Autor: 04700351edu

Encuentro de Formación Profesional de Andalucía Oriental

El pasado miércoles 30 de marzo el alumnado de 4º ESO de la asignatura de Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial, asistió al Encuentro de Formación Profesional de Andalucía Oriental, celebrado en el IES Pedro Jiménez Montoya de Baza.
El objetivo de la actividad ha sido que el alumnado conozca la oferta formativa y opciones laborales de la zona.

III TORNEO DE DEBATE ACADÉMICO ANDALUZ

¡Y llegamos hasta la semifinal! 

El pasado 3 de marzo tuvo lugar en Almería la fase provincial del III Torneo de Debate Académico Andaluz, organizado por la Junta de Andalucía. Cuatro estudiantes de 1.º BTO participaron en esta ocasión en el torneo, consiguiendo llegar hasta la semifinal. El equipo ha estado formado por Isabel Cano (introductora), Yaela Ruiz (refutadora 1), Carlos N. Sobrino (refutador 2) y Desirée Hernández (conclusora), quienes defendieron las posturas a favor y en contra del tema propuesto: ¿Debería ser obligatoria por ley la vacunación contra la Covid-19 de todos los trabajadores presenciales para poder seguir en sus puestos de trabajo? 

En el encuentro participaron 21 centros de la provincia, resultando ganador el IES El Palmeral de Vera. El equipo finalista de cada provincia participará en la fase autonómica que se celebrará en Alcalá la Real el próximo mes de abril. Cabe recordar que nuestro instituto resultó ganador en el I Torneo de Debate Académico Andaluz de 2019. Desde aquí deseamos a nuestros compañeros que disfruten la experiencia tanto como nosotros.

El equipo de debate del III Torneo de Debate Educativo de Andalucía junto a la profesora Rosa Mª Gea (preparadora) y el delegado de Educación de Almería.

Reunión con empresarios de Serón

El pasado viernes 18 de marzo, el alumnado de 2º de bachillerato en la materia de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, que lidera el Proyecto «Parque Natural Sierra de los Filabres», mantuvo una reunión con representantes del Ayuntamiento de Serón y con los empresarios del municipio.
En esta reunión el alumnado dio a conocer:
  • Las ventajas de la Marca Parque Natural de Andalucía.
  • La evolución de otro Parque Natural andaluz, en concreto el P.N. Sierra de Grazalema.
  • Las dotaciones económicas recibidas anualmente por otros parques naturales cercanos: Parque Natural Sierra María-Los Vélez y el Parque Natural Sierra de Baza.

Teatro en francés

Este miércoles 9 de marzo, el alumnado de francés de 3°, 4°ESO y 1°Bachillerato asistió a la representación teatral “Cyrano de Bergerac” en el teatro Cervantes de Almería. Tras la obra, un grupo de alumnos visitó la Alcazaba y otro grupo se quedó por el centro recorriendo diferentes puntos de interés y visitando el centro de Interpretación Patrimonial de Almería. Después, dispusieron de tiempo libre para comida y ocio.
Disfrutamos todos mucho del teatro, de las diferentes actividades que hicimos tras la obra y del día tan bueno de sol que nos hizo.
Felicitamos desde aquí a nuestro alumnado por su comportamiento y puntualidad.
 
 

Ganadoras concurso biografías

Ya tenemos las biografías ganadoras del III Concurso « Con Ojos de Mujer » celebrado con motivo del Día Internacional de la Mujer. 🚺

Había dos categorías de premios pero al haber quedado desierta la primera categoría (1º, 2º, 3º ESO y 1ºFPB), se ha decidido repartir todos los premios entre las participantes de la segunda categoría (4ºESO, 1º y 2º Bachillerato y 2ºFPB).

Las biografías ganadoras son:

Ier Premio: Mª de los Ángeles Pozo-Marín del Hoyo (1º Bachillerato A)

Ier Premio: Alba García Galera (4ºESO A)

II Premio: Carolina Carreño Martínez (4ºESO B)

II Premio: Helena Herrerías Matías (4ºESO A)

III Premio: Lucía Resina Martos (4ºESO A)

III Premio: Ana González Carrión (4ºESO A)

💕¡Enhorabuena a todas las ganadoras y muchas gracias a todas las participantes! 💕

Estad atentos al blog de Coeducación e Igualdad y a la web porque muy pronto compartiremos con vosotros las creaciones de nuestras ganadoras.

8 M

Este 8 de marzo hemos celebrado el Día Internacional de la Mujer con unos talleres animados por nuestro alumnado colaborador. Los talleres se han realizado con alumnado de 1º y 2º de ESO desde tercera hasta última hora. Las actividades han sido muy divertidas y dinámicas. El alumnado ha rendido homenaje a mujeres de su entorno y también ha aprendido sobre mujeres históricas y datos importantes del 8 de marzo desconocidos para ellos. Todo ello a través de juegos, bailes, canciones, murales, etc.
Damos desde aquí las gracias a nuestro alumnado colaborador. Sin vosotros estas jornadas no serían posibles. 
Sigamos luchando juntos por la Igualdad.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.