Hoy miércoles 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. Puede ser un buen momento para trabajar actividades de igualdad. Os compartimos un padlet con un montón de recursos que hemos ido recopilando desde el departamento de Orientación, el programa de Coeducación del centro y la Coordinación de Igualdad de nuestro Consejo Escolar. Esperamos que os sean útiles. VER
Categoría: coeducación
Participación en el foro para la prevención de la violencia de género
El alumnado de nuestro centro va a participar en el foro que organiza el Ayuntamiento de Alcalá la Real para la prevención de la violencia de género, con motivo de la celebración del 25N (día internacional por la eliminación de la violencia hacia las mujeres). En nuestro instituto se van a realizar 2 sesiones formativas previas. El pasado miércoles 9 de noviembre tuvo lugar la primera con las personas delegadas y subdelegadas de 3º y 4º de ESO, Bachilleratos y Ciclos Formativos. En ella, nuestro alumnado se acercó a conceptos como igualdad de género y violencia de género mostrándose muy participativos y aportando reflexiones de valor que fomentó un interesante debate. El siguiente taller tendrá lugar el próximo miércoles 16 de noviembre. Estas sesiones son dirigidas por la Asociación Coglobal, especializada en diseñar y desarrollar procesos de participación ciudadana. Una vez realizadas las dos sesiones formativas, nuestro alumnado participará en el foro que tendrá lugar en el ayuntamiento de nuestro municipio y hará llegar propuestas concretas para combatir, desde nuestra localidad, la violencia de género. Estamos seguros y seguras de que estos espacios de reflexión y toma de conciencia contribuyen a construir una sociedad más justa e igualitaria.
Literatura y derechos LGTBIQ
15 mayo «Día Internacional de las familias»
Los centros docentes públicos dependientes de la Consejerí a de Educación y Deporte de la
Comunidad Autónoma de Andalucía celebraremos entorno al día 15 de mayo del presente curso escolar el «Día Internacional de las familias», con diversas actividades para el alumnado y para nuestra comunidad educativa.
Aquí os compartimos algunas de las actividades que el centro propone para hacer con las familias:
PROPUESTA DE ACTIVIDADES
1.- ANÁLISIS DE LA FAMILIA EN LA PUBLICIDAD
En la publicidad se reflejan los distintos tipos de familias que nos encontramos en la
sociedad. Vamos a analizar y reflexionar acerca de algunos de ellos:
IKEA
COCACOLA
MAPFRE
WOLSKVAGEN
BBVA
2.- CARTA A ALGÚN MIEMBRO DE NUESTRA FAMILIA
No siempre les decimos a las personas importantes de nuestras vidas que las
queremos y cuán importantes son para nosotros. Aprovechando la efeméride vamos a
escribir una carta, correo electrónico o mensaje en el que expresemos estos sentimientos.
Seguro que les gustará recibirlos.
3.- PELÍCULA EN FAMILIA
Con el fin de favorecer el buen clima familiar y el diálogo, a continuación
proponemos una serie de películas para ver en familia. Atendiendo a los distintos gustos,
se seleccionará una de las historias que proponemos y posteriormente se alentará a
compartir impresiones acerca de la misma. Los títulos son los siguientes:
Educación Secundaria: La Familia Belier, El Gran Showman, Dumbo (Tim Burton), Cadena
de Favores, En Busca de la Felicidad, La Guerra de los Botones, Billy Elliot…
Bachillerato: Lo Imposible, Pequeña Miss Sunshine, El Show de Truman, Barrio, Ágora, El
Bola…
4.- CHARLA-COLOQUIO
Además, y como actividad del Centro, próximamente tendremos una charlacoloquio
en la que dos ponentes nos hablarán, entre otros temas, de la necesidad de
acabar con los estereotipos que aún se conservan en la sociedad sobre cómo es una
familia, la red de apoyos que la misma supone y la necesidad de valorar la función que cada
uno de los miembros tiene. Todos somos piezas imprescindibles del mismo puzle, sea como
sea ese puzle.
Celebramos el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer
La comunidad educativa del IES Alfonso XI celebra el 8 de marzo #DíaDeLaMujer convencidos en que una sociedad en igualdad es posible #8marzo2020.
Cada 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, renovamos nuestro compromiso con la construcción de un futuro más justo e igualitario, denunciando las injusticias, la violencia y reivindicamos un futuro sin estereotipos, sin desigualdades y sin violencia de género, en todos los ámbitos de la vida y en especial en el de la educación.
Os dejamos enlaces a los trabajos realizados por nuestros alumnos/as que a lo largo de la semana iremos ampliando:
- Proyecto de coeducación : Adelántate a la violencia contra la mujer.
El Efecto Matilda: ¿Y si Einstein hubiera sido mujer?
Taller de coeducación con Erika Carrillo

—