (Internet en casa), o en la mejora de la conexión que ya tengan en su domicilio (aumento de la velocidad).

La velocidad mínima contratada deberá ser de 30Mbps y se suministrará con la tecnología más adecuada en cada caso.

Andalucía pondrá a disposición de las personas beneficiarias más de 28.000 bonos digitales que supondrán una bonificación máxima de 240 euros en la factura de Internet (20 euros al mes durante 12 meses), y que serán gestionados por los operadores de telecomunicaciones que colaboren con la Junta de Andalucía para desarrollar este programa en cada municipio.

El programa es gestionado por la Agencia Digital de Andalucía, y se trata de una medida del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España, financiado por la Unión Europea – Next Generation EU (Programa ÚNICO-Bono Social).