11febrero: Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Nuestras ex-alumnas María Garrido y Sabrina Wokel han participado con nosotros en la iniciativa «11febrero» con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, dando una charla a los grupos de Bachillerato sobre su experiencia como estudiantes universitarias de grados de Ciencias. Su intervención ha sido seguida con gran interés por el alumnado de 1º de Bachillerato A y 2º de Bachillerato A, que después ha podido plantear sus preguntas y satisfacer su curiosidad sobre algunos aspectos de estos estudios.

Agradecemos su colaboración al profesor Gustavo Gómez, que también ha estado presente y ha hecho una introducción a la charla, explicando la lenta incoporación de la mujer a la universidad a principios del siglo XX, hasta la situación actual, en que las mujeres son más de la mitad de los estudiantes universitarios. Sin embargo, la ONU nos recuerda que a día de hoy las mujeres siguen siendo minoría en las disciplinas STEM (siglas de «Science, Technology, Engineering and Mathematics»).

El Departamento de Matemáticas y los alumnos de 1º de ESO han contribuido con una exposición sobre mujeres que han destacado en las Ciencias, que puede verse en la entrada del instituto. Mujeres como Marie Curie, Katherine Johnson, Mae Jemison, Rosalind Franklin… llenan las paredes del hall y continúan en la valla exterior del centro, de manera que pueden verse desde la calle.

El Departamento de Física y Química ha colaborado mediante una presentación en PowerPoint sobre estas mujeres, que han podido ver en clase muchos alumnos y alumnas de la ESO. Por otro lado, el Departamento de Lengua ha presentado una actividad digital interactiva, «Quién es quién, Mujeres en la Historia», y está preparando entrevistas a profesoras de Matemáticas, Física y Química y Biología.

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.