Almería

IES ALHADRA
Secretaría

Horario: De 9:30 a 13:00
(Cerrada en los recreos:
– Recreo FP: De 10:15 a 10:45
– Recreo ESO: De 11:15 a 11:45)

Solicitudes y trámites

Escolarización 2024/25

Visita a los Juzgados de lo Social de Almería

El alumnado de los Ciclos Formativos de Grado Superior de 1º de Caracterización y Maquillaje Profesional, 1º de Animación Sociocultural y Turística,...

Libros para el Punto Violeta de Nuestra Biblioteca Escolar

Este año, gracias a la colaboración del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, nuestra biblioteca ha ampliado su colección con libros que...

Taller “Me Quiero Bien, Te Quiero Bien”

En el marco del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, nuestro instituto sigue comprometido con la promoción de la igualdad y la...

Exhibición de prácticas con robots Maqueen por el Día de Andalucía

Durante la última semana de febrero, el IES Alhadra llevó a cabo diversas actividades para conmemorar el Día de Andalucía. Entre ellas, una de las...

Proyecto Tecnológico: Coche Teledirigido por Cable

Como parte del programa CIMA, y dentro de la línea de actuación Programación y Robótica del ámbito STEAM, los estudiantes de 4º de ESO han...

Conmemoración del 8M en nuestro centro

Durante los meses de marzo y abril, nuestro centro ha organizado diversas actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora....

Explorando la Robótica y la Automatización en la UAL

El alumnado de 1º de Bachillerato de Tecnología e Ingeniería I y Creación Digital y Pensamiento Computacional ha tenido la oportunidad de visitar...

V Feria Intercultural del IES Alhadra: Un Encuentro de Culturas

Los días 30 y 31 de enero de 2025, nuestro centro, el IES Alhadra, celebró con gran entusiasmo la V Feria Intercultural, enmarcada en la...

¡Orgullo de talento en el IES Alhadra!

Nos llena de alegría compartir una gran noticia: Ada Zapata, alumna de nuestro centro IES Alhadra, ha sido la ganadora del concurso intercentros...

“Dime algo bonito”: Celebramos el amor y la amistad en el IES Alhadra

Durante los primeros 15 días de febrero, en el IES Alhadra nos hemos preparado para celebrar el Día del Amor y la Amistad con una actividad muy...

 Planes, proyectos y programas para la innovación

CIMA. Programa para la Innovación y la Mejora del Aprendizaje

El programa CIMA es una herramienta pedagógica para impulsar la innovación y transformación del proyecto educativo del centro (PE) desde el análisis, reflexión y evaluación participativa garantizando la mejora continua y la personalización de los procesos según los centros de interés y necesidades del centro, y va dirigido a centros docentes andaluces sostenidos con fondos públicos que imparten enseñanzas no universitarias y a Escuelas infantiles y centros educativos que imparten enseñanzas de 0 a 3 años, adheridos al programa de ayudas para el fomento de la escolarización.

Más información… Ámbitos y líneas de actuación del programa CIMA

La creación de aulas de tecnología aplicada, denominadas de aquí en adelante como “aula Ateca”, en Formación Profesional es una de las actuaciones de carácter estratégico para la modernización del sistema de Formación Profesional actual, con la incorporación de la digitalización, la innovación y el emprendimiento a las que se asigna un conjunto de recursos que se distribuye en el marco de cooperación territorial para la formación, el crecimiento económico y social y la empleabilidad.

Más información… Actividades 

La creación de aulas de emprendimiento en formación profesional es una de las actuaciones de carácter estratégico para la modernización del sistema de Formación Profesional actual, con la incorporación de la digitalización, la innovación y el emprendimiento a las que se asigna un conjunto de recursos que se distribuye en el marco de cooperación territorial para la formación el crecimiento económico y social y la empleabilidad.

Actividades

El I Plan de Igualdad entre Hombres y Mujeres en Educación tiene como objetivo crear, impulsar y coordinar medidas y actuaciones de diversa índole que favorezcan el establecimiento en los contextos educativos de las condiciones necesarias para que la igualdad entre hombres y mujeres sea una realidad.

Actividades

Este Programa incide en la eliminación de las barreras, educativas y no educativas, que impiden el éxito escolar del alumnado mediante la creación de alianzas en el propio centro, entre este y la Administración educativa y entre el centro y su entorno.
Los centros docentes que participen en el Programa recibirán formación, apoyo y recursos adicionales, adaptados a la situación de la que parten y de acuerdo con la dotación presupuestaria establecida para la Comunidad Autónoma de Andalucía.

PROA PROA+ TRANSFORMATE

Desde este pequeño espacio queremos mostrar algunas de las actividades, acciones que se están haciendo en nuestro centro para trabajar la Paz.

La escuela debe servir para crear ciudadanos y ciudadanas más tolerantes, más solidarios. Y, para ello, debemos introducir en su ámbito los valores universales de la Cultura de Paz.

Red “Escuela Espacio de Paz Almería”.

Actividades

El Aula Verde Abierta se configura como un espacio educativo versátil e inclusivo que estimule la curiosidad y promueva el pensamiento creativo en la búsqueda de soluciones a los grandes retos medioambientales. Entornos para la innovación colectiva, que fomenten una cultura organizativa de liderazgo y cooperación basada en la redarquía (redes abiertas de colaboración), y en los que se generen estructuras de participación flexibles y resilientes que promuevan y favorezcan situaciones de aprendizaje al aire libre para la observación, la exploración, la investigación, la experimentación, la reflexión y la reconexión del alumnado con la naturaleza, con los demás y consigo mismo. Espacios generadores de salud y bienestar con beneficios importantes en los procesos atencionales, la concentración, la motivación, la memoria y la convivencia, además de un elemento para la mitigación del cambio climático, la sostenibilidad medioambiental y la educación ecosocial.

Actividades

 

Lista de programas que se han desarrollado en anteriores cursos académicos con enlaces a las tareas y actividades que se han llevado a cabo:

Procedimiento financiado por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes y la Unión Europea-NextGenerationEU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia.

 

Seguimiento académico

Gestión académica

 

Aula virtual

Enseñanza a distancia

g.educaand.es

Datos del Centro

  • Nombre: IES Alhadra
  • Dirección: C/ de los Colegios, 7
  • Teléfono: 950156930 (Consejería) – 600141311 (Secretaría)
  • Correo electrónico: 04001163.edu@juntadeandalucia.es
  • Horario: de 8:15 a 22:15 hrs.

Suscríbete a Nuestras Novedades

Rellena el formulario con tu correo electrónico y recibirás en tu email todas las noticias que se publiquen en este Blog. ¡A qué esperas para apuntarte!

Alumnos

Docentes

Grupos de ESO y Bachillerato

Ciclos formativos: FPB, CFGM, CFGS

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.