Y llegó la fibra!!

Tras años solicitándola por fin ha llegado la fibra, de 35Mb, a nuestro instituto.

Puede parecer un asunto no digno de noticia, pero cuando os pongamos en antecedentes seguro que lo entenderéis:

Nuestro centro no contaba con las canalizaciones para meter cable, así que nuestra tecnología de conexión a Internet (y telefónica) se hacía por LMDS (antena de ondas de radio), que proporcionaba 1 mb máximo de ancho de banda (256kb garantizados), menos cuando los fenómenos meteorológicos eran adversos. Lo normal, a día de hoy son 50, 100 o incluso 300 mb de ancho de banda. Imaginaos para todo el centro, con 1500 m2 construidos, 20 aulas, un aula de informática con 15 PCs, 18 pizarras digitales, 4 PCs en sala de profesores, 4 PCs de administración y despacho, 6 PCs de departamentos, dispositivos móviles vía WI-FI, etc. lo que significaba: Como si no tuviéramos conexión.

Por fin vamos a trabajar con cierta normalidad. Podremos empezar a utilizar recursos on-line con el alumnado, ver vídeos en streaming, etc. Está claro que el salto definitivo será cuando coloquen la fibra de 1000 Mb, pero eso puede tardar hasta año y medio en llegar. 

Además debemos agradecer los esfuerzos extraordinarios que han hecho ciertas personas e instituciones, ajenas al centro, desinteresadamente y que han empatizado con nuestro problema:

En primer lugar, al Ayuntamiento de Torremolinos, que ha abierto una zanja, en obras de acondicionamiento del entorno, de unos 60 metros. Agradecimientos especiales a su Concejal de Educación, César Carrasco, al responsable de servicios informáticos, Ramón y a la gerencia de urbanismo.

En segundo lugar, a Antonio Ortega, de proceso de datos de la Delegación Territorial de Educación y al jefe del servicio: Arturo de Luiz.

En tercer lugar, a Alberto Plaza, gestor de cuentas de la Consejería de Educación, que ha soportado nuestras llamadas semanales para obtener información del estado y ha hecho las gestiones oportunas para agilizar el proceso.

Por último, a Juan Sanabria, técnico de Sandetel, empresa de la Consejería de Educación, que se desplazó desde su provincia, Jaén, para resolver un problema de última hora y de camino unos cuantos más en la infraestructura tecnológica. Un auténtico crack.

Gracias a todos y saludos cordiales.

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.