
El IES Doñana cuenta en la actualidad con tres proyectos Erasmus + en tres sectores diferentes:
- FP de grado medio: gestionado por la Mancomunidad de Desarrollo.
- Enseñanza de Adultos: gestionado por el Centro de Formación del Profesorado.
- Sección Educación Escolar (ESO y Bachillerato): Acreditación propia que empezamos a desarrollar este curso. BLOG ACTUALIDAD ERASMUS (+info)
Gracias al primer proyecto dentro de la Acreditación lograda por el CEP, nuestro profesorado de la ESPA ha podido formarse en diversos temas que conectan con los objetivos marcados en el Plan Erasmus elaborado por el CEP. Formar parte del Consorcio impulsado por el CEP y, particularmente, la participación en este primer proyecto (2021-1-ES01-KA121-ADU-000007847) al amparo de la Acreditación Erasmus +, ha sido muy satisfactorio, gratificante y fructífero tanto desde un punto de vista personal como para nuestro propio centro, el IES Doñana.
PROYECTO 2021-1-ES01-KA121-ADU-000007847
En el primer año, los profesores del equipo de la enseñanza semipresencial de la Enseñanza Secundaria de Adultos han estado en Dublín y en Malta realizando las formaciones María Rodríguez Quintero, Esperanza Santos Moya, María de la Sierra Poyato León y Manolo Salas Medrano. Los cursos realizados han sido:
- «The 21st centuryClassroom: new ideas for a new era», en Dublín, que permitió, además de la actualización lingüística, un aprendizaje sobre nuevas metodologías y prácticas innovadoras para llevar a cabo en el aula tanto en la enseñanza de adultos como en la Secundaria y el Bachillerato.
- «Family folklore and Traditions»: Este curso conectaba directamente con el objetivo de Identidad Europea y con el de mejora de la competencia lingüística. Principalmente, nos permitió un profundo conocimiento no solo de la cultura y la historia de Malta sino también un conocimiento de su sistema educativo, ya que uno de los días estuvo dedicado al conocimiento de su estructura y de su historia.
Estas formaciones sirvieron además para tener contacto con otros docentes europeos, lo cual permite tener posibles socios para nuestro proyecto Erasmus +.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |