Categoría: Sierra Filabres

TransFilabres en la prensa

Hoy Diario de Almería se hace eco de la expedición TransFilabres 1.0 que hoy desarrolla su segunda jornada desde El Layón hasta Menas. 

Haz clic sobre la imagen para leer la noticia.

Poemas de los Filabres en prensa

El periódico La Voz de Almería se ha hecho eco del acto que tuvo lugar el viernes 13 de mayo para presentar el libro de “Poemas de los Filabres”, en la casa de la cultura Fidela Campiña de Tíjola.

Haz clic en la foto para leer la noticia.

Poemas de los Filabres

Por fin llegó el gran día,  el viernes 13 de mayo tuvo lugar la presentación oficial del libro de “Poemas de los Filabres”, en la casa de la cultura Fidela Campiña de Tíjola. Este libro ha sido escrito por niños y niñas de 8 centros educativos de la comarca de Filabres:

  • CEIP Sagrado Corazón de Tíjola 
  • CEIP Trina Rull de Olula del Río
  • CEIP Antonio Relaño de Olula del Río
  • CEIP San Ginés de Purchena 
  • CEIP Nuestra Señora del Rosario de Macael 
  • IES Sierra Nevada de Fiñana 
  • IES Sierra de los Filabres de Serón 
  • IES Alto Almanzora de Tíjola 

En el libro hay 68 poemas que ponen en valor y dan a conocer la desconocida Sierra de los Filabres. La Sierra de los Filabres es la mayor masa forestal de la provincia de Almería y frena el avance del desierto de Tabernas.

En la Presentación de esta obra intervinieron:

  • José Juan Martínez Pérez, alcalde de Tíjola.
  • José Antonio Sánchez García, director del IES Alto Almanzora.
  • Manolo Pérez Sola, profesor jubilado, activista ambiental y uno de los copropietarios de la encina milenaria de la Peana, la más grande y antigua de Andalucía. Además Manolo ha escrito el prólogo de este libro.
  • Y los alumnos ganadores del concurso de poesía, cuyos poemas fueron seleccionados en enero para la edición de Poemas de Filabres. Cada uno de ellos leyó su poema ante el público asistente.

Poemas de Filabres es una iniciativa englobada dentro del proyecto “Parque Natural Sierra de los Filabres”, que lidera el alumnado del IES Alto Almanzora de Tíjola.

Es un libro totalmente benéfico. Los beneficios obtenidos de su venta se donarán a la ONG Acoes, para ampliar la red wifi y poner en marcha un huerto escolar en el colegio Santa María, en la colonia de Guzmán en Tegucigalpa (Honduras).

De este modo se cierra el ciclo, escribir sobre un bosque y con los beneficios obtenidos seguir  plantando en Honduras.

Los libros pueden adquirirse en el IES Alto Almanzora por 8 euros.

El alumnado tijoleño agradece al Excelentísimo Ayuntamiento de Tíjola y al IES Alto Almanzora por financiar la publicación de este libro sobre su Sierra.

Damos la enhorabuena al alumnado de cultura científica y de ciencias de la tierra y del medio ambiente del IES Alto Almanzora que han coordinado desde el principio está bonita iniciativa. 

Esperemos que con esta y otras iniciativas que parten de los más jóvenes Filabres goce de la protección que merece en un futuro cercano.

 

AMBIOBLITZ

El pasado viernes 22 de abril el alumnado de tercero de ESO participó en la V AMBIOBLITZ, organizada por la Universidad de Almería ( UAL ).

Nuestro alumnado participó en varios de los 26 talleres sobre la biodiversidad almeriense. Además nuestros jóvenes dieron a conocer y pusieron en valor el proyecto que están trabajando » Parque Natural Sierra de los Filabres «. Queremos dar las gracias a la UAL por la magnífica organización  y por regalarnos una camiseta, una mochila sostenible, un cuaderno y un lápiz y por invitarnos a desayunar y comer paella.

 

 

 

 


 

 

Excursión a Fiñana

Nuestro alumnado ha realizado la excursión VIVAC 1, en el Refugio de Ubeire, en Sierra Nevada en el municipio de Fiñana como preparación para la  Primera Expedición de Aprendizaje TRANSFILABRES, programada desde el 23 al 27 de mayo que consistirá en salir caminando desde Tíjola al Pico de Calar Alto, y tendrá una duración de 4 días y 3 noches.

El Ayuntamiento de Fiñana ha facilitado a nuestro alumnado alojamiento en el refugio de montaña gestionado por el consistorio, así como transporte en vehículos todoterreno del equipaje, los 6,5 kilómetros de ascensión y el regreso al día siguiente, se hizo a pie, cargados con mochilas ligeras en las que debían llevar algunos enseres, y acompañados por el propio alcalde de Fiñana, Rafa Montes, como guía del grupo.

Se aprovechó esta estancia en plena naturaleza para debatir sobre posibles soluciones al desarrollo económico, despoblación y conservación del territorio.

 

 

 

 

 

Publicaciones

La iniciativa de nuestro alumnado, liderada por la profesora Belén Mesas de declaración de  Parque Natural Sierra de los Filabres,  ha publicad dos artículos explicando el proceso seguido hasta el momento:

En la revista Andalucía Educativa 

Enlace al artículo

En la web de Teachers for Future Spain.

Enlace al artículo

Reunión con empresarios de Serón

El pasado viernes 18 de marzo, el alumnado de 2º de bachillerato en la materia de Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente, que lidera el Proyecto «Parque Natural Sierra de los Filabres», mantuvo una reunión con representantes del Ayuntamiento de Serón y con los empresarios del municipio.
En esta reunión el alumnado dio a conocer:
  • Las ventajas de la Marca Parque Natural de Andalucía.
  • La evolución de otro Parque Natural andaluz, en concreto el P.N. Sierra de Grazalema.
  • Las dotaciones económicas recibidas anualmente por otros parques naturales cercanos: Parque Natural Sierra María-Los Vélez y el Parque Natural Sierra de Baza.

Día de Andalucía

Para celebrar el día de Andalucía el alumnado de 2º de bachillerato en la materia de Ciencias de la Tierra y del medio ambiente visitó el paraje natural de la Cerrá de Tíjola, por donde discurre el río Bacares el único de la sierra de los Filabres con un caudal continuado de agua durante todo el año.

 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.