Salidas a instalaciones deportivas municipales.





Este miércoles, parte de nuestro alumnado de 1°BTO junto con alumnado de Serón, ha recibido en el instituto de Serón, una formación como mediadores de salud, incluida dentro del plan Forma Joven, en la que se les ha explicado los peligros del uso de las TIC, para que luego ellos/as lo puedan transmitir al resto del centro.
El pasado jueves 28 de abril, el IES Alto Almanzora recibió un reconocimiento especial en las jornadas finales del programa Forma Joven, por el proyecto «Tíjola en movimiento», un proyecto creado y coordinado por Dulce Cano, profesora de Educación Física y coordinadora del programa Forma Joven. Esta propuesta se ha llevado a cabo principalmente con el alumnado de 4° ESO y 1°BTO, pero en ella, se implica a toda la comunidad educativa y la población en general. Dicha propuesta, ha sido seleccionada entre todos los colegios e institutos de Almería, como una de las mejores propuestas de innovación educativa relacionadas con los hábitos de vida saludables.
El pasado viernes 22 de abril el alumnado de tercero de ESO participó en la V AMBIOBLITZ, organizada por la Universidad de Almería ( UAL ).
Nuestro alumnado participó en varios de los 26 talleres sobre la biodiversidad almeriense. Además nuestros jóvenes dieron a conocer y pusieron en valor el proyecto que están trabajando » Parque Natural Sierra de los Filabres «. Queremos dar las gracias a la UAL por la magnífica organización y por regalarnos una camiseta, una mochila sostenible, un cuaderno y un lápiz y por invitarnos a desayunar y comer paella.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Algunos de nuestros mediadores estuvieron en el colegio haciendo talleres sobre compañerismo. Explicaron a los niños y niñas qué significa ser mediador/a, les pusieron un vídeo sobre buena convivencia, les leyeron un cuento llamado «Vamos a llevarnos bien» e hicieron un mural/pancarta para fomentar el respeto entre compañeros/as. ¡Todos disfrutaron y aprendieron muchísimo!
Nuestro alumnado ha realizado la excursión VIVAC 1, en el Refugio de Ubeire, en Sierra Nevada en el municipio de Fiñana como preparación para la Primera Expedición de Aprendizaje TRANSFILABRES, programada desde el 23 al 27 de mayo que consistirá en salir caminando desde Tíjola al Pico de Calar Alto, y tendrá una duración de 4 días y 3 noches.
El Ayuntamiento de Fiñana ha facilitado a nuestro alumnado alojamiento en el refugio de montaña gestionado por el consistorio, así como transporte en vehículos todoterreno del equipaje, los 6,5 kilómetros de ascensión y el regreso al día siguiente, se hizo a pie, cargados con mochilas ligeras en las que debían llevar algunos enseres, y acompañados por el propio alcalde de Fiñana, Rafa Montes, como guía del grupo.
Se aprovechó esta estancia en plena naturaleza para debatir sobre posibles soluciones al desarrollo económico, despoblación y conservación del territorio.
La iniciativa de nuestro alumnado, liderada por la profesora Belén Mesas de declaración de Parque Natural Sierra de los Filabres, ha publicad dos artículos explicando el proceso seguido hasta el momento:
En la revista Andalucía Educativa
En la web de Teachers for Future Spain.
Participación de nuestro alumnado de Formación Profesional en el Encuentro de Formación Profesional de Andalucía oriental celebrado en el IES Pedro Jiménez Montoya de Baza.
Comentarios recientes