Ciclos formativos
Inscríbete en nuestros ciclos !!!
|
|
El próximo día 15 de Junio de abre el plazo de presentación de solicitudes de matriculación en los ciclos de formación profesional. Este es el calendario completo. Mas información.
Dentro de la campaña » Movilízate por la Selva » del Instituto Jane Goodall se han recogido 155 móviles usados para reciclar, lo que nos permite apadrinar a 5 chimpancés en la República del Congo.
Agradecemos la participación de todo el alumnado del instituto.
El pasado martes 31 de mayo un grupo de 34 alumnos y alumnas de 1º y 2º de la ESO se desplazaron hasta Víznar para conocer a sus compañeros y compañeras del IES Aguilar y Cano de Estepa (Sevilla). Fue un momento emocionante ya que durante el curso se habían comunicado con ellos/as por carta, pero no se conocían personalmente.
Esta actividad está enmarcada en un intercambio de correspondencia en francés iniciado en el primer trimestre, que se ha desarrollado durante todo el curso y que ha culminado con esta actividad de encuentro organizada por los departamentos de Francés y de E. Física de ambos centros.
Fue un día en el que se cumplieron todas las expectativas, ya que, además de la curiosidad previa y la sorpresa que supuso para todos/as conocer al alumnado y profesorado de Estepa, las actividades que realizamos dentro y fuera del parque no dejaron ni un minuto de aburrimiento.
El Parque Multiaventura Amazonia, situado a la entrada de Víznar (Granada) es un complejo deportivo y de ocio ubicado en un bosque de pinos donde los visitantes disponen de varios circuitos de complejidad y altura progresivas que cada persona puede escoger según su nivel físico y sus gustos. Dispone de varias tirolinas, puentes de distinto tipo y a diferente altura, rocódromo, etc.
Nuestro alumnado disfrutó de estas actividades durante más de tres horas conviviendo a la vez con el alumnado y profesorado del IES Aguilar y Cano.
Posteriormente nos trasladamos a un área recreativa cercana para comer y realizar otras actividades de convivencia como juegos y bailes.
Finalmente, a las 4 y media, nos despedimos y regresamos a Tíjola con la intención de continuar este intercambio el curso próximo con más actividades de encuentro.
El alumnado se ha mostrado muy satisfecho de esta jornada pues le permitió realizar actividades que nunca habían hecho a la vez que conocieron no solo a la persona con la que se habían escrito, sino a muchas otras. Y ya han hecho un grupo de Whatsapp para seguir en contacto.
Como profesores nosotros también valoramos muy positivamente esta jornada porque cumple con los objetivos que nos habíamos marcado: satisfacer la necesidad de socializar que se tiene en la adolescencia, conocer a otras personas fuera de nuestro entorno más cercano y realizar actividades físicas diferentes en un entorno natural, que les potencien la afición por el deporte y la valoración del medio ambiente como lugar de ocio.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Nuestros mediadores y mediadoras acaban de terminar su formación y ya tienen una misión: hacer llegar a todo el alumnado qué es la mediación y como funciona.
Hoy, con sus camisetas nuevas, han mostrado dos vídeos a sus compañeros y compañeras y les han explicado el proceso de resolución de conflictos de manera pacífica. Enhorabuena Chic@s.
Hoy ondea en nuestro instituto la bandera LGTBI+ con motivo del mes del Orgullo.
Además, un grupo del alumnado de 1°ESO B ha organizado una actividad para informar sobre los distintos colectivos durante este mes. Lo han hecho en colaboración con los delegados y delegadas de los distintos cursos.
Ecologistas en Acción de Almería con motivo del Día del Mundial del Medio Ambiente, concede unos premios anuales, por su contribución a la destrucción medioambiental en dos categorías Atila y Caballo de Atila y por su contribución a la defensa medioambiental en otras dos categorías, el Premio Hierbabuena es la acción positiva del año en favor de la protección medioambiental y la mención de honor es un reconocimiento a la trayectoria personal en defensa del medio ambiente provincial.
Este año, el nuestro centro y la profesora Belén Mesas han sido distinguidos con el Premio Hierbabuena,
Hierbabuena al alumnado del IES Alto Almanzora de Tíjola y a la profesora Belén Mesas, por ser ejemplo en la defensa de La Sierra de los Filabres como Parque Natural, y para darles aliento en esta cruzada, que tomamos como propia.
Para conocer todos los premios, hacer clic en el enlace:
https://www.ecologistasenaccion.org/200879/premios-atila-almeria-2022/
Para celebrar el Día del Medio Ambiente, el viernes 3 de junio se realizaron varias excursiones desde el instituto. Nuestro alumnado tuvo la oportunidad de caminar, aprender, disfrutar y valorar su entorno más cercano con rutas sensoriales, recogida de residuos, visitas a huertos y mojándose en el río.
Una vez más, por desgracia, la lacra de la violencia machista nos toca y nos toca de cerca porque el pasado viernes 27 de mayo nos sobresaltamos con la triste noticia de que la última víctima de violencia de género, era una mujer de Tíjola, nuestro pueblo.
Maite Corral Pérez, de 50 años, mujer querida y respetada en su pueblo y en la comarca. Madre de dos hijos, víctimas a su vez de esta violencia implacable, terrible, que se cobra cada día, cada mes, cada año, nuevas víctimas en la intimidad y la soledad de sus hogares… mujeres que soñaban con construir un futuro y una vida mejor para ellas y sus hijos y que les es brutalmente arrebatado.
Lamentablemente, hemos de concentrarnos por el asesinato de una mujer, de una tijoleña, y debemos manifestar públicamente que esta violencia lejos de terminar parece que no cesa. Y es que HOY MÁS QUE NUNCA, constatamos que todavía queda mucho por hacer.
Las mujeres siguen muriendo año tras año asesinadas por sus parejas o ex parejas. Siguen sufriendo en su vida y en la de sus hijos e hijas las agresiones físicas y psicológicas. Siguen viviendo, la mayoría de las veces en silencio, un infierno del que es muy difícil escapar. Y desde la ciudadanía y desde las organizaciones sociales y de mujeres se sigue gritando “que el machismo mata”.
Maite se convierte en la víctima 16 en lo que llevamos de año. Cada una de las 16 mujeres asesinadas no sólo es una pérdida irreparable, sino que es una vergüenza imperdonable que recae sobre la conciencia de la sociedad y de los poderes públicos.
En violencia machista no se suman números, sino personas.
Todos y cada uno de los miembros del I.E.S. Alto Almanzora, expresamos nuestro más sentido y sincero pésame a sus familiares y amigos. Y gritamos: ¡BASTA YA!, basta de esta pesadilla.
Y a continuación – y como homenaje a Maite y a todas las víctimas de la violencia de género- guardaremos un minuto de silencio.
Comentarios recientes