Conectando con el Universo: El Proyecto PETeR en Nuestro Instituto (4ºESO)
Los alumnos de 4.º de la asignatura de Astronomía han aprendido, durante el segundo trimestre, cómo adquirir y procesar imágenes astronómicas.
Nuestro instituto forma parte del proyecto «PETeR. Telescopios que miran al cielo», impulsado por el Instituto de Astrofísica de Canarias, que nos permite, entre otras cosas, utilizar de forma remota telescopios profesionales repartidos por todo el mundo.
Una parte fundamental del aprendizaje ha consistido en que el propio alumnado ha sido el encargado de planificar y enviar las órdenes de observación a la red de telescopios robóticos, eligiendo los objetos astronómicos y gestionando los parámetros necesarios para su captura.
Algunas de estas imágenes han sido obtenidas utilizando dicha red, mientras que otras han sido captadas por astrónomos aficionados desde los cielos de la Sierra de Grazalema, uno de los pocos lugares de la provincia de Cádiz donde aún se conserva la oscuridad natural del cielo.
Lo más destacable es que todas estas imágenes han sido procesadas íntegramente en clase por el propio alumnado, que ha aprendido a utilizar un programa específico para imágenes astronómicas llamado Siril.
Cada imagen incluye, además, información sobre el objeto fotografiado, entre los que se encuentran cometas, cúmulos de estrellas, nebulosas y galaxias.
Conectando con el Universo: El Proyecto PETeR en Nuestro Instituto