Día de la niña y la mujer en la ciencia 2024
Estimada comunidad educativa:
Entre esta semana y la pasada han tenido lugar diversas charlas con ocasión del 11 de febrero, el Día internacional de la niña y la mujer en la ciencia, con el fin de visibilizar y dar representación a la mujer en todos los ámbitos, además de ofrecer referentes diversos (y cercanos) para todo el alumnado.
Os contamos en qué consistieron:
– CHARLAS MADRES CIENTÍFICAS
En esta charla contamos con madres de alumnos y alumnas de nuestro centro, que vinieron a contarnos su experiencia como profesionales de la ciencia, en un ciclo de charlas para 3º ESO organizado por las Jefas de departamento de Física y Química, Isabel Río, y de Matemáticas, Maite Sánchez (justo aquí las ciencias las dirigen ellAs
), en coordinación con Coeducación (Teresa Olmo).

Y es que es fundamental acercar la ciencia al alumnado, y promoverla como una opción viable de futuro para todo el que así se lo plantee, sin distinción y en igualdad
de oportunidades en el acceso/ascenso en la misma. 


Las profesionales que nos han visitado son:





Muchísimas gracias a ellas por su tiempo y por su experiencia, a las organizadoras y a Francisco García Macías, concejal responsable de Educación, Igualdad, Empleo y Juventud de Torremolinos, que también ha podido asistir a las charlas.

– CHARLAS CEMOSA 

Ayer tuvo lugar, esta vez para 4º ESO y también organizado por los Departamentos de Matemáticas y de Física y Química, la segunda sesión de charlas en relación con el Día de la Mujer y la Niña en las Ciencias.
En esta ocasión contamos con la empresa CEMOSA, y con tres mujeres que ocupan puestos imprescindibles
, entre ellas Cristina Cobaleda, Directora técnica del Departamento de Seguridad y Salud, ingeniera industrial; Verónica Vigaray, técnica de sistemas informáticos, ingeniera informática y Paqui Bermúdez, técnica en Recursos Humanos.

El objeto de estas charlas es ofrecer mujeres de nuestro entorno referentes para que nuestras alumnas y también nuestros alumnos, se animen a estudiar carreras de ciencias
: sanitarias, tecnológicas, sociales, etc. y que comprueben lo difícil que lo han tenido ellas para romper techos de cristal y barrer estereotipos en negocios o en ciertas disciplinas que han tenido principalmente puestos ocupados por hombres.


Esperamos que este ciclo de charlas hayan sido de gran interés para todo el alumnado y que todos sigan ampliando sus referentes en distintos campos.
Muchas gracias a las ponentes por dedicarnos su tiempo y experiencia, así como a Coeducación y a los Departamentos de Física y Química y de Matemáticas, organizadores de las charlas.